Escribe Atilio Salusso
En qué gasta la ministra
Para aumentar las jubilaciones no hay plata, pero para reprimir sí. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, gastó 80 millones de pesos extra para apalear la marcha del 12 de marzo frente al Congreso. Y para la compra de material represivo durante el último año, gastó más de mil millones de pesos en granadas y cartuchos similares al que hirió al fotoperiodista Pablo Grillo. Además, más de 500 millones de pesos fueron destinados para máscaras de gas, escudos y tonfas para la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria. No hay que olvidar que, en julio de 2024, el gobierno había comprado 5.875 gases lacrimógenos sin licitación por 992.875 dólares.
Un grupo de tareas
Patricia Bullrich y Luis Petri decidieron involucrar al Ejército en tareas de “seguridad interior” con un operativo que se llevará a cabo en Salta, al que bautizaron “Julio Argentino Roca”, en homenaje al ex presidente que asesinó y expulsó a los pueblos originarios para entregarle las tierras a la oligarquía. El operativo incluirá, además, el comando “Los Rodillas Negras”, llamado así porque sus jerarcas en la dictadura obligaban a los conscriptos a caminar arrodillados, en el Regimiento 28 del Ejército en Tartagal, donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura. A esto le llaman “salvaguardar la soberanía en terrenos desafiantes y situaciones de amenazas a la integridad territorial”.
Al final, los pedófilos eran libertarios
El diputado libertario Germán Kiczka, en Misiones, y su hermano Sebastián fueron condenados por pedofilia, es decir, abuso sexual infantil. El primero recibió 14 años de prisión por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de pornografía infantil, mientras que el segundo fue condenado a 12, a lo que se suma una acusación de abuso sexual de una adolescente de 15 años. La defensa pidió clemencia para el diputado, argumentando que “es poliadicto, padece un policonsumo”, y que Sebastián tenía con la adolescente de quince años “una relación de amigovios”.
Otra de Kueider
Al ex senador no le bastó ser encontrado in fraganti con 200 mil dólares en su mochila cruzando la frontera paraguaya, ni ser filmado cuando era funcionario del exgobernador entrerriano Gustavo Bordet contando fajos de billetes verdes. Ahora declaró “que no era plata negra”. Tampoco sería “blanca”, porque no la puede justificar, y aseguró que todo es una campaña en su contra por votar a favor de la Ley Bases del oficialismo. Recordemos que este corrupto había integrado las listas de Alberto y Cristina Fernández.