Jun 21, 2025 Last Updated 7:50 PM, Jun 19, 2025

Los trabajadores de la planta de Secco en CEAMSE ocupan desde hace una semana las instalaciones en reclamo de la reincorporación de 30 trabajadores despedidos injustamente.

También denuncian que, detrás de esta medida, está el objetivo de imponer una reforma laboral para terminar con los derechos del actual convenio, encuadrado en luz y fuerza, que reconoce las seis horas de trabajo por insalubridad, las dotaciones de personal acordes a garantizar la seguridad laboral en tareas de alto riesgo, que son comunes en el control, generación y transformación de energía. El objetivo de esta multinacional es imponer el convenio de la Uocra, acorde con la partitura del gobierno de Milei y sus ministros.

Para llevar la solidaridad de Izquierda Socialista y de las y los ferroviarios del Sarmiento se acercó una delegación encabezada por Mónica Schlotthauer. Quien reconoció que, gracias al personal de la empresa, que tienen en promedio más de una década de antigüedad, se lleva electricidad a muchos rincones del país y se socorre a zonas afectadas por inundaciones u otras catástrofes. Estuvo presente también Marco Martínez, ejecutivo de la Unión Ferroviaria.

Nuestra compañera Schlotthauer también cargó las tintas sobre el gobierno de Kicillof, ya que tiene en su potestad la capacidad de obligar a la empresa a reincorporar a los despedidos, pero sólo gestionó una nueva audiencia para el viernes por la exigencia de los trabajadores contra la prolongación del conflicto que busca la empresa. Mónica señaló: “Durante este tiempo urge redoblar la solidaridad con los compañeros, que hoy también están acompañados por trabajadores de las otras plantas”.

La empresa ya apeló a los tribunales de la in-justicia laboral para que algún juez firme un desalojo. Rechazamos este intento y gritamos fuerte "Secco escucha, tu lucha es nuestra lucha”. No a los despidos, no a la reforma laboral de Milei, los gobernadores, el FMI y las multinacionales saqueadoras.

El dirigente de Izquierda Socialista y referente del sindicalismo combativo, llevó la solidaridad de nuestro partido y de las y los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento a los trabajadores de la UOM y comprometió el impulso de la solidaridad a nivel nacional de las y los ferroviarios. Habló en el acto del paro provincial del 21 de mayo y recorrió los piquetes en las puertas de las fábricas metalúrgicas. Saludó la importancia de la unidad lograda entre la clase trabajadora y la población en defensa de los puestos de trabajo y de la soberanía de la isla.

También subieron al palco del acto del 21 de mayo e hicieron uso de la palabra nuestras compañeras Lita Giordano, en representación de los jubilados organizados en ATE Río Grande, y Victoria Sponsillo, estudiante universitaria de Izquierda Socialista.

La presencia de Sobrero en la isla fue recibida calurosamente por quienes, bajo duras condiciones y con los clásicos fogones para combatir el frío, mantuvieron presencia en las puertas de BGH, Solnik, Grupo Mirgor, Electra, entre otras plantas, durante los ocho días del paro metalúrgico. A la tarde del mismo 21, participó de un encuentro abierto de Izquierda Socialista, donde tomaron la palabra diferentes trabajadores, debatiendo el balance de la lucha y cómo seguirla.



 

La empresa multinacional no quiere abonar los días de paro. Este es uno de los puntos más importantes del acuerdo al que llegaron los empresarios, el gobierno y los sindicatos. Esta medida afecta a trabajadores de la UOM y de ASIMRA. 

Los trabajadores ya están en alerta y no se descartan nuevas medidas de fuerza. Se trata de diez días que aún no fueron liquidados. La empresa también solicitó el desafuero de los delegados sindicales, lo que fue rechazado por la organización gremial. 

Este miércoles 4 se realizó una concentración en la puerta de la fábrica y la UOM anunció que podría realizar un paro nacional el jueves 5 de junio.

Corresponsal

El gobierno provincial del peronista Raúl Jalil, quien ha sido un fiel aliado de Javier Milei, aplicando el ajuste contra el pueblo catamarqueño y con sus diputados dispuestos a votar las distintas leyes antiobreras en el Congreso, firmó el 16 de mayo el decreto 884/25, que prácticamente derogaba el estatuto docente de la provincia. Lo más destacado y brutal de este decreto fue la modificación de la reglamentación de la cobertura de cargos docentes, poniendo en peligro cientos de puestos de trabajo, quitando la estabilidad docente y dejando a miles de alumnos sin clases.

La respuesta de la docencia catamarqueña no se hizo esperar. De manera autoconvocada y junto a la comunidad educativa, se puso en pie de lucha, tomando las calles el sábado siguiente en una marcha multitudinaria, algo que no se veía desde las marchas por el crimen de María Soledad Morales en la década de 1990.

Durante esa tarde, miles de docentes, estudiantes y familias de la capital y del interior de la provincia se concentraron en la Plaza Central para decir ¡No al Decreto 884!, en una clara defensa de la educación pública.

Esta gran acción logró que el gobernador derogara el decreto a horas de la marcha, y que otros sectores estatales, junto a la docencia, salieran este último sábado a movilizarse reclamando un aumento salarial. La burocracia de Ctera no dijo ni una palabra sobre el conflicto, y la UDA había convocado a una marcha de antorchas para el 28 de mayo. 

Desde nuestra agrupación nacional Docentes en Marcha, apoyamos la lucha de la docencia catamarqueña, así como la de la docencia de todo el país que se organiza y moviliza en defensa de la educación pública. Exigimos a Ctera, así como a la CGT, que nuclea a la UDA, AMET y CEA, que dejen de mirar para otro lado, rompan su tregua con el gobierno nacional y los gobernadores, y llamen a un paro general de 36 horas y a un plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.

Corresponsal

 

 

El 28 de mayo se llevó a cabo una nueva movilización de choferes encabezada por las líneas 60, la 148 y diversos cuerpos de delegados del AMBA.

Frente al despliegue de un gran operativo represivo, unos 300 choferes se dieron cita en la sede de la UTA central para manifestar su repudio al mísero acuerdo salarial firmado por la burocracia de Roberto Fernández, que lleva el salario inicial de 1.200.000 a 1.300.000 pesos. Se exigió, además, un plan de lucha que dé continuidad al paro nacional del pasado 6 de mayo, como lo vienen haciendo los choferes de base desde hace semanas junto a 37 cuerpos de delegados.

Pese a lo magro del aumento salarial y a que todavía perciben el 70% de sus grandes ganancias a través de subsidios del Estado, las patronales del transporte, en acuerdo con el gobierno nacional, decidieron trasladar el aumento a los usuarios, en su inmensa mayoría trabajadores y sectores populares, a través de un nuevo aumento del boleto que regirá en el AMBA a partir de junio.

Desde Izquierda Socialista y la corriente sindical A Luchar, acompañamos la movilización con una delegación de ferroviarios y seguiremos apoyando el justo reclamo de los choferes.

Corresponsal

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Declaración de Izquierda Socialista FIT-Unidad / Repudiamos la proscripción de Cristina Kirchner y apoyemos las luchas contra la motosierra de Milei

Declaración de Izquierda Socialist…

19 Jun 2025 El Socialista N° 607

Trump-Musk, el fin del amor

Trump-Musk, el fin del amor

05 Jun 2025 La Web

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco / Acto contra la visita de Milei a Israel

Jueves 12 de junio, 17:30, Obelisco…

11 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Marchas internacionales el 15 de junio / Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Marchas internacionales el 15 de ju…

05 Jun 2025 El Socialista N° 606