Mar 28, 2023 Last Updated 11:44 PM, Mar 28, 2023

Izquierda Socialista

A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976, hemos recibido un vídeo, donde un grupo de encapuchados amenaza con disparar un arma de fuego contra el local de Izquierda Socialista en el FIT Unidad de la ciudad de La Plata.

En el vídeo se ve cómo dos personas encapuchadas se ubican en la vereda del local, una de ellas saca un arma y hace el gesto de disparar a las personas que se encuentran adentro. El vídeo se corta inmediatamente y las personas que se encontraban en el local nunca se enteraron de tan grave acto de violencia y cobardía.

El vídeo completo, permite identificar a los encapuchados como un grupo de "ultra derecha" de CABA, seguidor del liberfacho Javier Milei. Al parecer, ellos se encontraban en la ciudad de La Plata para entrevistar al referente del llamado "Centro Cultural Kyle Rittenhouse", el neo fascista, misógino y acosador, José Derman.

Estas acciones neo fascistas, aún minoritarias y marginales, comienzan a aparecer amparadas por las arengas de dirigentes como Milei, un negacionista del genocidio de la última dictadura militar, que ha amenazado: "¡zurdos hijos de puta, tiemblen!" (sic). Su legislador por CABA, Ramiro Marra, quien convocó a construir un "movimiento anti-piquetero" para atacar a la protesta social. El liberfacho, José Luis Espert, que amenaza públicamente a dirigentes sociales con "bala o cárcel". A todos ellos hacemos responsables por esta amenaza.

Dichos grupos se envalentonan al calor de la respuesta del gobierno del Frente de Todos y la oposición de Juntos por el Cambio ante el crecimiento de la protesta social. Hace semanas, en un acto la vice presidenta, Cristina Kirchner, declaró que "el peronismo es el partido del orden". Mientras el gobierno provincial de Kicillof sostiene como ministro de Seguridad a Sergio Berni, responsable de la represión en Guernica y de la muerte de Facundo Castro, quien viene calificando de "extorsión" las protestas. Por su parte, Patricia Bullrich, presidenta del PRO y precandidata a presidenta, viene llamando a reprimir los reclamos. Todos ellos crean el caldo de cultivo para amenazas y ataques contra la izquierda y los luchadores sociales.

Llamamos a organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y de DDHH a repudiar esta grave amenaza contra el local platense de Izquierda Socialista en el FIT Unidad. Llamamos a la más amplia unidad para enfrentar en todos los terrenos al neo fascismo.

Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad

La Plata 27/03/2023

Contacto:
011 3488 1420

Tags

Reproducimos la declaración de la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones

¿Por qué nos convocamos hoy acá?

Hoy es el Día Mundial del Agua y sabemos que es mucho más importante que una fecha establecida en la agenda socio ambiental.

El AGUA está presente en lugares recónditos, en los confines del universo, en los tejidos más íntimos del cuerpo humano; es el néctar de la tierra en su estado más puro.

El Agua es el origen de toda existencia, es lo que representa la vida.
Somos agua.
Su poder y su furia en forma de tormentas o su ausencia en forma de sequías, son desencadenantes de los escenarios más trágicos que hemos podido experimentar como humanidad.

Hoy sabemos que la tragedia tiene nombres y apellidos concretos.
Océanos, mares, ríos, lagunas y lagos en todo el mundo sufren el abuso por parte de las grandes corporaciones avaladas por los gobiernos y los organismos de crédito como el FMI, causando un desequilibrio del cual ya no hay retorno.

El Estado y los gobiernos son responsables por el abandono, por la falta de control de las quemas y por la falta de recursos para salvar vidas. La voluntad política responde al modelo extractivista y de saqueo, así lo demuestra la designación de Antonio Aracre como jefe de asesores del presidente de la nación.

El ecocidio cotidiano no puede seguir siendo naturalizado. Comunidades enteras sin acceso al agua potable, niñeces abandonadas, miles de animales y ecosistemas muertos, necesitamos medidas de emergencia ya!.

La lucha por el Agua la emprendieron los pueblos indígenas preexistentes y hoy su defensa es urgente y de vital importancia.
Así lo manifestamos cada vez que decimos:
Paren de fumigar
Mar libre de petroleras
Basta de megaminería
Por una Ley de humedales que efectivamente los proteja
Ríos libres sin mega represas
Basta de represión y criminalización
Basta de extractivismo
Basta de Terricidio.


Estamos acá porque el Agua es un derecho y el eje transversal de todas las resistencias. Defenderla jamás será delito.

 

Tags

Hola, ¿qué tal?
Me ha llegado la propuesta de Izquierda Socialista, me la han comentado, con respecto a la necesidad de en estas PASO de 2023 presentarse el FIT con una lista única. Y, la propuesta, de la fórmula Myriam Bregman-Gabriel Solano me parece la más acertada. Por lo tanto, ante la consulta aunque no compartimos los mismos espacios, pero estamos siempre de alguna manera cercanos. Ante la consulta me parece que es una decisión apropiada que muestra unidad y que lleva a dos figuras altamente representativas. Asi que apoyo, comparto la fórmula para este 2023 en las PASO de Myriam Bregman y Gabriel Solano.

En el marco de la pelea en defensa del salario contra la paritaria a la baja que quiere imponer el gobierno de Alberto Fernández, en la UBA se plantean también otras batallas enormes para la comunidad educativa. La más importante de ellas hoy en día es la lucha por derrotar la política del Rectorado que a través de una resolución del Consejo Superior planteó un nuevo reglamento para la obra social, DOSUBA, que expulsa a jubiladxs (docentes y no docentes) y ad honorem.

Detrás de esta resolución están por un lado el desbarranco de la administración que encabezan las autoridades de la UBA y la burocracia del gremio No Docente, APUBA, que tiene el antecedente de los aumentos, caída de prestadores, y descuentos compulsivos, que se llevaron adelante en los últimos años. Y por otro, el ajuste brutal sobre la educación pública en general que se lleva adelante desde el gobierno nacional en el marco de su pacto con el FMI, y que en la UBA tiene la particularidad de que sus ejecutores centrales son las autoridades vinculadas al radicalismo de Juntos x el Cambio y Emiliano Yacobitti. A tal punto no hay grieta entre ajustadores, que la votación del recorte de DOSUBA la hicieron con consenso absoluto, incluyendo por ejemplo el voto de la decana kirchnerista de la Facultad de Cs. Sociales, Ana Arias (de la agrupación La Cullen).

La nutrida convocatoria que se realizó hoy impulsada por la AGD-UBA, la Comisión Interna No Docentes de Sociales, y espacios autoconvocados de no docentes como el de Exactas, fue un paso delante de la coordinación de esta pelea que hay que continuar hasta derrotar este ajustazo sobre les trabajadores de la UBA. Allí participamos hoy junto a nuestro compañero Darío Leguiza, delegado de la interna no docente de Sociales, y desde docentes universitaries e investigadores de Izquierda Socialista (Lista Fucsia).
¡Sigamos fortaleciendo esta pelea!

Tags

Seguimos en medio de una ola de calor, un horno para ser más claro. Vivimos en medio de apagones, mientras el gobierno mira para otro lado ante la desidia de las empresas privatizadas (Edenor y Edesur) y le autoriza nuevos aumentos. Vemos escuelas sin las más mínimas condiciones para dar clases.

Pero el verano caliente no es sólo por la temperatura. También por los precios. Se acaba de conocer el índice de inflación oficial del mes de febrero: 6,6%. Exactamente lo opuesto de lo que hace pocos meses prometió el ministro de Economía Sergio Massa (“para marzo/abril, vamos a tener un índice de inflación que empiece con 3”). Lo único que empieza con 3 es el aumento de la carne, que subió un 30%. Hace justamente un año que el presidente Alberto Fernández declaró que comenzaba la “guerra contra la inflación”. Nunca la llevó adelante.

Las consecuencias de una inflación que ya está superando anualmente el 100% se ve diariamente en salarios y jubilaciones pulverizadas. Los acuerdos salariales recientemente firmados ya quedaron por detrás de la carestía de este primer trimestre, donde ya se anticipa que la inflación de marzo orillará el 7%. Por eso ya se están dando luchas, como la que vemos en los docentes de muchas provincias a pesar de la burocracia sindical.

El gobierno peronista del Frente de Todos fogonea la inflación con la autorizaciones de aumentos de tarifas, combustibles, prepagas de salud. Es que, por el simple expediente de que las jubilaciones corran por detrás de la inflación, al igual que los salarios de trabajadores del estado, docentes o profesionales de la salud, e idéntica situación con la reducción de los planes sociales y desenganche del valor de estos con el salario mínimo, se garantiza cumplir con el ajuste exigido por el acuerdo con el FMI. Acuerdo que, también recordémoslo, en estos días cumple justamente un año. Contra las consecuencias de este ajuste, justamente, acampan frente al ministerio de Desarrollo social las organizaciones de la Unidad Piquetera.

Mientras esta es la realidad que sufre cotidianamente el pueblo trabajador, desde el gobierno del Frente de Todos y también desde la oposición patronal de Juntos por el Cambio ya están lanzados con todo a la competencia electoral. Ambos sectores están inmersos en una gran crisis por ver quienes van a ser candidatos, y compiten buscando ampliar lo que se viene llamando, desde hace algunos años “la grieta”. “Lo importante es que no vuelva la derecha y su ajuste”, se escucha de un lado. “Vamos contra la corrupción K” dicen del otro. Como si no hubiera tantos corruptos de un lado como del otro. Como si el gobierno del Frente de Todos hubiera terminado con la política de hambre y entrega que antes llevaba adelante el macrismo. Como si ambos no hubieran acordado con el FMI, y, lo peor, como si ambos no supieran que, gobierne quien gobierne a fin de año, van a continuar con los pagos de deuda externa y los acuerdos con el Fondo.
Todo esto sucede mientras crece la bronca. Cada vez son más los que repudian al gobierno, pero también recuerdan que fue el anterior gobierno macrista. Por eso crece un sector importante que no están dispuestos a acompañar ni a uno ni a otro. Algunos analistas han llamado a esto un voto “antisistema”.

Pero ahí se abre una nueva grieta. Es que, peligrosamente, vemos a compañeras y compañeros de trabajo, estudio, jóvenes o vecinos que se preguntan por Milei y sus planteos. Acá tenemos que ser clarísimos: los planteos del liber-facho no tienen nada de “antisistema”, por el contrario, su planteo no es otro que llevar adelante el más feroz ajuste contra las y los trabajadores, y un ataque en toda la línea a todos los derechos de las mujeres y las disidencias. Es el viejo proyecto del ajuste estructural, que ya llevaron adelante en los ´90 Menem y Cavallo, figuras reivindicadas por Milei. Y, de última, es lo mismo, pero más feroz, que viene llevando adelante todos los gobiernos en las últimas décadas: ajustar, para cumplir con los usureros de la deuda y el FMI.

Claro que del otro lado de esta “grieta”, estamos los que queremos de verdad una propuesta “antisistema”, la verdadera grieta. Rompiendo con los partidos patronales, con un peronismo que ya no tiene nada para ofrecer a la clase trabajadora. Y con una oposición patronal que sólo ofrece volver a hambrear al pueblo. Estamos, de este lado, en las antípodas de Milei, las y los que decimos que tienen que gobernar los que nunca lo hicieron, la izquierda y las y los trabajadores. Con un programa alternativo, obrero y popular, que arranque justamente de dejar de pagar la deuda externa y romper con el FMI, para así poner todos esos fondos a resolver las más urgentes necesidades populares.

Esa alternativa política existe y tiene nombre y apellido: Frente de Izquierda Unidad. Lamentablemente, tenemos un problema, no hemos podido salir a pegar como un solo puño, con una fórmula unitaria, a disputarle a los partidos patronales. Tanto el PO, como el PTS y el MST han priorizado lanzar sus propias fórmulas presidenciales. Desde Izquierda Socialista venimos diciendo que eso es un error, que nos oponemos a que se diriman candidaturas en las PASO, y que debemos salir ya con una fórmula unitaria, que a nuestro juicio debe ser Myriam Bregman y Gabriel Solano, acompañados en las distintas listas por las y los candidatos de todos los partidos del FIT Unidad. Seguiremos insistiendo en los próximos días y semanas, porque urge salir a pelearle a los candidatos patronales.

Mientras tanto, se viene otro 24 de Marzo. Una fecha importantísima en el calendario. Desde Izquierda Socialista decimos que es una cita de honor, tenemos que estar presente en Plaza de Mayo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, al igual que en todas las plazas del país. Te invitamos a que nos acompañes, y que hagas extensiva esta invitación a todos tus compañeras y compañeros de trabajo, estudio y vecinos.

Tags

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

6,6% de inflación / “El porcentaje arrasó con la falsa promesa del gobierno”

6,6% de inflación / “El porcenta…

14 Mar 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

¿Por qué se dio el golpe del ‘76?

¿Por qué se dio el golpe del ‘7…

15 Mar 2023 El Socialista N° 556

Si hay cortes de luz, hay cortes de calle. ¡Fuera Edesur y reestatización ya!

Si hay cortes de luz, hay cortes de…

16 Mar 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

24 de Marzo / Marchamos a Plaza de Mayo y a todas las plazas del país

24 de Marzo / Marchamos a Plaza de …

15 Mar 2023 El Socialista N° 556