Escribe José Castillo
Primero fue la negacionista Victoria Villarroel, defensora de genocidas, que lamentablemente logró entrar como diputada nacional en 2021 y hoy comparte la bancada de la Libertad Avanza con Milei.
Luego fue la alianza con Fuerza Republicana, el partido del ya fallecido genocida Domingo Bussi, hoy liderado por su hijo Ricardo, candidato a gobernador de Tucumán. En las últimas semanas se destacó por publicar un spot donde llama a la libre portación de armas y a ejercer justicia por mano propia contra los delincuentes. Ante la pregunta a Milei sobre el spot en cuestión por parte de la periodista de TN Jessica Bossi, el liberfacho respondió con una catarata de insultos, a tono con su perfil machista e intolerante.
Ahora Javier Milei ha “fichado” una nueva incorporación. Se trata de la fuerza del ex comisario represor condenado por delitos de lesa humanidad Luis Patti, en Escobar, ahora liderada, al igual que Fuerza Republicana, también por su hijo Maximiliano. El libreto es calcado al de los otros casos: “¿dónde están los derechos humanos de la gente? los tienen los chorros” dice, mientras milita por la libre portación de armas y defiende el gatillo fácil. Maximiliano Patti no es un recién llegado a la política: antes participó del armado de otro facho, el salteño Alfredo Olmedo, y luego estuvo con el ex carapintada Gómez Centurión.
Dime con quien te juntas y te diré quien eres. El liberfacho, sigue sumando aliados en los espacios antiderechos de las mujeres y las disidencias, en los negacionistas del cambio climático, en los defensores de militares genocidas y, en general, en cuanto personaje se opone a las más elementales libertades democráticas.
Escribe Adolfo Santos
La crisis económica, política y social que atraviesa nuestro país, por responsabilidad de los partidos patronales que nos gobiernan, le da al Frente de Izquierda Unidad una excepcional oportunidad para postularse como una alternativa. El FIT Unidad es el único que tiene un programa global para salir de la crisis que sería aplicado por los que nunca gobernaron: la izquierda, las y los trabajadores.
El hartazgo de amplios sectores populares por la falta de soluciones, frente a los graves problemas sin resolver por los distintos gobiernos, sumado a las mentiras que lanzan los candidatos patronales en un año electoral, ha llevado la situación a límites insoportables. La escalada inflacionaria, el empleo precarizado y de pésima calidad con salarios que no cubren las necesidades básicas, los problemas de inseguridad, la destrucción del sistema público de salud y educación, entre otros, exigen una respuesta unificada de la izquierda.
El Frente de Izquierda Unidad tiene todo a su favor para presentarse como una alternativa nueva y diferente. Es lo que hemos hecho en cada lucha que han dado los y las trabajadoras, las mujeres, las disidencias, la juventud o en defensa del ambiente y de los derechos humanos. De cada uno de esos momentos hemos salido fortalecidos porque golpeamos juntos en el marco de un programa común y eso se ha visto reflejado en los resultados electorales del FIT Unidad. Por eso es inadmisible romper esa lógica frente al proceso electoral en curso y salir a disputar cargos entre las fuerzas de izquierda.
Lamentablemente tenemos una traba para poder salir con fuerza a enfrentar a los partidos patronales y sus mentiras. El PO, el PTS y el MST se han lanzado a una competencia con diferentes fórmulas presidenciales para nuestro Frente, una política equivocada que coloca en riesgo la unidad. Esa disputa ya ha llevado a una lamentable división del Frente de Izquierda en Salta. Por eso venimos enfrentando esa política, que nos puede llevar a la división en las PASO haciéndole el juego a los partidos del ajuste.
Desde Izquierda Socialista insistimos: ¡No a la división del Frente de Izquierda Unidad en las PASO! Se impone una fórmula unitaria Bregman-Solano. Una propuesta que han abrazado decenas de dirigentes sindicales, intelectuales y activistas de diferentes sectores que simpatizan con el FIT Unidad. Lo hacen en el entendimiento de que debemos estar juntos en las luchas y a la hora de presentar una propuesta electoral. Unidad para salir a convencer a cada compañera o compañero de trabajo, estudio o vecino, a cada joven, a cada activista ambiental, feminista o de las disidencias, que la salida es la izquierda y no los partidos patronales que nos llevaron a la actual crisis.
Es fundamental la unidad en las calles, para enfrentar el ajuste que impone el FMI de la mano de estos gobiernos capitalistas y en las elecciones presentando una alternativa unificada. El peronismo, el macrismo y el liberfacho de Milei son más ajuste, saqueo y entrega al FMI. Solo el Frente de Izquierda Unidad dice claramente que hay que liberarse del Fondo Monetario, no hay que pagar más esa deuda usurera y ese dinero debe destinarse a salario, trabajo, salud, educación y vivienda para combatir el hambre y la pobreza.
Izquierda Socialista cuenta con importantes precandidatos que están a la cabeza de esta campaña, en las luchas y por la unidad del Frente de Izquierda Unidad. El diputado nacional electo Juan Carlos Giordano, la diputada nacional electa y dirigenta ferroviaria Mónica Schlotthauer, el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste Rubén “Pollo” Sobrero, la legisladora electa porteña y dirigenta de Isadora Mercedes Trimarchi, entre otros, continuarán machacando hasta el último plazo, en que no hay que dividir el Frente de Izquierda Unidad en las PASO. Continuaremos insistiendo en presentar una fórmula presidencial unitaria encabezada por Bregman (PTS) y Solano (PO) para enfrentar a las distintas variantes del peronismo, el macrismo y el neofascismo de Milei. Sumate a esta campaña y ayudanos a impulsarla.
Leonardo López: “No a las PASO, sí a las listas de unidad”
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores es la herramienta electoral de la clase trabajadora, por eso le decimos: No a las PASO, sí a las listas de unidad. ¡Vamos con el Frente de Izquierda Unidad!
Andrés Delgado: “No a la división del Frente de Izquierda en las PASO”
La unidad de la izquierda en general y el FITU en particular son fundamentales para unificar energías y recursos en las grandes luchas, que interesan a los trabajadores en estos tiempos. En contra del avance del FMI y de los partidos patronales, que representan los intereses de los empresarios.
Por eso, decimos: No a la división del Frente de Izquierda en las PASO.
Víctor Ledesma: “Necesitamos una lista única del Frente de Izquierda Unidad”
En estas PASO necesitamos una lista única del Frente de Izquierda Unidad para poder enfrentar a los patrones y a los partidos patronales. Y al Fondo Monetario Internacional, que pretende seguir volcando el ajuste sobre el pueblo trabajador. En estas PASO vayamos con una lista única de todos los luchadores y las luchadoras.
El calendario electoral en las provincias ya se puso en marcha. Este domingo 16 será el turno de Río Negro y Neuquén, donde el Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas de candidatos. El 7 de mayo será en La Rioja, Jujuy y Misiones y el 14 de ese mes en Tucumán, Salta, San Juan y Tierra del Fuego. El 26 de junio se realizará la elección en la Provincia de Córdoba.
Este desdoblamiento electoral, en medio de la crisis económica, significará un gasto extra en cada una de esas provincias, que obligatoriamente deberán volver a las urnas el 13 de agosto para cumplir con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales. Tienen como único objetivo evitar contaminarse del desprestigio y la pérdida de votos que viene sufriendo el gobierno peronista del Frente de Todos.
Es una muestra del desprecio de los gobiernos y políticos patronales que, frente a las necesidades de las y los trabajadores y sectores populares, realizan gastos innecesarios que se podrían evitar juntando las fechas electorales. En cada una de estas elecciones, llamamos a votar por la única alternativa diferente de los partidos patronales: el Frente de Izquierda Unidad. Ayudanos a fiscalizar, contactate con las y los compañeros de Izquierda Socialista/FIT Unidad.
Neuquén. De izquierda a derecha: Priscilla Otton, concejala (MST), Patricia Jure, gobernadora (PO), Andrés Blanco, diputado (PTS)
y Angélica Lagunas, intendenta (Izquierda Socialista).
Río Negro. Facsímil de la boleta electoral. Paula Gramajo a diputada provincial por Izquierda Socialista
En conferencia de prensa Izquierda Socialista, el MST y el PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad) lanzaron las principales candidaturas en la provincia de Córdoba.
Las mismas estarán integradas por: Liliana Olivero como candidata a gobernadora (Izquierda Socialista), Luciana Echevarría (MST), primera legisladora provincial y Laura Vilches (PTS), intendenta de la Ciudad.
Video de Telefe Córdoba