La gran campaña en ATEN, sindicato único de la docencia neuquina, llegó a su última etapa. El Frente Multicolor Bermellón e Independientes se presentó contra la actual conducción, una burocracia peronista kirchnerista encabezada por Marcelo Guagliardo, que con su agrupación TEP gobierna el gremio desde hace 21 años. Al anunciarse la convocatoria para conformar este gran frente opositor, que encabeza nuestra compañera Angélica Lagunas, Guagliardo anunció que no se postularía para su reelección, dejando como candidata a secretaria general a Fany Mansilla, su pareja. Esta maniobra cayó mal en la docencia, porque Mansilla es actualmente vocal en el Concejo Provincial de Educación (CPE), donde cobra un sueldo de poco más de seis millones de pesos mensuales, y ha firmado todos los acuerdos convenientes para el gobierno provincial, además de impulsar numerosos sumarios persecutorios contra la oposición.
Aunque la burocracia convocó sorpresivamente a elecciones, pese a que su mandato vence recién en diciembre, la trayectoria de lucha de la seccional Capital y de otras seccionales opositoras creó las condiciones para que todo el activismo que busca un cambio democrático en el gremio se uniera en este frente opositor y formara lista en tiempo récord. Esto permitió que el Frente presentara lista para la directiva provincial, en 14 de las 22 seccionales, en todos los cargos del CPE, y también para congresales a Ctera, demostrando que el activismo tanto de la capital como del interior está comprometido con esta pelea por recuperar Aten.
Una decena de agrupaciones, junto a compañeras y compañeros independientes, integran los 25 cargos de la directiva provincial y en las seccionales, garantizando que todos los sectores que quieren sacar a la burocracia tengan su lugar. El frente se presenta para disputar la conducción del gremio con un modelo sindical completamente opuesto al de la burocracia: un sindicato democrático e independiente del Estado y sus gobiernos, como ya se viene construyendo en la seccional Capital y en las opositoras.
Un modelo dispuesto a organizar la lucha por la defensa de la escuela pública, el salario, las jubilaciones y las condiciones laborales; a eliminar el presentismo extorsivo firmado por la burocracia; y a frenar la reforma educativa. Todo esto, resolviendo desde las asambleas y los cuerpos de delegados y delegadas, para que sean las bases quienes decidan nuestras demandas y las medidas para conquistarlas.
No al fraude
Dada la extensión de la provincia y la enorme burocratización de la actual conducción de TEP, uno de los grandes riesgos para la oposición es el manejo de los padrones por parte del oficialismo. Ya lo vimos en el último conflicto, cuando desde las seccionales del interior inflaron los votantes y manipularon los resultados para levantar la huelga.
Por eso, el Frente está convocando a todo el activismo a fiscalizar, a poner el cuerpo viajando al interior lejano y montañoso con padrón en mano, para cuidar cada voto. Incluso, ante la entrega tardía de los padrones, los apoderados del Frente Multicolor Bermellón e Independientes hicieron certificar por escribano el padrón de cada escuela, para evitar que la Junta Electoral de la burocracia lo modifique el día de la votación.
Además de garantizar la fiscalización, el Frente llama a las y los trabajadores de la educación a votar masivamente. Porque sólo con una gran participación se podrá hacer valer toda la fuerza y la unidad de la oposición para recuperar el sindicato en la provincia y en cada seccional.