El Encuentro comenzó con excelentes informes de las y los dirigentes docentes de partidos hermanos de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores, Cuarta Internacional (UIT-CI), vía Zoom. Rodrigo Perez del MST Chile; Renata Cambra de TU de Portugal; Humberto Balderrama de ARP Bolivia; Leda Silva del MAS de México; Lorena Mulero, Esther Del Alcazar y Pedro Mercader de la LI del Estado Español. Tuvimos el honor de que estuvieran presentes integrantes de la CST de Brasil, como Babá, histórico dirigente de la corriente morenista y las compañeras docentes Barbara Sinedino de Río de Janeiro y Lorena Fernandes de San Pablo. Lorena presentó el informe de Brasil.
“Lo que ocurre en Brasil y los diversos países, tienen en común, porque tanto Milei, un ultraderechista y en Brasil, con Lula, de origen sindicalista del PT, de centro izquierda con el Frente Amplio, todos atacan a la educación, la juventud y la clase trabajadora. Lula ajusta el presupuesto educativo para pagar la deuda externa y aplica la Reforma Educativa en nivel Medio, recortando la calidad educativa, para transformarla en mano de obra barata para el trabajo. Los gobernadores aplican un ataque durísimo a la educación pública. En San Pablo directamente privatizaron 33 escuelas, que cotizan en la bolsa de valores. Y quieren privatizar este año 144. ¡Y en este momento los profesores de San Pablo están en huelga! Y en varias provincias también, como en Pará, junto a las comunidades indígenas. Y también en Brasil las direcciones sindicales cumplen un papel nefasto. La Confederación Nacional Docente (CNTE) en ningún momento llamó a alguna medida unificada, nacional, para fortalecer estas luchas y frenar el ajuste. Al contrario, las deja aisladas. Hace diez años que la burocracia de San Pablo no llama a una sola huelga. Los docentes municipales también están en huelga. La CST y nuestra agrupación Educación en Combate estamos exigiendo que se unifique la lucha. Y queremos echar a esa burocracia que sólo apoya al gobierno de Lula, no a los docentes. Queremos que este Encuentro saque una resolución de apoyo a la huelga de San Pablo.