Graciela Calderón (Directiva Suteba La Matanza)
Este Encuentro muestra que hemos crecido mucho desde el 2022. Y aprobamos un programa para enfrentar el ajuste y la Reforma Educativa.
Daniela Vergara (Directiva Amsafe Rosario)
Nos vamos contentas. Tenemos elecciones en Amsafe, para sostener Rosario (voy como secretaria adjunta) y también para pelear por Amsafe Provincial.
Silvia Fernández (Directiva Suteba Tigre)
Encuentro muy enriquecedor, ver el ajuste en todos los países y todas las provincias y el rol cómplice de la burocracia sindical.
Carolina Goycochea (Secretaria general SAE La Rioja)
Estuve en Salud Mental, vimos buscar una salida a lo que está pasando y a la violencia en las escuelas, ver cómo empezar a transitar la problemática de salud mental.
Laura Marrone (Jubilada Ademys CABA)
Estuve en Inteligencia Artificial, muy enriquecedor, la presentación, las intervenciones, las polémicas que se abren, es nuevo y un gran desafío para encarar.
Maximiliano Díaz (Delegado Cisadems Santiago)
En Santiago hay poco ejercicio sindical, fue una experiencia enorme la práctica de las nuevas conducciones. En IA somos pioneros en hablar de este tema, sus problemáticas y cómo encararlo.
Maria Meza (delegada Sutef Tierra del Fuego)
Muy contenta, emocionante, es mi primer ENDEM. Las experiencias de todas y todos los luchadores.
Raquel Osorio (Universitaria de Misiones)
En Universidad vimos las diferentes problemáticas de las provincias. Todos sufrimos el recorte del Gobierno nacional y nos preparamos para salir a luchar.
Melina (docente San Juan)
Participé en Modelo Sindical. Muy buena, con dirigentes de diferentes provincias. En Jubilaciones se vió la gravedad de lo que están haciendo.
Hector Saucedo (Congresal SUTEBA Lomas de Zamora)
Estuve en Reforma, Secundaria, Técnica, Adultos, con luchadores de varias provincias. Nos armamos para enfrentar la reforma al servicio de la burguesía y el imperialismo.
Laura y Valentín docentes de UEPC Río Cuarto
Vinimos a ver y escuchar a las delegaciones. Muy importante ver cómo trabajan las nuevas conducciones. Y que el desguace de la educación pública es política internacional.
Noe Agüero (legisladora electa de Izquierda Socialista FITU)
Muy orgullosa de los y las luchadoras que han participado, de la organización del ENDEM, los debates, las luchas en cada provincia, todas contra los gobernadores de diferentes colores políticos y contra Milei. Derechos humanos y ambiente son dos cuestiones cruciales en las que Milei es negacionista y quiere sacarlas del sistema educativo.
José Castillo (Economista, UBA)
En Educación Superior hay un ataque brutal. Pero la universidad está bajo el mando directo de Milei, no hay intermediarios. Perdimos el 70% del poder adquisitivo, nos atacan ciencia y técnica, el régimen jubilatorio. Todos vamos a ser jubilados. Es clave organizarnos para luchar.
Silvina Bestani (Licenciada y Profesora de Psicología, coordinadora del Taller de Salud Mental)
La salud mental es no quedarse solo en la queja, es habitar lo colectivo, generar redes, organizarse en defensa de los derechos que recuperen nuestra condición de sujeto frente a los intereses que intentan reducirnos a una condición de objeto.
Saludos al Encuentro
Entre otros, tuvimos los saludos de las y los diputados de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Juan Carlos Giordano, Monica Schllothauer y Mercedes Mendieta, de Mercedes Trimarchi (legisladora IS FIT-U CABA), Nidia Abatedaga candidata a secretaria general de la lista Roja y Negra de ADIUC (docentes universitarios de Córdoba), Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario. También Ana Contreras, la docente de La Pampa sancionada por opinar contra el genocidio sionista en Gaza.