Mar 19, 2025 Last Updated 12:57 PM, Mar 19, 2025

Los desafíos del Frente de Izquierda en un año de luchas y elecciones

Escribe Gabriel Schwerdt

Llamamos a postular al Frente de Izquierda en unidad, tanto en las luchas como en la pelea electoral de este año contra Milei y las distintas variantes patronales.

Arrancó 2025 y Javier Milei sigue con la brutal motosierra. Pero lo positivo es que miles y miles lo repudian y se movilizaron en las calles como lo vimos en la gran Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista. Las luchas van a seguir porque hay voluntad de la clase trabajadora y amplios sectores populares de no quedarse de brazos cruzados.

También vamos a una gran batalla política en las elecciones legislativas de este año. Pelea que daremos contra el gobierno ultraderechista y sus cómplices del PRO y los radicales, y contra todas las variantes del peronismo, que se van a mostrar una vez más como los salvadores del pueblo trabajador, cuando son lo opuesto.

Como se viene demostrando, el Frente de Izquierda  Unidad es una gran herramienta política para dar estas duras peleas en común, con su programa revolucionario que impulsa la movilización y postula una salida socialista. Un FIT Unidad que tiene una importante extensión territorial, con diputadas y diputados nacionales, provinciales y concejales, con dirigentes muy importantes en la conducción de sindicatos, internas y cuerpos de delegados, en centros de estudiantes, en el movimiento de mujeres y disidencias, ambiental, estudiantil y en desocupados, entre otros sectores. Por eso el FIT Unidad es reconocido como una fuerza política importante, consecuente y coherente, que debe y puede seguir desarrollándose.

Los debates en el Frente de Izquierda

El 13 de enero en una declaración titulada “Organicemos la lucha contra Milei en todos los terrenos”, el Partido Obrero volvió a hacer un llamado a un Congreso del Frente de Izquierda y los luchadores. Toda propuesta de organización y lucha debe ser saludada. Sin embargo, inmediatamente surgen los interrogantes ya que, como mínimo, la propuesta de PO es confusa y contradictoria.

Llama la atención que ahora llame a una instancia para “organizar la lucha contra Milei en todos los terrenos”, cuando lamentablemente se viene negando a darle continuidad al Plenario Sindical Combativo (PSC) ante nuestra reiterada insistencia. Un encuentro que representa la coordinación genuina entre sectores sindicales y sociales combativos, muy necesaria para apoyar y coordinar las luchas y para fortalecer una nueva dirección combativa en el movimiento obrero, contra la burocracia sindical. Por ejemplo, las agrupaciones, corrientes u organizaciones que no simpatizan con el FIT Unidad, ¿van a poder participar de ese Congreso? ¿En qué carácter? ¿O tienen que primero adherir a los postulados del Frente de Izquierda? Todo un debate.

Por otro lado, el PO dice que “en ningún caso vemos como terreno (el Congreso que proponen) para dirimir disputas, ni de posiciones ni de candidaturas”. Pero recordemos que esta propuesta del PO de hacer un Congreso del FIT Unidad junto al MST, fue la gran excusa para que el Frente de Izquierda fuera dividido en las PASO de 2023. Aunque ahora dice que no sería un evento para dirimir disputas, según PO habría que discutir, por ejemplo, “¿Cómo deben definirse la estrategia y los voceros de la izquierda revolucionaria?”.

¿En qué quedamos entonces? El FIT Unidad tiene un programa revolucionario y cada partido tiene sus voceras y voceros.  ¿A qué se refiere PO con que hay que discutir “la estrategia”? ¿Van a proponer debatir y votar en dicho Congreso cambiar el programa? ¿O quiénes son las y los mejores voceros cuando cada partido tiene los suyos? ¿Cómo se resolvería?

Desde ya que no nos negamos a hacer plenarios o encuentros para discutir entre la izquierda y las y los luchadores. Hemos participado en todos los que se han realizado. Pero no hay que confundir a la militancia del FIT Unidad y a los luchadores con un congreso que de arranque está planteado sobre una base y objetivos difíciles de lograr, y que no va a ayudar a fortalecer y postular al espacio. El FIT Unidad tiene un claro y vigente programa y un funcionamiento en base a acuerdos políticos como pilares de su mantenimiento en todos estos años, a pesar de nuestras lógicas diferencias. Esto es lo que tenemos que seguir defendiendo para poder avanzar.

Unidad para enfrentar a los candidatos patronales en las elecciones

El otro eje importante de intervención para el FIT Unidad son las elecciones, que desde nuestra perspectiva tenemos que afrontar juntos. En esta oportunidad existe la posibilidad cierta de que se suspendan las PASO, es decir, que haya una sola elección. Esto plantea una novedad, ya que no estaría el mecanismo que lamentablemente se ha usado al interior del FIT Unidad para dirimir las candidaturas por sobre los acuerdos. Desde ahora alertamos que las diferencias que surjan sobre quiénes deberían ocupar las principales candidaturas no nos tiene que dividir, ya que están los resultados de las PASO de 2023 que son una base objetiva para llegar a un acuerdo, que todos deberíamos respetar.

La situación plantea que el FIT Unidad intervenga y esté a la ofensiva respondiendo a los principales hechos políticos, como lo fue la masiva Marcha Federal del sábado pasado. En esta movilización, el FIT Unidad cumplió un rol destacado al participar con todas sus fuerzas, igual que en la preparación, participando de las asambleas de Parque Lezama.

El 2025 va a ser, y ya lo estamos viendo, un año de grandes luchas contra el gobierno de Milei y su brutal ajuste. También de gran disputa política en las elecciones contra la ultraderecha y la falsa opción para el pueblo trabajador, que es el peronismo y el kirchnerismo, que ya gobernó y fue un desastre. Con estos dos grandes ejes de intervención, tenemos que seguir postulando en conjunto al FIT Unidad.

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de Mayo y en todo el país

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de …

12 Mar 2025 El Socialista N° 600

Repudio a la represión-Apoyo a las y los jubilados ¡Basta de Milei!

Repudio a la represión-Apoyo a las…

12 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA