Jul 13, 2025 Last Updated 8:12 PM, Jul 11, 2025

Izquierda Socialista

Apoyo de las bancas de Izquierda Socialista /FIT-U a la lucha de las y los trabajadores de Georgalos y Secco contra los despidos en una audiencia pública en el Congreso.

 

Diputada nacional Mercedes De Mendieta

Diputado nacional Juan Carlos Giordano

Escribe CST, sección de la UIT-CI en Brasil

1- El gobierno imperialista de Trump anunció un arancel del 50 % sobre los productos brasileños. La Casa Blanca apoya al genocida Bolsonaro, intenta interferir en el juicio de los golpistas en el Tribunal Supremo Federal y defiende a las grandes tecnológicas. Trump se comporta como rey de los Estados Unidos y emperador del mundo, tratando a América Latina como su «patio trasero». Apoya el genocidio en Gaza, bombardeó Irán e intenta controlar el canal de Panamá, buscando imponer un «nuevo orden mundial». Algo que genera más desorden global.

2- Es necesario repudiar en las calles este ataque económico, comercial y político de los Estados Unidos contra Brasil. Protestar contra este movimiento imperialista que viola nuestra soberanía nacional y ataca a nuestro país, perjudicando a la clase trabajadora y a los sectores populares. Rechazar el apoyo de Trump al proyecto bolsonarista y al intento golpista del 8 de julio.

3- Estados Unidos saquea Brasil de varias formas: mediante la remesa de beneficios de las multinacionales y, sobre todo, mediante el pago de la deuda externa e interna con los banqueros. El saqueo también se produce a través del comercio. Exportamos, en su mayoría, productos primarios o semi industrializados, como petróleo crudo, hierro y acero semiacabados, café, carne de vacuno, hierro fundido, pasta química de madera y aeronaves. Importamos principalmente motores y máquinas, combustibles, aeronaves y gas natural. En 2024, Estados Unidos tuvo un superávit de 7000 millones de dólares en bienes y de 28.600 millones de dólares sumando bienes y servicios. Es una relación parasitaria, que nos hace perder mucho y pagar en dólares. Y Brasil podría producir aquí motores, máquinas, combustibles, aeronaves, productos farmacéuticos, con su parque industrial y sus propios recursos. Pero la burguesía brasileña, socio menor del imperialismo y parásito, mantiene al país sumiso, lucrando con ello.

4- El gobierno Lula/Alckmin convocó al representante de la embajada de EE. UU. para obtener aclaraciones. El presidente Lula afirma que responderá mediante la «Ley brasileña de Reciprocidad Económica» y defiende la soberanía nacional. El gran problema es que el gobierno de Lula/Alckmin y los gobiernos anteriores del PT nunca tuvieron una política independiente y de ruptura con las multinacionales, el capital financiero, la deuda externa y los EE. UU. Y ahora ha invertido en negociaciones infructuosas sobre las tarifas con la Casa Blanca. Apostó por un «multilateralismo» capitalista, vinculado a potencias imperialistas como China y Rusia, que no funcionó. Rusia y China no hicieron nada para defender a Irán, que forma parte de los BRICS, de los bombarderos estadounidenses y siguen negociando con Trump, a pesar de los discursos críticos. Trump ya nos ha impuesto un arancel del 10 %, pero la orden de Lula y Haddad fue «negociar» para mantener el proyecto estratégico del amplio frente de gobernar con y para la burguesía brasileña y las multinacionales. No hay negociaciones posibles con la extrema derecha imperialista.

5- Luchamos para que la CUT, la CTB, la UNE y el MTST convoquen una jornada nacional de luchas para exigir al gobierno de Lula/Alckmin medidas efectivas en defensa de nuestra soberanía: a) la expulsión de los miembros de la embajada de EE. UU. que colaboran con los golpistas del 8 de julio; la prohibición del envío de beneficios de las multinacionales estadounidenses y la tributación de sus ingresos; la ruptura de relaciones con Israel; sin amnistía y castigo para todos los golpistas del 8J; destitución y prisión de Eduardo Bolsonaro; b) el fin del marco fiscal, el techo de gastos y sus absurdas determinaciones que siguen la lógica económica del FMI, el Banco Mundial y el Plan Real; fin de la autonomía del Banco Central y estatización del sistema financiero; el no pago de la deuda externa e interna; c) creación de un frente de países latinoamericanos contra la deuda y el saqueo de nuestros bosques y minerales.

 

10/07/25, São Paulo
CST – Corriente Socialista de Trabajadoras e Trabajadores


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional de Izquierda Socialista/FIT Unidad

Este 9 de julio, en un nuevo aniversario de la independencia nacional, Cristina Kirchner grabó un discurso para la militancia convocada en Parque Lezama. Se refirió a la deuda externa con el FMI. "No recuerdo otro 9 de julio como este. Nunca tuvimos este grado de dependencia", dijo refiriéndose al endeudamiento de Milei con el Fondo Monetario. ¿Qué propuso?

“Compatriotas, es imprescindible encarar el problema del endeudamiento, si no somos boleta. Hay que ponerse a laburar y resolver con las tres C, como digo: cabeza, corazón y coraje. Como hizo Néstor Kirchner. Por un lado hizo la reestructuración de deuda más importante de la que se tenga memoria y, por el otro, le pagó al Fondo Monetario”. Está clarísimo. Cristina y el peronismo proponen poner cabeza, corazón y coraje para pagar una deuda usurera y fraudulenta, no para desconocerla y enfrentar al FMI como hicieron nuestros héroes patrios con el reino español.

En su discurso Cristina reconoce la deuda con el FMI. Dice “Le debemos al Fondo Monetario los 45.000 que le dieron a Macri, más los 12 que le dieron a Milei hasta ahora, porque pueden ser más. Y se lo debemos al prestamista de última instancia, que es el Fondo”. Pero al FMI no le debemos nada. Precisamente porque los 45.000 millones de dólares con que nos endeudaron Macri y Caputo fueron a la bicicleta financiera. Ni un solo dólar fue al pueblo trabajador. ¿Por qué entonces habría que pagar una supuesta deuda que el pueblo no vio?

Cristina en vez de desconocer ese endeudamiento, hizo lo contrario. En 2022, bajo el gobierno de Alberto Fernández, la reconoció hasta con una ley votada en el Congreso entre el peronismo y el PRO, dejando un país con el 42% de pobreza. 

El discurso de la ex presidenta terminó de esta forma: “Y esa tarea nos toca a nosotros, los peronistas. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Tenemos que pedir que nos acompañen, porque lo vamos a hacer, como ya lo hemos hecho, y lo vamos a volver a hacer una y mil veces”. Más claro aún. Si se vota al peronismo, se vota para pagarle al FMI. En cambio, si se vota para que haya más diputadas y diputados del Frente de Izquierda, será para luchar por liberarnos de las ataduras con ese organismo imperialista y empezar a tener una patria liberada con una segunda y definitiva independencia que combata de raíz los males sociales.

Tags

Este martes 8 de julio se desarrollaron proyectos de Ley por la defensa del Garrahan y por una Ley de financiamiento universitario en comisiones del Congreso Nacional.

 

Tags

En la mañana del lunes 7 de julio la policía y los bomberos de la provincia de Jujuy reprimieron nuevamente en un intento de desalojo a la comunidad cueva del inca en el departamento de Tilcara.

Miriam Alfaro presidenta de la comunidad, denuncia desalojos y destrucción de viviendas, nuevamente por parte de la policía del gobernador Sadir, hijo político del Morales, y su delfín en la casa de gobierno.  Estos hechos no son aislados, van de la mano con políticas privatistas y la entrega total de tierras y recursos naturales a empresas y multinacionales.

Estas políticas de entrega van a la sinfonía del plan de entrega total de soberanía y recursos naturales a extranjeros y empresarios, por parte del gobierno ultra derechista de Javier Milei, y su plan motosierra contra todo el pueblo argentino.

Son 12 los compañeros de la comunidad de Maimará detenidos y trasladados por defender sus tierras de las manos de cipayos gobernantes, entre ellos:
Mariam Alfaro
Adela Verónica Mamani 
Alcira Maman 
Gabriela Mamani
Evaristo Mamani
Jorge Mamani
Carlos Lopez Chuychuy
Andrea Martinez.

Desde Izquierda Socialista hacemos llegar nuestra solidaridad a los compañeros detenidos arbitrariamente, exigimos su liberación inmediata y la total soberanía sobre sus tierras ancestrales.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Cámara de Diputados / Asumen Mercedes de Mendieta y Juan Carlos Giordano

Cámara de Diputados / Asumen Merce…

01 Jul 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

28J Día internacional del orgullo / Movilizamos por el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral travesti-trans

28J Día internacional del orgullo …

27 Jun 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

9 de julio y deuda externa / Cristina se prepara para pagar

9 de julio y deuda externa / Cristi…

10 Jul 2025 El Socialista N° 608

Gran plenario de la corriente sindical A LUCHAR / “Sobrero reclamó a la CGT el paro de 36 horas”

Gran plenario de la corriente sindi…

05 Jul 2025 COMUNICADOS DE PRENSA