Escribe Pilar Barbas, dirigenta de Juventud de Izquierda Socialista/FIT Unidad
La persecución a la familia Oesterheld fue uno de los episodios más atroces y dolorosos que evidencian el verdadero alcance del horror que desató el terrorismo de Estado en nuestro país durante la última dictadura militar. El 27 de abril de 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado por las Fuerzas Armadas en la ciudad de La Plata. Para ese momento, su familia ya había sido brutalmente golpeada: sus cuatro hijas, Diana (24), Estela (25), Beatriz (19) y Marina (18), todas militantes políticas, habían sido previamente desaparecidas y asesinadas. Dos de ellas, Diana y Marina, estaban embarazadas al momento de su secuestro, lo que añade una dimensión aún más cruel al crimen cometido por la dictadura.
Oesterheld fue perseguido no solo por su militancia en Montoneros, sino también por el contenido político de su obra, que incomodaba a los poderes de turno. Su biografía del Che Guevara, su reinterpretación cada vez más comprometida de El Eternauta (una historieta que con el paso del tiempo se transformó en una metáfora de la resistencia frente al autoritarismo) y su inquebrantable defensa de las luchas populares, lo convirtieron en un blanco directo del aparato represivo.
Él era un militante que eligió narrar desde el lugar de los oprimidos; escribió y militó con la convicción de que la palabra podía ser también una forma de lucha. Esa elección fue lo que selló su destino y el de su familia.
Hoy, recuperar su figura tiene un doble valor. Por un lado, permite disputar el sentido de la memoria frente al avance del negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei, que desprecia a las víctimas del terrorismo de Estado y busca relativizar los crímenes de la dictadura. Por otro lado, pone nuevamente en el centro la necesidad urgente de encontrar a lxs nietxs apropiadas. La semana del estreno de la serie, las llamadas a Abuelas de Plaza de Mayo se sextuplicaron. Un dato tan conmovedor como potente: visibilizar estas historias no es solo un acto cultural, es una herramienta concreta para la búsqueda de verdad y justicia.
Por eso aún reclamamos la apertura de todos los archivos de la dictadura. No se trata sólo de memoria, sino de encontrar a lxs nietxs, incluyendo los de Oesterheld.
Escribe Pilar Barbas, dirigenta de la Juventud de Izquierda Socialista/FIT Unidad y Secretaria FUA
El Sistema Argentino de Créditos Universitarios (Sacau) es una reforma curricular impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y aprobada durante el gobierno peronista de Alberto Fernández. Sobre ese proyecto, aprobado en 2023, actualmente avanzan el CIN, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y el presidente Javier Milei, con el objetivo de profundizar la motosierra sobre la universidad pública y gratuita, en el marco de un plan que pretende implementarse antes de 2027.
Un proyecto que propone reconocer, en forma de “créditos”, el tiempo de estudio que lxs estudiantes dedican a una materia (como si ese tiempo pudiera cuantificarse del mismo modo para todxs) y que promueve planes de virtualización, trasladando horas fuera del espacio áulico. Todo esto bajo la premisa engañosa de impulsar titulaciones intermedias que supuestamente ayudarían a que lxs estudiantes terminen sus carreras en menos tiempo. ¿Pero qué es lo que este plan realmente esconde? Seamos clarxs.
Si realmente se quisiera abordar la problemática curricular de nuestras carreras y la manera en que lxs estudiantes que trabajamos podemos acceder a finalizarlas, la discusión sería otra. Habría que garantizar financiamiento para salarios dignos para docentes y no docentes, lo que permitiría ampliar los horarios de cursada; otorgar becas integrales, implementar un boleto educativo nacional y asegurar todas las condiciones necesarias para que podamos terminar nuestras carreras de grado. Esa debería ser la premisa fundamental. En cambio, esta reforma pretende aislar aún más a lxs estudiantes y reducir los horarios de lxs docentes frente a los cursos, en un contexto en el que ya están siendo expulsadxs de nuestras universidades por la falta de salarios.
Una reforma de este tipo, impulsada por el gobierno libertario, no puede traer nada bueno para nuestras carreras. El problema de fondo es claro: ¿vamos a discutir el desfinanciamiento presupuestario que hoy asfixia a nuestras universidades, mientras se destinan miles de millones para pagarle al FMI?
Mientras tanto, se aprovecha para profundizar reformas que atentan contra el acceso a la educación pública y gratuita. Al igual que lo hizo el menemismo con la nefasta Ley de Educación Superior (LES) y la creación de la Coneau, hoy buscan avanzar sobre nuestras currículas para imponer posgrados pagos y abrir paso a la privatización de la educación. Ese es el verdadero plan del gobierno facho de Milei.
Por eso, tenemos que organizarnos contra la implementación del Sacau. Necesitamos asambleas interclaustros de estudiantes, docentes y no docentes que discutan los planes de estudio, y que definan cómo defender la universidad pública desde abajo.
Sigamos impulsando instancias de organización y luchando por la democratización real de nuestras universidades.
Este viernes 9 de mayo desde las 16 hasta las 22:30 se realizará el festival cultural “Orgullo Puantifascista” en apoyo al Frente de Izquierda Unidad en Filo de la UBA (Puán 480, CABA).
Estarán presentes las candidatas Mercedes Trimarchi, actual diputada en CABA por Izquierda Socialista que busca renovar su banca, y Pilar Barbas, secretaria de la FUA y dirigenta nacional de la Juventud de Izquierda Socialista (JIS).
Dijo Mercedes Trimarchi: “La juventud que se moviliza contra el facho de Milei y sus discursos de odio va en la lista del FIT Unidad. La que se organiza para defender la educación pública, apoya las luchas de las y los trabajadores y jubilados. La que es solidaria con el pueblo palestino. Para enfrentar a la derecha del PRO y a la ultraderecha de Adorni-Milei, Santoro y el peronismo no son ningún voto útil. Necesitamos más diputadas y diputados del FIT Unidad”.
Pilar Barbas finalizó: “Vamos a pintar un mural a un año del triple lesbicidio de Barracas. Somos la juventud que dice Fuera Bullrich y es solidaria con Pablo Grillo. La que está por el no pago de la deuda externa y la ruptura con el FMI impulsando la tercera marcha federal educativa por presupuesto para las universidades. Seguimos dando pelea por llevar estas voces en las calles, colegios, universidades y en la legislatura”.
Cronograma del festival
16hs “Muraleada”: A 1 año del triple lesbicidio de Barracas.
18hs Lectura de Poesía
19hs Música en vivo: Pedro Guerrero, Santiago “El Perro” Adano y más artistas
20:30 a 22:30 DJs en vivo: Rodrigo Rotpando, Tropikinky y Fiesta Turbo
Contacto:
Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007
X: @MercedesTrimar
IG: MercedesTrimarchi
Pilar Barbas: 11 2642-5277
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Este primero de mayo, día internacional de lucha de las y los trabajadores, Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizará diferentes actividades políticas para conmemorar esta importante fecha. Lamentablemente no hay este año un acto común del Frente de Izquierda (ver nota).
En las distintas actividades se reivindicará las luchas en el mundo contra este sistema capitalista imperialista que tienen un epicentro en Estados Unidos contra el ultraderechista Donald Trump, en solidaridad con el pueblo palestino, exigiendo en Argentina el paro de 36 horas contra el plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI, repudiando el pacto de Milei con el Fondo Monetario y la necesidad de lograr más diputadas y diputados del Frente de Izquierda en este año electoral para pelear por una salida de fondo.
En Parque Centenario (Díaz Vélez y Leopoldo Marechal-CABA) a las 14:30 horas se realizará una “Mateada” con las y los candidatos por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda de CABA, Mercedes Trimarchi y Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía y dirigente de la corriente sindical A Luchar.
En Virrey Liniers 451 (CABA) a las 13 horas la Juventud de Izquierda Socialista (JIS) realizará un “Locrazo”, con la presencia de la secretaria de la FUA y dirigenta nacional de la JIS Pilar Barbas y candidata de CABA.
En zona oeste se realizará una “Peña” en Vignes 1552, Haedo, a las 13 horas, donde hablarán la ex diputada nacional y delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer y el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente nacional de la corriente sindical A Luchar Rubén “Pollo” Sobrero.
En zona sur se realizará un “Almuerzo” en 25 de mayo 196, Temperley, a las 13 horas, con Mónica Schlotthauer.
En zona norte se realizarán distintas peñas, en Malvinas Argentinas (Cochabamba 1850, Villa de Mayo), donde hablará el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano; otra en el sindicato de trabajadores de Vicente López (Juan Bautista Alberdi 1550, Olivos) y en Escobar (Estrada 1109). Todas a las 12:30 horas.
En La Plata se realizará la presentación de la nueva revista “Correspondencia Internacional” en Calle 61 n°508 (entre calle 5 y 6) a las 18 horas.
Para conocer las actividades: aquí
Contacto
Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007
Pablo Almeida: 11 3377-0008
Pilar Barbas: 11 2642-5277
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003
Rubén "Pollo" Sobrero: 11 6422-6661
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Este sábado 26 de abril a las 15 horas en la Reserva ecológica Ciudad Universitaria (Costanera Norte), se realizará una “mateada con candidatas y candidatos de Izquierda Socialista” que son parte de la lista del Frente de Izquierda Unidad junto a Vanina Biasi y Mercedes Trimarchi.
Estarán presentes Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía y Pilar Barbas, secretaria de la FUA y dirigente de la Juventud de Izquierda Socialista (JIS).
Almeida señaló: “Leandro Santoro y el peronismo no son ninguna alternativa frente al desastre del gobierno del PRO en CABA con Jorge Macri y su candidata Silvia Lospenato y mucho menos al de Javier Milei con el vocero ñoqui Manuel Adorni. Sólo el Frente de Izquierda Unidad enfrenta a la ultraderecha y a la derecha en las calles. Y es el único que postula el no pago de la deuda externa y la ruptura con el FMI, los demás, están entregados al Fondo Monetario. El voto útil es al FIT Unidad”.
Pilar Barbas agregó: “Las y los jóvenes estamos hartas de una Ciudad gobernada para las y los ricos donde nos es imposible alquilar, estudiar y trabajar. Un gobierno que ni siquiera garantiza el boleto educativo que conquistamos el año pasado. Eso representa Silvia Lospenato y es lo que quiere profundizar Manuel Adorni. Tampoco nos creemos el cuento de que Leandro Santoro propone algo muy diferente. Solo el FIT Unidad tiene propuestas concretas para atender los problemas que tenemos la juventud trabajadora y estudiantil en la Ciudad”.
Contacto:
Pablo Almeida: 11 3377-0008
Pilar Barbas: 11 2642-5277
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129