Apr 18, 2025 Last Updated 2:19 PM, Apr 16, 2025

Hospital Bonaparte: vaciar es cerrar

Publicado en El Socialista N° 602
Tags

Escribe Joaquín Caporale, residente del hospital Laura Bonaparte y militante de la Juventud de Izquierda Socialista

El Hospital Nacional en Red Licenciada Laura Bonaparte, que en octubre del 2024 fue una bandera de lucha tanto para les trabajadores como sus pacientes, desde mediados de enero sufre el ajuste en carne propia: nos arrebataron 200 compañerxs.

Hoy el hospital funciona con un 40% menos de personal, perdiendo en este tiempo mucha de la capacidad de atención, como también de la calidad del servicio de salud mental que podemos ofrecer. La sobrecarga laboral recayó sobre les trabajadores que continúan firmes en sus puestos.
Se han realizado distintas actividades de visibilización, denunciando el ajuste del gobierno de Javier Milei y su ministro de salud Mario Lugones, quienes tienen como plan sistemático vaciar el sistema de salud público y atacar a sus trabajadores. Aún distintos despedidxs y no despedidxs continúan organizándose contra los atropellos del Gobierno nacional.

El 8 de abril nos notificaron a les compañerxs de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Bonaparte (RISaM) que no habría más cupos para nuevos ingresantes como tampoco para cargos de jefatura. Por ende, quedamos huérfanos de cargos que garantizan nuestro funcionamiento. A la vez que al no haber nuevos ingresos queda planteado el cierre a mediano plazo de este proyecto formativo y laboral.

Apenas nos enteramos tomamos la calle frente al hospital y organizamos una asamblea junto a trabajadores de distintos servicios del hospital. Votamos de manera inmediata paro de 48 horas y movilizar el miércoles 9 junto a las centrales sindicales, organizaciones sociales y políticas, a la marcha que vienen sosteniendo las y los jubilados hace ya tantos meses.

Seguimos en la lucha, solicitando apertura a los cupos tanto de aspirantes como de jefatura. La RISaM para cada compañero y compañera representa un modelo de atención integral a los pacientes que es alternativa al modelo biomédico hegemónico que busca sustentar un modo de abordaje de la salud, donde el poder jerárquico lo asume quien puede prescribir medicamentos, como consecuencia del gran poder económico que posee la industria farmacéutica. Un modelo que claramente defiende este gobierno.

El martes que viene, en el marco de un paro, vamos a movilizar al Ministerio de Salud. Convocamos a las organizaciones sindicales y políticas a sumarse.

Necesitamos que los sindicatos sean parte de esta lucha. Que ATE convoque y que UPCN salga del inmovilismo en la defensa del Bonaparte y de las y los residentes. Hay que unir al hospital y a todas las dependencias de la salud pública en un gran plan de lucha. Que se asignen los cupos ya. Basta de recorte en salud. Plata hay, que no vaya al FMI y se destine en presupuesto a salud y educación. Sigamos la pelea.

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Diputada Schlotthauer “Dejo mi banca y otra vez vuelvo a mi ferrocarril”

Diputada Schlotthauer “Dejo mi ba…

08 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

El terremoto Trump

El terremoto Trump

07 Abr 2025 La Web

La “guerra de los aranceles” de Trump y el desorden mundial

La “guerra de los aranceles” de…

11 Abr 2025 El Socialista N° 602

3,7% inflación marzo / Se cae la mentira de Milei

3,7% inflación marzo / Se cae la m…

11 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA