Jan 25, 2025 Last Updated 1:25 PM, Jan 24, 2025

¡Plata hay! Por un plan económico alternativo

Milei insiste en que su plan motosierra es la única opción viable para la economía argentina. Justifica el super-ajuste que está llevando adelante con la excusa de que “no hay plata”. ¡Mentira! Hay otra salida, un plan alternativo, de emergencia, obrero y popular, con los siguientes puntos principales:
 
Dejar de pagar inmediatamente la fraudulenta, ilegal, inmoral y usuraria deuda externa y romper con el FMI.

Establecer un impuesto de emergencia a las super-ganancias de los grandes empresarios y a la riqueza de los multimillonarios. Al mismo tiempo, eliminar el IVA a los productos de la canasta familiar y el impuesto “a las ganancias” sobre los salarios.

Con todos esos recursos garantizar un salario mínimo igual a la canasta familiar para todas las trabajadoras y trabajadores, reabriendo desde esa base todos los convenios para que las distintas categorías suban en porcentaje acorde a ese ingreso mínimo. Que dichos salarios se incrementen mensualmente de acuerdo al costo de las modificaciones que tenga el costo de la canasta familiar. Al mismo tiempo, establecer una jubilación mínima igual a la canasta de la Tercera Edad y desde ahí que se haga realidad el 82% móvil.

Nacionalizar la banca y el comercio exterior. Para de esta manera terminar con la bicicleta financiera, la fuga de capitales y todos los negociados de los grandes pulpos especuladores. Y permitir que el dinero se canalice al crédito popular, para el consumo y la vivienda, así como a la financiación de proyectos de desarrollo. A la vez, que los dólares de las exportaciones también sirvan con esa finalidad, luego de planificar el abastecimiento interno y que los artículos importados sean los estrictamente necesarios y no una competencia desleal para la industria nacional.

Reestatizar todas las empresas de servicios públicos privatizados, poniéndolas a funcionar bajo gestión de sus propios trabajadoras, trabajadores y usuarios, con tarifas sociales para quienes lo necesiten. No a las privatizaciones que plantea Milei, ni de Aerolíneas Argentinas ni de ninguna otra empresa reestatizada. No a la privatización de la Hidrovía, que debe ser manejada y controlada por el estado nacional y las provincias involucradas.

Rescisión de todos los contratos petroleros y gasíferos con empresas privadas, sean los pulpos transnacionales o las grandes empresas locales como Techint. Por una YPF 100% estatal, que concentre todo el negocio petrolero desde la exploración, pasando por la extracción, el transporte, el refinado y la comercialización. Idéntica rescisión para el negocio de la explotación del gas, recreando una gran Gas del Estado que concentre todo el proceso.

No a la privatización, el saqueo y la destrucción ambiental de nuestras comunidades con la explotación por parte de multinacionales de los recursos mineros, como el litio, el cobre, el oro o la plata. Explotación por parte del estado, con gestión de las y los trabajadores y pleno acuerdo de las comunidades involucradas.

Plan económico alternativo de emergencia, obrero y popular / Proyecto de la diputada Mónica Schlotthauer

Más en esta categoría La salida es la izquierda »

Deja un comentario

Los campos marcados (*) son necesarios para registrar el comentario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa