No hay reclamo más justo que el de la absolución de estos compañeros. Se los condena por luchar contra el impuesto al salario y la precarización. Los acusan de la muerte del policía Sayago en ocasión de una pueblada por esos reclamos cuando no hay ninguna prueba en su contra. La causa ha sido armada con acusaciones falsas y “confesiones” conseguidas bajo tortura. “Una capucha, un sopapo, no son tortura”, dijo el fiscal. La presidente en su discurso del 1 de marzo pasado ante el Congreso avaló de antemano la condena (cuando no está firme) y a esta “justicia” antiobrera al servicio de las petroleras. Millones creemos lo contrario. Por eso continúa la campaña por la absolución.
Recordando el 8 de marzo de 1857
Desde el inicio del siglo XX, en el movimiento obrero se fue instalando el 8 de marzo como jornada de lucha de las trabajadoras en todo el mundo. La ONU la transformó en una "festividad". Las mujeres trabajadoras mantienen su lugar en primera fila en los reclamos por sus derechos.
Por Malena Zetnik
En el acelerado proceso de desarrollo industrial capitalista de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, millones de mujeres campesinas fueron llevadas a las ciudades a trabajar en las pujantes industrias europeas y norteamericanas. En la rama textil, las mujeres comenzaron a ser inmensa mayoría. Sin embargo, igual que en el caso de los niños, a las extenuantes jornadas de trabajo de 12 horas se les adosaba un menor salario que los varones y se les negaba el derecho a participar en las organizaciones obreras.
Nuestra hermana organización turca, Frente Obrero (FO), ha lanzado la construcción de un nuevo partido revolucionario, el Partido Democracia Obrera (IDP), con un acto en el que participaron más de 140 militantes y activistas. En la declaración de fundación del nuevo partido se constata que de lo que se trata no es de simplemente de la legalización de Frente Obrero, sino de un salto cualitativo en la construcción del partido revolucionario e internacionalista en Turquía. IPD, con su sede y locales en Estambul y en otras ciudades, trabajará con el objetivo de formar parte del movimiento obrero y popular como una corriente trotskista revolucionaria.
Frente Obrero, el núcleo que da a luz al nuevo partido, es una organización revolucionaria que se fundó hace más de 35 años con un programa trotskista y sobre las enseñanzas internacionalistas de Nahuel Moreno.
Acto del FIT. Miércoles 4, 12 horas, frente al Congreso.
Este miércoles se llevará a cabo la jura en el Congreso Nacional de la bancada obtenida por el Frente de Izquierda el pasado 27 de octubre. Jurarán los tres diputados nacionales electos, Néstor Pitrola y Pablo López (PO) y Nicolás del Caño (PTS). Como las bancas son rotativas, Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista (IS) compartirá el mandato con Pitrola como diputado nacional por provincia de Buenos Aires. A su vez, el FIT obtuvo una cuarta banca nacional con la diputada de Izquierda Socialista de Córdoba, Liliana Olivero, a quien se la quieren robar mediante fraude.
Con un triunfo de Michelle Bachelet, aunque deberá ir a segunda vuelta, con Evelyn Matthei, (partido
del actual presidente Piñera) culminaron las elecciones chilenas del 17 de noviembre. Hubo una
abstención superior al 50% y una significativa votación de izquierda que denunció a ambas candidatas.
Escribe: Miguel Lamas
Ganó Michelle Bachelet con el 46% de los votos válidos. Evelyn Matthei salió segunda con el 25%, reflejando el derrumbe de la derecha del actual presidente Piñera, que encabeza el principal grupo económico del país.