Mar 20, 2025 Last Updated 12:57 PM, Mar 19, 2025

Escribe Adolfo Santos

Los datos de los últimos días no son nada alentadores para el gobierno de Alberto Fernández. La pandemia parece no tener fin y la situación económica solo empeora generando un malestar generalizado en la población trabajadora que empieza a perder la paciencia.

En vistas de la campaña electoral, la propaganda oficial del gobierno peronista trata por todos los medios de generar noticias positivas, diciendo que la vacunación está avanzando, que están llegando nuevas partidas y que se acaban de comprar 24 millones de dosis de Sinopharm. Sin embargo, la realidad nos demuestra que estamos lejos de conseguir la inmunidad necesaria para resolver esta compleja situación. Alrededor de 16 millones de personas recibieron la primera dosis y apenas 4 millones de personas la segunda.
El discurso oficial se choca con esta realidad que se cobra centenas de vidas diarias. A este ritmo, en pocos días podremos superar los 100 mil muertos, consolidando una triste estadística, nuestro país está en el número doce de mortalidad y en el octavo lugar en infectados. Todos los hogares sufren por sus enfermos, por los que están en terapia y hasta por la pérdida de familiares. A diferencia de lo que dice la propaganda oficial, no hay nada a conmemorar.

El plan del gobierno es un fracaso completo

Influenciado por las relaciones con el empresario farmacéutico Hugo Sigman, el gobierno peronista pagó por 20 millones de dosis de AstraZeneca que no llegaron a tiempo. Mientras tanto, el mismo empresario, fabricaba en su planta de Garín 100 millones de dosis que enviaba a fraccionar en México porque supuestamente no teníamos capacidad para hacerlo en nuestro país. Ahora sabemos, que los laboratorios Richmond, están fraccionando aquí la Sputnik V. Argentina tenía la vacuna de AstraZeneca y se la llevaron del país mientras millones de personas esperaban ser vacunadas y miles morían, ante la pasividad del gobierno frente a las maniobras comerciales de los laboratorios.
Nada de lo que ha hecho el gobierno hasta aquí ha sido suficiente. Primero apostaron en AstraZeneca, que no cumplió con los compromisos de entrega a pesar de haber pagado el 60%. Ahora negoció con Putin y la Sputnik V, que además de ser enviada las vacunas en cuenta gotas, no entrega la segunda dosis por problemas de producción.
Ante la falta de segundas dosis de la Sputnik V, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, sin mostrar pruebas científicas, equiparó el primer componente de la vacuna rusa con la dosis única de Johnson & Johnson. Una improvisación irresponsable, mientras siguen en aumento los contagios y las muertes.

Tampoco la oposición patronal de Juntos por el Cambio que gobierna en CABA y varias provincias, ha tenido una política capaz de enfrentar la pandemia. Su única propuesta hasta aquí es insistir en acuerdos con Pfizer, sin cuestionar el negociado de las multinacionales farmacéuticas. Discutir si Pfizer o Sputnik, como hacen gobierno y oposición patronal es vicioso. Lo que hay que decir es que se puede producir aquí y no se hizo porque el gobierno peronista no quiso cambiar la lógica capitalista que privilegia la ganancia por encima de la salud. El gobierno del Frente de Todos pide junto a 99 países la liberación de las patentes, pero no actúa en consecuencia. Se podrían haber evitado miles de muertes si se hubiera actuado con celeridad y con una vacunación masiva con dos dosis, algo que teníamos condiciones de hacer porque en Garín se fabricaron 100 millones de dosis.
El único sector político que se plantó frente a los laboratorios exigiendo la liberación de patentes fue el FIT-Unidad. La pandemia continúa y está lejos de resolverse. Por eso el FIT-Unidad presentó un proyecto que plantea que la empresa mAbxience, de Hugo Sigman y fabricante de AstraZeneca, se debe incautar para disponer de forma inmediata de los millones de dosis que allí se producen. Junto con eso, tenemos que exigirle al gobierno centralizar y controlar la producción del resto de las vacunas proyectadas para inmunizar, como las del laboratorio Richmond. Solo así será posible disponer de vacunas para todas y todos para enfrentar de verdad a la pandemia.


• Incautar las millones de dosis que se están produciendo en Garín, para garantizar vacunas para todas y todos.

• Centralizar el sistema de salud, para poner todos los recursos (públicos, privados y de las obras sociales) al servicio de combatir la pandemia.

• Aumentar el presupuesto sanitario, incorporando a todas las y los trabajadores de la salud que sean necesarios, con salarios que cubran plenamente la canasta familiar, para evitar el pluriempleo.

• Otorgar un aumento de emergencia de salarios y jubilaciones, para que nadie gane menos que el valor de la canasta familiar (calculado por los trabajadores de ATE Indec en 99.930 pesos), actualizado por inflación. Reabrir inmediatamente todas las paritarias.

• Incrementar las jubilaciones al valor mínimo de 62.000 pesos (canasta de la Tercera Edad). Implentar el 82% móvil.

• Brindar un IFE de emergencia de 40.000 pesos para todo el que lo necesite. Ampliar la asistencia alimentaria a comedores populares y de planes sociales para los desocupados.  

• Prohibir verdaderamente los despidos y suspensiones, expropiando toda empresa que no cumpla con esta disposición, para ponerla a  funcionar bajo gestión de sus trabajadores.

• Establecer un auténtico sistema de precios máximos sobre todos los productos de la canasta familiar, aplicando la ley de Abastecimiento, que permite multar, clausurar y hasta expropiar a  la empresa que los viole.  

• Suspender inmediatamente todos los pagos de deuda externa y romper los lazos políticos y económicos que nos atan al FMI.

•  Implementar un auténtico impuesto a las grandes riquezas, para que sean las grandes empresas, los bancos y las multinacionales, junto a los megamillonarios, los que paguen la crisis.

Escribe Mercedes de Mendieta, legisladora Izquierda Socialista/FIT Unidad en la CABA
 
El martes 29 en la Legislatura de la Ciudad, el jefe de Gabinete Felipe Miguel presentó su informe de gestión a partir de más de 2.000 preguntas y, como en otras ocasiones, no dio respuesta a los reclamos que hicimos desde nuestro bloque. Al igual que Larreta a principios de año, vino a hablar de una Ciudad que no existe. La mayor conclusión que sacamos en el bloque de Izquierda Socialista, es que elige no contestar porque no tienen respuestas para el pueblo trabajador.
 Mientras el sistema de salud en la ciudad sigue al borde del colapso y los estudiantes y docentes están expuestos al Covid-19 y al frío, desde Izquierda Socialista le preguntamos al jefe de gabinete:  “¿Cómo explican la muerte de 32 docentes y auxiliares en la ciudad? ¿Cómo puede sostener que las escuelas no son focos de contagio, si existen miles de burbujas aisladas?

Le recordamos también al funcionario de PRO que el 17 de febrero cuando plantearon la presencialidad en las escuelas, avalada por el ministro nacional Trotta, las y los docentes comenzamos a organizarnos y denunciamos la falta de protocolos y condiciones para poder garantizar una presencialidad segura. Reclamamos el pase a la virtualidad y la vacunación completa sin ser escuchados. Pusimos sobre la mesa el masivo paro del 14 de abril e impusimos la virtualidad al gobierno de Fernández que el gobierno de Larreta nos negó arriesgando la vida de todes las y los docentes, y la comunidad educativa.
El jefe de ministros porteño no dio respuestas. Como si fuese una actuación, el gobierno de la ciudad asegura estar fortaleciendo el sistema de salud, pero no contesta: ¿por qué se les paga 45 mil pesos a las enfermeras contratadas durante la pandemia? ¿Por qué no se considera a su disciplina como carrera profesional?

 También llevamos a la sesión extraordinaria el reclamo de las y los concurrentes y residentes de CABA, porque en el 2019 existían 500 cupos y hoy hay 153. ¿Por qué cierran cupos en medio de una pandemia? Todos estos reclamos son acompañados desde nuestras bancas junto a Pablo Almeida, en las calles y en la legislatura.

 Quedó expresado en esta sesión que desde el gobierno de la ciudad tienen la misma política frente a la pandemia que en el nacional de Alberto Fernandez. Con solo el 11% de la población del distrito vacunada con dos dosis, el gobierno de Larreta ha hecho poco y nada para aumentar la cantidad de dosis.

 A pesar de contar con laboratorios públicos, se ha rechazado nuestra propuesta de producción estatal y ruptura de patentes de vacunas, para priorizar verdaderamente la salud por sobre las ganancias de las multinacionales farmacéuticas.
 Desde el bloque legislativo de Izquierda Socialista en el FIT-U, somos parte de una alternativa política para les trabajadores, mujeres, disidencias y jóvenes. Llamamos a fortalecerla y ampliarla a todes les desencantades con los gobiernos de Fernández y de Larreta, y constituir una lista única del Frente de Izquierda Unidad ante las próximas elecciones.
 

La Matanza: nueva movilización de los autoconvocados

El 28 de junio se realizó una nueva movilización de los trabajadores autoconvocados de la salud. Charlamos con algunas de ellas: “Reclamamos sueldos dignos, recomposición salarial, que se restablezca la carrera municipal. Que se nombre a las vacantes descubiertas por renuncias, por jubilaciones y por fallecimientos. Venimos desde  hace bastantes meses haciendo movilizaciones sin escuchar ninguna respuesta de parte del intendente Espinoza. No solamente estamos reclamando por sueldos dignos  sino también por recursos humanos, insumos para poder brindarle a nuestros pacientes la atención adecuada” denunció Patricia Temis, hospital Germani.

“Tenemos muchas propuestas para darle al sindicato de Municipales pero no han hecho nada por ninguno de los reclamos que le presentaron nuestros delegados, como el pase a planta permanente, la falta de profesionales, la falta de insumos y principalmente la falta de sueldos. Por eso estamos reunidos acá. Nuestra lucha lleva muchos años. Con la pandemia la situación se agravó, se puso al desnudo la realidad que estamos viviendo no solo los profesionales sino todos los municipales. Nuestros sueldos no alcanzan la canasta básica. Esperamos que nuestro mensaje llegue a toda la comunidad. Muchas gracias por su acompañamiento” agregó Norma Verón, hospital Germani.


Merlo, Triunfo de los trabajadores de la clínica Provincial

Desde Izquierda Socialista/FIT-U queremos saludar a las trabajadoras y trabajadores de la clínica Provincial de Merlo quienes después de varios días de paro consiguieron que les depositen gran parte del sueldo y la promesa de pagar el aguinaldo este miércoles.
Es un triunfo gracias a la firmeza con la que llevaron adelante el conflicto. Con paros y acciones frente al establecimiento, desde el jueves 24 hasta el lunes 28 de junio.
Durante los días de lucha se hizo presente el secretario general de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero, llevando la solidaridad de los ferroviarios del Sarmiento. Estuvieron también distintas delegaciones de trabajadores del hospital Posadas, del Santojani, hospital Municipal de Luján, clínica Constituyentes y de Sanidad.

El último día de paro participó del “bocinazo” la diputada nacional Mónica Schlotthauer quien expresó el apoyo de las bancas del Frente de Izquierda Unidad. Las y los trabajadores de la clínica Provincial de Merlo son un ejemplo de cómo la clase trabajadora se debe organizar y pelear contra el ajuste. Acompañamos su alegría como lo hicimos con su lucha, desde el primer día.


Caravanazo unitario en Neuquén

Este lunes vivimos una jornada unitaria de lucha y movilización convocada por la Multisectorial con importantes acciones. Una gran caravana que partió de la Cerámica Neuquén, pasó por las tomas de tierras, por varios hospitales y concluyó en casa de gobierno donde se leyó un documento unitario. Se llevó adelante a partir de lo resuelto por la Interhospitalaria de los autoconvocados de salud que continúan con sus reclamos pendientes luego de la histórica lucha librada en abril y mayo tras el 53 % de aumento al básico que le arrancaron al gobierno y la burocracia traidora de ATE. En la acción se exigió que se levanten los sumarios a los trabajadores de la salud, se les devuelvan los sueldos descontados en la huelga, se reincorpore al compañero Guillermo Aigo referente de los camilleros del Heller, se pasen a planta permanente los 1400 contratados cumplido hasta ahora muy parcialmente y digitado por la burocracia y se retire el sumario al compañero Raúl Baigorria referente provincial de los choferes de ambulancia.

En la caravana participaron los obreros ceramistas y su Sindicato exigiendo que no se remate la fábrica ya que a pedido del tasador la justicia pretende avanzar  y ejecutar un remate por internet ante la imposibilidad de ingresar por la fuerza ya que todos estamos cuidando la fábrica bajo gestión obrera.

También fueron parte de la acción los Auxiliares de Servicio que reclaman la reincorporación de las y los 20 despedidos sin causa.
Vacunas para todas y todos fue otra de las consignas y el apoyo a la lucha de las y los docentes que se niegan a la presenciabilidad en las escuelas y colegios atendiendo a que la salud pública y privada tienen la terapia intensiva al 100 % ocupadas.
Cerramos así esta jornada unitaria repudiando el ajuste de los gobiernos nacional y provinciales, que priorizan el cumplimiento de los compromisos con los acreedores  buitres y el FMI en vez de destinar esos fondos a salud, vivienda, educación y trabajo.

Escribe Claudio Funes

Un informe de la revista Forbes publicado este año indica que, desde que comenzó la pandemia, al menos nueve empresarios se transformaron en nuevos multimillonarios como consecuencia del fenomenal aumento de las ganancias en la producción de las vacunas contra el Covid-19, sobre todo las de Moderna, BioNTech y la china CanSino.

Juntos, estos multimillonarios, ya suman 19.300 millones de dólares, un monto equivalente al necesario para vacunar a 780 millones de personas.

Entre ellos se destacan Stéfane Bancel, CEO de Moderna, con 4.300 millones de dólares; Ugur Shin, CEO y fundador de BioNTech, con 4.000 millones de dólares, y Timothy Springer, inmunólogo y unos de los primeros inversores de Moderna, con 2.200 millones de dólares.

 Además de los nueve multimillonarios nuevos, hay otros ocho que ya lo eran y que, de conjunto, incrementaron su riqueza en 32.000 millones de dólares solo por tener acciones en las compañías que fabrican estas vacunas.

El desarrollo de esta trágica pandemia, para los capitalistas, no es más que una oportunidad de negocios. Las acciones de Moderna aumentaron más de 700% desde febrero de 2020, las de BioNTech 600% y las de la china CanSino Biologics 440 por ciento.

Estas enormes ganancias son la explicación de la férrea oposición de los laboratorios y los gobiernos que los representan al clamor mundial por la liberación inmediata de las patentes para que haya vacunas para todas y todos. “Estas vacunas fueron financiadas con fondos públicos y deberían ser, ante todo, un bien público mundial”, dijo Sandra Lhote-Fernandes, de Oxfam Francia.

Esto también explica el porqué de la negativa de Alberto Fernández a incautar los antivirales que produce el sexto empresario más rico de la Argentina, Hugo Sigman, en Garín.

Estas nuevas fortunas contrastan cruelmente con los 150 millones de nuevos pobres extremos que habrá en 2021. El capitalismo es pura irracionalidad y barbarie.

Con más de 167 millones de contagios y 3.5 millones de muertes, los grupos farmacéuticos obtienen ganancias descomunales al mantener el monopolio de la producción de las vacunas contra el Covid-19 especulando con la muerte.

Desde Izquierda Socialista seguimos impulsando la campaña mundial por la inmediata liberación de las patentes, mientras le continuamos exigiendo al gobierno peronista de Alberto Fernández que se incauten las 24 millones de dosis que se producen por mes en Garín.

 

 

 

 

 

Artículos de Rubén "Pollo" Sobrero

Sobrero encabezó la lista de senadores provinciales

Sobrero encabezó la lista de senad…

17 Nov 2021 El Socialista N° 520

Elecciones del Sutna / Gran triunfo del Sindicalismo Combativo

Elecciones del Sutna / Gran triunfo…

03 Nov 2021 El Socialista N° 519

Sobrero y diputado Giordano en La Matanza - Acto de Izquierda Socialista en el FIT Unidad

Sobrero y diputado Giordano en La M…

28 Oct 2021 COMUNICADOS DE PRENSA

El sindicalismo combativo está en las listas del FIT Unidad

El sindicalismo combativo está en …

27 Oct 2021 El Socialista N° 518

FIT Unidad - Sobrero y diputado Giordano en Vicente López

FIT Unidad - Sobrero y diputado Gio…

19 Oct 2021 COMUNICADOS DE PRENSA

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de Mayo y en todo el país

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de …

12 Mar 2025 El Socialista N° 600

Repudio a la represión-Apoyo a las y los jubilados ¡Basta de Milei!

Repudio a la represión-Apoyo a las…

12 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que Milei y Kicillof pongan ya la plata necesaria!

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que …

08 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA