Este miércoles 30 de abril a las 14 horas la CGT convocó a una marcha. El sindicalismo combativo va a participar con una columna independiente concentrando en 9 de Julio (B. Irigoyen) y Chile.
Estarán presentes Rubén “Pollo” Sobrero (Secretario General Unión Ferroviaria Oeste) junto a la delegada del Sarmiento y ex diputada nacional Mónica Schlotthauer; el sindicato del neumático (Sutna); la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola; AGD UBA; Pablo Almeida (delegado general ATE Ministerio de Economía-MECON); la dirigenta de jubiladas y jubilados, Ana Valverde (UTJEL), entre otras organizaciones sociales y del movimiento piquetero combativo.
Rubén Sobrero, quien además es dirigente de la corriente sindical A Luchar y de Izquierda Socialista, señaló: “Vamos a participar siendo conscientes que con una marcha no alcanza para derrotar la motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI. Venimos de un paro exitoso el 10 de abril al que hay que darle continuidad. Por eso marchamos para exigir un nuevo paro general de 36 horas y un plan de lucha nacional”.
Sobrero finalizó: “Marchamos por un inmediato aumento de salarios y jubilaciones al valor de la canasta familiar y que se dejen de firmar paritarias a la baja por el 1% mensual mientras crece la inflación. Y vamos a repudiar el pacto Milei-FMI con el que nos endeudaron por 20.000 millones de dólares para la bicicleta financiera, plata que se la harán pagar al pueblo trabajador si no le paramos la mano a este gobierno. Decimos ¡Basta de Milei! y que la plata vaya a salario y jubilaciones, no al Fondo Monetario”.
Contacto
Rubén “Pollo” Sobrero: 11 6422-6661
Pablo Almeida: 11 3377-0008
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Este martes 8 de abril, en horas del mediodía, se realizó una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional, convocada por el Sindicalismo Combativo de cara a la movilización del 9 de abril y el paro nacional del 10.
Estuvieron presentes dirigentes sindicales de la Unión Ferroviaria Oeste, el SUTNA, Ademys con su secretaria general Mariana Scayola, SiTraRepa, estatales, aeronáuticos, docentes y no docentes de la UBA, organizaciones de jubiladas y jubilados, con Ana Valverde de UTJEL, movimientos piqueteros y dirigentes políticos como el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista/FIT Unidad).
Uno de los oradores centrales fue el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente de la corriente sindical “A Luchar”, Rubén “Pollo” Sobrero, que dijo: “Llamamos marchar este miércoles 9 de abril en una columna independiente de la CGT, con las y los jubilados. Y llamamos a hacer un gran parazo el jueves 10. Y hay que seguirla con un nuevo paro activo de 36 horas para derrotar la motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI".
Contacto
Rubén “Pollo” Sobrero: 11 6422-6661
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
El sindicalismo combativo y democrático junto al movimiento piquetero independiente y decenas de organizaciones de lucha van a marchar el 5 de diciembre. A las 11 horas habrá en el Obelisco una radio abierta y a las 13 horas se movilizará con una columna independiente a Plaza de Mayo.
Rubén “Pollo” Sobrero, Secretario General de la Seccional Haedo de la Unión Ferroviaria, dirigente de la corriente sindical ALUCHAR y de Izquierda Socialista, señaló: “Es una vergüenza que la CGT esté en un pacto con el gobierno mientras la motosierra de Milei sigue adelante con un brutal ajuste, despidos, privatizaciones y una caída salarial y jubilatoria espantosa.”
Sobrero finalizó: “Vamos a marchar reclamando que la CGT rompa el pacto con el gobierno y le vamos a exigir un paro general y plan de lucha nacional. Si Milei puede avanzar es por este rol cómplice de estos burócratas traidores como así también el que le está dando la oposición patronal, incluido el peronismo. Marchamos el 5 y llamamos a preparar una gran marcha el 20 de diciembre en otro aniversario del Argentinazo”.
Contacto:
Rubén “Pollo” Sobrero: 11 6422-6661
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
El Anexo C del Congreso Nacional se colmó con 250 ferroviarias y ferroviarios del Sarmiento y de distintos ramales, tercerizados, trabajadores aeronáuticos, del subte, UTA, organizaciones de usuarios y asambleas barriales, entre otros sectores, y referentes del Frente de Izquierda Unidad.
La convocatoria que fue realizada este viernes 22 de noviembre con el objetivo de presentar el proyecto de ley del FIT Unidad bajo la autoría de la diputada de Izquierda Socialista, Mónica Schlotthauer, que postula “la Estatización de todo el Sistema Ferroviario bajo control, gestión y administración de sus trabajadoras y trabajadores y organizaciones de usuarios” (ver proyecto aquí).
Estuvieron en la mesa, además de Schlotthauer, Christian Castillo y Nicolás Del Caño (PTS), Vanina Biasi (PO) y el Secretario General de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste y dirigente de Izquierda Socialista y de la corriente sindical A Luchar, Rubén "Pollo" Sobrero.
Con cánticos y una enorme algarabía, la audiencia empezó con la apertura de la diputada y delegada ferroviaria Schlotthauer, quien señaló: "Los ferrocarriles no solo atraviesan nuestra geografía, también la historia de decadencia de nuestro país desde que ingresó al FMI en 1956. Nuestro proyecto se constituyó desde la mirada de las y de los trabajadores. Cuando Milei dice que todo lo privado funciona mejor y que el Estado no puede gestionar empresas, es porque busca garantizar el negocio a sus empresarios amigos y a las multinacionales."
Hubo presencias muy importantes, entre ellas las de Rodrigo Borras, prosecretario de políticas aéreas de APA junto a una delegación de compañeros de Aerolíneas Argentinas, quien destacó que los ferrocarriles y Aerolíneas deben ser del Estado. Y de Omar Barbero, Secretario General de la Federación Química y Petroquímica de Argentina, entre otras.
Schlotthauer agregó: “Luchamos por un sistema ferroviario único integrado cien por ciento estatal, entre el de pasajeros y el de Cargas, gestionado, controlado y administrado por las y los trabajadores y organizaciones de usuarios”.
A su turno Rubén Sobrero dijo: "Nosotros sabemos muy bien que las privatizaciones son saqueo, corrupción y muerte. Lo vivimos con la masacre de Once que se llevó 52 vidas y más de 800 heridos culpa de la desinversión y el vaciamiento. Privatización que ahora se muestra con el tren de Cargas que generan enormes pérdidas por los descarrilamientos millonarios que termina pagando el pueblo trabajador.”
Se destacó la presencia de una importante delegación de trabajadoras ferroviarias que vienen dando enormes avances en la pelea por el cupo femenino, logrando que se nombren a centenares de mujeres en las distintas especialidades. Hubo despedidos ferroviarios que denunciaron la complicidad en los mismos de la burocracia de Sasia. Y estuvieron también viejos compañeros de lucha, entre ellos Carlos Alberto Román, ex dirigente de la Seccional de Señaleros La Plata y de la huelga de 45 días.
Cerró la audiencia Edgardo Reynoso, quien fue parte de las luchas contra las privatizaciones de los años 90 y fundador de la Bordó Nacional, diciendo: “Frente a una dirigencia sindical que está en la tregua y los distintos políticos patronales sometidos, somos los trabajadores los convocados en este momento de la historia para asumir la tarea de la independencia nacional, y el ferrocarril es claramente una palanca para eso."
Antes de finalizar se recordó a Norita Cortiñas, “como usuaria del Sarmiento”, quien siempre apoyó la lucha en defensa del ferrocarril, donde hubo un aplauso cerrado a su trayectoria ejemplar.
Acompañaron la audiencia la diputada en CABA Mercedes Trimarchi; la diputada nacional electa Mercedes de Mendieta; el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano; la concejala de Moreno Romina Ruocco y la concejala electa de La Matanza, Olga Ortigoza, de Izquierda Socialista en el FIT Unidad.
La audiencia fue un gran paso en la pelea que hay que dar en las calles contra los despidos y la privatización de los ferrocarriles anunciada por Milei en unidad con las organizaciones de usuarios, mostrando la salida de fondo que postula el Frente de Izquierda Unidad ante un tema tan sentido como es la recuperación de los ferrocarriles para el pueblo trabajador.
Contacto:
Izquierda Socialista/FIT Unidad Jujuy: +54 38850 83936
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
IG: monica.schlotthauer.diputada
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Este viernes 22 de noviembre a las 15hs. se llevará adelante una Audiencia Pública en el Anexo C del Congreso Nacional. La misma está convocada por el bloque de diputadas y diputados del Frente de Izquierda Unidad para presentar el “Proyecto de ley por la Estatización de todo el Sistema Ferroviario bajo control, gestión y administración de sus trabajadoras y trabajadores y organizaciones de usuarios”, cuya autoría es de la diputada Mónica Schlotthauer. (ver proyecto aquí)
Van a estar presentes representantes del Cuerpo de Delegadas y Delegados del Ferrocarril Sarmiento encabezado por Rubén “Pollo” Sobrero, delegaciones de los distintos ramales, trabajadores de Aerolíneas Argentinas, la oposición de la UTA, organizaciones de usuarios y asambleas populares, entre otros.
La diputada nacional y delegada ferroviaria del Sarmiento, Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista/FIT Unidad) dijo: “Milei miente cuando dice que todo lo privado funciona mejor. La privatización es muerte y corrupción, como se vio con la masacre de Once. Desde las y los ferroviarios del Sarmiento y el Frente de Izquierda Unidad luchamos por un sistema ferroviario único integrado entre el de pasajeros y el de Cargas, cien por ciento estatal, con el fin de ponerlo al servicio de las necesidades del pueblo trabajador, las economías regionales, tornándolo eficiente, seguro, con tarifas populares y accesibles. El cual deberá ser controlado, gestionado y administrado por las y los trabajadores y organizaciones de usuarios”.
Contacto:
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
IG: monica.schlotthauer.diputada
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129