Oct 03, 2023 Last Updated 5:14 PM, Oct 2, 2023


Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys

El gobierno de CABA, de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra Soledad Acuña de PRO, sigue persiguiendo a quienes luchamos y nos organizamos en cada escuela en defensa de la educación pública y en defensa de los derechos docentes.

Ante el inicio del juicio de desafuero sindical contra Juan Manuel Di Vincenzo, delegado de la escuela N°19 del distrito escolar 19 (Villa Soldati) el miércoles 4 de octubre a las 11 desde Ademys nos movilizaremos a Tribunales (Lavalle 1268, CABA) donde realizaremos una conferencia de prensa. Recordemos que ya se realizó el juicio de desafuero contra Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys y maestro en la misma escuela que Juan Manuel y estamos a la espera de la sentencia judicial.

Es necesario rodear de solidaridad a Juan Manuel, a Jorge y a quienes son perseguidos por luchar para defender nuestro derecho a reclamar y que no les quiten sus fueros sindicales.
      





Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys

La situación salarial de la docencia es insostenible. La mayoría cobramos sueldos iniciales por debajo de la línea de pobreza, con básicos de indigencia. Y esto, antes de la devaluación pos PASO, ordenada por el FMI y aplicada por el gobierno nacional. A esto se suma la crisis de infraestructura escolar y los graves ataques a la docencia y a la educación pública. Nuevamente desde la coordinación nacional de la docencia opositora a la burocracia peronista de Ctera estamos convocando el miércoles 6 de septiembre a una jornada nacional de lucha y movilización.
 
El ajuste contra los trabajadores y sectores populares, de Fernández, Cristina y Massa, ataca duramente a la docencia y a la escuela pública. Luego de la devaluación del 22% al peso, con la consecuente remarcación de precios y aumentos de tarifas, nuestros salarios iniciales de pobreza ya rozan la indigencia. Hace tiempo que la inflación les gana a los salarios, porque el ajuste es apoyado por la burocracia sindical Celeste de Ctera y los gremios de la CEA, UDA y demás, que firman paritarias a la baja. Tan fuerte es el ajuste que la burocracia “reclama” la reapertura de paritarias. Ahora ni siquiera nos van a entregar los miserables 30 mil pesos de bonos para los trabajadores. Porque sólo es para trabajadores privados o docencia que depende de la Nación, una ínfima minoría. Los gobernadores dicen que “no es necesario el bono, porque los salarios docentes le vienen ganando a la inflación” y la burocracia no sabe responder, porque es la misma mentira con la que vienen justificando sus capitulaciones en las paritarias, frenando todo reclamo docente.

A esto se suma que el FMI sigue exigiendo más recortes salariales a la docencia, estatales y jubilados y al “gasto público”. O sea, menos plata aun para la educación, la infraestructura escolar desastrosa o construcción de aulas y escuelas. Que no se cubra la falta de docentes, auxiliares, gabinetes, nada. Y, para justificar también estos achiques presupuestarios, el gobierno está implementando la Reforma Educativa, donde recorta contenidos, bajando el nivel educativo y precarizando a la docencia, quitándoles derechos laborales.

Frente a este caos que genera la política gubernamental peronista, la derecha y ultraderecha de Bullrich y Milei aprovechan para hacer propuestas de cambios que son, como dice la frase, “tirar el agua con el bebé al río”. A lo que está mal, en crisis, directamente proponen destruirlo. Aprovechan para responsabilizar a la docencia del caos educativo, cuando son las políticas gubernamentales las culpables. Y sus soluciones son liquidar el derecho social a la educación pública y gratuita y convertir a la docencia en “emprendedores” precarizados sin derechos laborales. Dándole el golpe final a la escuela pública y llevando a que sólo pueda estudiar el que pueda pagar. La responsabilidad de que surjan estas propuestas inauditas y anti educativas es absolutamente del gobierno peronista que, con su desastrosa política educativa, les da pie.

No podemos esperar ninguna política alternativa de este gobierno, que sólo tiene como norte cumplir con el FMI y recortar todo lo que sea necesario para pagar la fraudulenta deuda externa. Políticamente sólo el FIT Unidad propone plata para salarios y educación y no para el FMI. Y la burocracia sindical peronista de Ctera, CTA o CGT es cómplice. Por eso es fundamental la unidad y coordinación de todos los sectores opositores al ajuste gubernamental y a la burocracia sindical traidora, para luchar por el salario, nuestros derechos y la educación pública. Una vez más Ademys CABA, junto a la Multicolor bonaerense, GDA Formosa, ATEN Neuquén Capital, Amsafe Rosario, Adosac Santa Cruz, SAE La Rioja y sindicatos y seccionales de Chaco, Misiones, Catamarca, Tucumán, La Pampa, San Juan, entre otras y agrupaciones nacionales, coordinamos una jornada nacional de lucha, que debe tener continuidad.

En todas las provincias Izquierda Socialista/FIT Unidad y la agrupación Docentes en Marcha impulsamos y llamamos a que la jornada del 6 de septiembre se haga sentir, con paros, movilizaciones, actos y unificar en la movilización frente al ministerio de educación nacional en CABA a representantes de todas las provincias que se sumen.

Mariana Scayola y Jorge Adaro, dirigentes de Ademys compartieron, con El Socialista sus impresiones acerca de su viaje.

“Luego de los hechos represivos que se profundizaron durante el sábado 17 de junio, y tras de haber participado de la convocatoria de la izquierda en la Casa de Jujuy, una delegación de nuestro sindicato encabezado por nuestra compañera secretaria general Mariana Scayola partió el domingo a Jujuy. Compartimos la comitiva con compañerxs de Tribuna Docente y la 9 de abril, y nos sumamos a una delegación más amplia del sindicalismo docente combativo junto a las compañeras de ATEN Capital y de la Multicolor bonaerense.

Fuimos a expresar nuestra solidaridad y apoyo en nombre de la docencia de CABA a la pelea que llevan adelante las maestras jujeñas por la recomposición salarial, como viene ocurriendo en la mayoría de las provincias, rechazando la paritaria de ajuste de Fernández y Ctera. Y también compartir ese enorme proceso que viene llevando adelante el pueblo jujeño contra la reforma antidemocrática, represiva y al servicio del ajuste de Morales y el peronismo. Pudimos presenciar la enorme fuerza del pueblo jujeño movilizado en toda la provincia, que no está dispuesto a permitir el avance sobre los derechos de los trabajadores y las comunidades originarias.

Fuimos testigos de la represión ejercida por el gobierno durante la movilización el martes 20 y la cacería posterior por parte de la policía, que contó con la colaboración de varios empresarios de la provincia que aportaron vehículos para las detenciones. Fueron escenas típicas de la dictadura, secuestrando gente en las calles y domicilios.

Nada de esto logró frenar la fuerza de la rebelión en curso, que sigue desarrollando masivas movilizaciones y cortes de ruta en toda la provincia, por eso hacemos propia la consigna que levantan trabajadores y comunidades: arriba los salarios, abajo la reforma.”


Escribe Mariana Scayola, secretaria general Ademys
 
El gran proceso de lucha docente que involucra a medio país, sumado a la rebelión de la docencia y el pueblo de Jujuy y la represión del gobernador Morales, obligó a la conducción de Ctera a llamar a un paro nacional el jueves 22 de junio y a una movilización en CABA el miércoles 21. Hay que seguir coordinando las luchas provinciales y exigir a Ctera la continuidad del plan de lucha nacional.
 
El 15 de junio, dirigentes, sindicatos, auto convocatorias y agrupaciones antiburocráticas de doce provincias en lucha, coordinamos un paro nacional y movilizaciones.  La jornada central fue en CABA,  donde nos movilizamos al Ministerio de Educación. Allí dirigentes de Ademys CABA, Multicolor bonaerense, Adosac Santa Cruz, Amsafe Rosario, SAE La Rioja, GDA Formosa, FTD Misiones y Autoconvocados de Salta, realizamos un acto, mientras seguía la lucha en Jujuy y ATEN Neuquén Capital, Atech Chubut y Sutef Tierra del Fuego también se sumaban al paro. Fue un hecho histórico, casi un paro nacional docente convocado por fuera de la burocracia de Ctera, que tuvo mucha repercusión.

Ese fin de semana desde Ademys, junto con Jorge Adaro viajamos a Jujuy a acompañar a la docencia y al pueblo en su lucha. Estuvimos en medio de la brutal represión de la policía de Morales y junto a la heroica resistencia jujeña. Con la visibilización de la lucha y la brutal represión para imponer la Reforma Constitucional, Ctera y el peronismo tuvieron que reubicarse y llamar a un paro nacional para el 22 y un acto del Frente de Todos en Casa de Jujuy en CABA. Proponían una intervención federal a Jujuy y al partido peronista jujeño, asumiendo que habían votado junto a Morales la Reforma.

La maniobra política les salió muy mal. El repudio a Morales en la docencia fue tal que, estando en Jujuy, las compañeras de Ademys y nuestros compañeros de la Multicolor bonaerense nos planteaban que había que parar y movilizar el 21. Ctera vio que el acto del Frente de Todos no sólo caía muy mal en la docencia, que no quería ser utilizada para un acto pro gobierno nacional y su partido, sino que quedaba muy lejos como acción en apoyo al pueblo de Jujuy. Así fue que levantaron el acto del Frente de Todos del jueves 22 (manteniendo el paro de Ctera) y adelantaron la movilización al 21. El paro de Ademys en CABA ya venía masivo y la UTE se sumó. Y con el adelantamiento de la movilización, la Multicolor bonaerense decidió también llamar al paro, parando Ademys y los multicolores 48 horas.
La movilización fue inmensa. Decenas de miles de docentes, gremios estatales y movimientos sociales en la calle, apoyando la lucha de Jujuy. Desde Ademys convocamos a todos los sindicatos, agrupaciones y docentes opositores a la burocracia y al gobierno del Frente de Todos a hacer una columna independiente y un acto. Allí estuvieron la Multicolor bonaerense (aunque un sector de la directiva de Tigre, equivocadamente, marchó con la burocracia), la interna de ATE Ministerio de Economía, del Garrahan y otros delegados, los ferroviarios del Sarmiento, el Sutna, del Subte, de la Unidad Piquetera, estudiantes, los partidos y dirigentes del FIT Unidad, entre otros. El jueves el paro en todo el país fue masivo y hubo movilizaciones en muchas provincias. Un gran triunfo de la docencia combativa, antiburocrática y de la docencia y el pueblo jujeño.

Ahora hay que exigirle a Ctera que le dé continuidad al plan de lucha. La reforma de Morales sigue vigente, la represión en Jujuy no se detiene, la lucha tampoco. Además, los salarios docentes en todo el país están por debajo de la línea de pobreza. No hay motivo para que se vuelva al inmovilismo, salvo su acuerdo con el gobierno nacional. Desde la coordinación nacional opositora debemos impulsar una nueva jornada de paro y movilización.


Escribe Mariana Scayola, secretaria general Ademys

Mientras Larreta y Soledad Acuña llevan adelante el juicio de desafuero sindical contra Jorge Adaro, en una nueva medida antisindical, la Justicia notificó el inicio del proceso de quita de fueros gremiales contra el delegado de la Escuela N° 19 de Soldati, Juan Manuel Di Vincenzo.

Ademys y nuestra agrupación llamamos a repudiar este nuevo ataque contra el derecho a reclamar de la docencia y contra la criminalización contra los luchadores.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Pollo Sobrero contra Insaurralde / “Un escándalo que muestra la descomposición del peronismo”

Pollo Sobrero contra Insaurralde / …

01 Oct 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

“Pollo” Sobrero contra la CGT / “La CGT apoya al gobierno, no a los trabajadores”

“Pollo” Sobrero contra la CGT /…

29 Sep 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Firmá la declaración contra la derecha y el ajuste del gobierno, apoyamos al Frente de Izquierda

Firmá la declaración contra la de…

27 Sep 2023 El Socialista N° 569