Jun 09, 2023 Last Updated 4:09 PM, Jun 9, 2023


Por Daniela Vergara, secretaria de Prensa de Amsafe Rosario

En los meses de setiembre y octubre la docencia santafesina fuimos protagonista de una huelga histórica. Con enormes movilizaciones y 11 días de paros. Esta lucha se dio exigiendo la reapertura de la paritaria que veníamos pidiendo desde julio. Era urgente la recomposición salarial frente al ajuste de la inflación y las mejoras en las condiciones de trabajo y de la educación pública.

Pero el Gobernador Omar Perotti a través de su Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri las clausuró. Negaron la instancia de negociación colectiva que es el ámbito paritario y por consiguiente negaron el derecho conquistado y la Ley.

La dirigencia de Amsafe Rosario, Caseros, Belgrano y General López expresamos a la docencia la importancia de ir a fondo en la denuncia Penal al Ministro Pusineri por incumplimiento de Funcionario Público.  Este planteo fue refrendado en las asambleas de base y valorado. Su incumplimiento e irresponsabilidad, como parte de un gobierno ajustador, nos llevó a varias semanas de paro con el saqueo salarial que además significaron los descuentos impuestos.

Lamentablemente la conducción provincial de AMSAFE “celeste” no asumió esta denuncia. Está claro su rol conciliador y de aliados de las políticas del gobierno tanto de Perotti en santa Fe como con Fernández.

Esta denuncia fue personal porque así se debe proceder jurídicamente y la representación de la misma las hicieron la y los compañeros delegados seccionales de los departamentos opositores con los que venimos construyendo una política unitaria y nos referenciamos en el Frente por una AMSAFE Democrática.

Desde Docentes en Marcha llamamos a la docencia a seguir construyendo un sindicalismo antiburocrático, de lucha que articule con el sindicalismo combativo y exigirle a CTERA/CTA y CGT rompan la tregua con los gobiernos y salgan a pelear por nuestros derechos y un urgente salario equivalente a la canasta familiar ($217.000), con indexación mensual automática y que todas los componentes salariales vayan al básico defendiendo así la obra social y la jubilación. No a las Reformas del Ajuste y la defensa de la educación Pública.


Escribe Daniela Vergara, Secretaria de Prensa de Amsafe Rosario, dirigente de Docentes en Marcha e Izquierda Socialista/FITU

El conflicto docente de la Provincia de Santa Fe se ha profundizado. La docencia rechazó la oferta salarial insuficiente del gobernador peronista Perotti, contra la conducción Celeste de Rodrigo Alonso que propuso aceptarla. Y se resolvió llevar adelante dos semanas con paros de 72 horas, que se están cumpliendo con altísima adhesión.

Perotti, fiel aliado en el ajuste del gobierno nacional y el acuerdo con el FMI, provincialmente tiene la política para engrosar a los ricos empresarios que fugan millones por los Puertos Privados de Santa Fe, beneficia al sector exportador y sus negociados, mientras no pone plata para educación pública y salarios.

En un mes de conflicto, con 11 paros, sólo ofreció un aumento del 31% en tres tramos, el último en enero del 2023, que lleva a un 77% anual, con una inflación cercana al 100%. Impuso también descuentos por los días de paros. La docencia, ya empobrecida, sabe que este aumento será “pan para hoy y hambre para mañana”.

Amsafe Rosario, junto a otras delegaciones del sur provincial, llevamos miles a la Casa de Gobierno de Rosario, en un marco de mucha unidad, con docentes universitarios, estudiantes, gremios como Aceiteros Rosario, movimientos sociales y piqueteros en lucha. Aceiteros Rosario convocó asambleas en las puertas de Cargill, Dreyfus y Molinos en “apoyo a les docentes”. Y una delegación de Amsafe Rosario el mismo día fuimos a CABA con Ademys, Sutebas Multicolores, la Federación Nacional Aceitera, junto a Ferroviarias del Sarmiento y dirigentes del FITU, a la Casa de Santa Fe a exigir soluciones. Planteamos la exigencia a Ctera de paro nacional y plan de lucha y la articulación con todes los sectores de trabajadores en lucha del país, como el Sutna.

Definimos que, si las amenazas de descuentos se concretan, haremos una acción callejera con suspensión de clases. La fuerza del paro obligó a Perotti a convocar a una reunión paritaria para este lunes. Seguimos exigiendo que mejore la propuesta salarial y anule ya los descuentos.


Escribe Daniela Vergara, secretaria de Prensa Amsafe Rosario
 
La docencia encabezada por la conducción combativa de Amsafe Rosario está obligando a la burocracia Celeste de Amsafe a convocar a un fuerte plan de lucha. Esta semana culmina con 72 horas de paro y una enorme movilización.  La propuesta desmovilizadora de la dirigencia de Amsafe Provincial, afín a Sonia Alesso (secretaria general de Ctera), de no parar si el gobernador peronista Perotti hacía una contra oferta, fue derrotada por más de 10.000 votos por la moción del Frente FAD-Multicolor. Cabe destacar que la docencia, estatales y trabajadores de Salud están saliendo con una unidad inédita, plantando la bandera de aumento de salario y presupuesto ya. La marcha en Rosario fue multitudinaria, cerca de 10.000 personas. Una enorme columna de Amsafe Rosario, junto a las seccionales opositoras de General López y Caseros, mientras que la Celeste no movilizó a sus seccionales para sumarse a esta unidad y fortaleza. También tuvo el protagonismo de gremios del Movimiento Sindical Rosarino, con Bancarios, Prensa, Correo, COAD (Universitarios), Sadop, ATE, Salud y las columnas piqueteras de la CCC y el Polo Obrero, en un acto frente a la Casa de Gobierno.

El gobernador del Frente de Todos, Perotti, convocó a reunión paritaria el viernes. Pero dice que no hablará de aumento, en sintonía con la política de ajuste del gobierno nacional, guardando los millones al pago de la deuda externa en su acuerdo con el FMI. Desde Docentes en Marcha consideramos que es fundamental darle continuidad al plan de lucha y que la Ctera llame al paro nacional, uniendo a todas las provincias en conflicto.


Escribe Daniela Vergara, secretaria de Prensa de Amsafe Rosario y dirigenta de Docentes en Marcha

Este 15 de junio fueron las elecciones de Amsafe, el sindicato docente de Santa Fe. El Frente 4 de Abril, se impuso una vez más, la sexta consecutiva, a la burocracia celeste. A nivel provincial, la lista opositora a la celeste “por una Amsafe Democrática” también hizo una destacada elección.

Se trató de elecciones muy importantes, no sólo para la docencia, sino para la unidad de la clase trabajadora y la construcción del sindicalismo antiburocrático en Santa Fe. Amsafe Rosario es un bastión que articula luchas y movilizaciones, por ejemplo con el gremio de los Aceiteros en la Provincia de Santa Fe. Tiene un padrón de 12.000 afiliadxs, siendo uno de los principales sindicatos de lucha del país.

La elección se dio en el marco de una profunda crisis política, social y económica, que incluye el ajuste del gobierno nacional de Fernández y del provincial de Perotti, que produce el vaciamiento de la escuela pública con falta de presupuesto y salarios de pobreza y el crecimiento de la privada.  Consecuencia directa del acuerdo con el FMI y el pago de la deuda externa.

La “celeste” con un sector muy grande de kirchneristas y perotistas (que responden al Gobernador de Santa Fe, Perotti) se jugó con todo para tratar de arrebatar el bastión opositor y combativo de Amsafe Rosario. Con su aparato y la ministra Cantero, manipularon los padrones agregando votantes que no trabajan ni viven en Rosario, contaron también con el apoyo público de dirigentes del Partido Socialista (anterior gobierno provincial) y sumaron el aparato de Ctera y el apoyo del gobierno nacional (recordemos que horas antes les firmaron a Sonia Alesso y Baradel otra paritaria de aumento salarial).

¡Aun así ganamos Amsafe Rosario y avanzamos en la construcción provincial!

En Rosario triunfamos por 127 votos, resistiendo todo el aparato y las trampas arriba citadas. A nivel provincial redujimos la diferencia con la burocracia celeste y mantuvimos las seccionales de Caseros, General López y Belgrano.

Ahora se plantea un enorme desafío unitario para los próximos tres años. Hay que consolidar los frentes en cada seccional y seguir creciendo provincialmente, fortaleciendo la democracia sindical, levantando la independencia política de todos los gobiernos y repudiando el rol conciliador de la burocracia celeste.

Todo esto tenemos que hacerlo mientras crecen en Rosario y en toda la provincia la violencia, los contubernios con el narcotráfico, la impunidad del estado y los gobiernos que atraviesan a la escuela pública, los Jardines de Infantes, y a las propias infancias y adolescencias en general.

Por eso deberemos seguir impulsando la movilización masiva (como lo hicimos el día 13 de julio frente a los hechos de violencia). Y presionar a nivel provincial y nacional para lograr imponer el plan de lucha por nuestros salarios y las condiciones de trabajo, por más presupuesto, por la defensa de la escuela pública, y repudiando el acuerdo con el FMI.

El fortalecimiento de Docentes en Marcha

Con nuestra agrupación hemos sido una parte importantísima de la campaña. En Rosario y aportando también a la construcción provincial. Ahora formamos parte de la nueva comisión directiva con tres cargos, dos titulares, el de Daniela Vergara como secretaria de Prensa, el de Verónica Montanari en la secretaría de Género, a lo que hay que sumar la secretaría gremial suplente con Mariano Soria.

Tenemos el desafío de seguir creciendo, extendernos provincialmente. En el futuro inmediato, nos planteamos llevar una importante delegación al Encuentro Nacional de Docentes en Marcha el 13 y 14 de agosto y luego al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias de octubre con Amsafe Rosario y nuestra Agrupación Isadora Mujeres en Lucha.


Escribe Daniela Vergara, candidata a Secretaria de Prensa en Amsafe Rosario por el Frente 4 de Abril
 
El 15 de junio se realizarán las elecciones del gremio docente de Santa Fe. A nivel provincial, hemos conformado la lista opositora a la burocracia celeste, Frente por una Amsafe democrática, encabezada por Gustavo Teres y que se presenta en 16 departamentos. El oficialismo celeste está encabezado por Rodrigo Alonzo sucesor de Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.

Se enfrentan dos modelos sindicales diferentes. El de la burocracia celeste, hoy atado al gobierno nacional de Fernández, durante años impuso paritarias a la baja, con techos salariales, dejando avanzar la precarización laboral y la fragmentación educativa.

En Rosario tenemos el desafío de defender el bastión democrático y combativo de Amsafe Rosario,  donde desde 2004 dirige el Frente 4 de Abril. Un sindicato que ha luchado para derogar el presentismo, avanzar en mejor régimen jubilatorio y el 82% móvil, por la recuperación salarial, la cláusula gatillo y contra las reformas educativas. El Frente 4 de Abril es encabezado por Juan Pablo Casiello, y lleva como candidata a Secretaria de Prensa a quien escribe, Daniela Vergara, dirigente de Docentes en Marcha.

Estas elecciones se dan en el marco de un brutal ajuste que están llevando a la docencia al hambre y la miseria. En marzo pasado, miles rechazamos la segunda oferta del gobierno provincial de Perotti porque implicaba salarios por debajo de la línea de pobreza, en cuotas y sin cláusula gatillo mensual. Pero la conducción provincial, llamó a aceptar. En dichas paritarias participaron los actuales candidatos de la lista oficialista provincial Rodrigo Alonzo -delegado seccional de Amsafe Capital- y Roque Jaime, -secretario gremial de Amsafe Provincial y candidato a delegado seccional de Rosario-.

Desde el Frente 4 de Abril llevamos a las escuelas el debate por la necesidad de un plan de lucha que imponga la reapertura inmediata de las paritarias para discutir aumento de salario, condiciones de trabajo, enseñanza y seguridad en las escuelas.

Con ese compromiso, desde Docentes en Marcha, participando tanto en la lista provincial como de forma destacada en Rosario, llamamos a votar al Frente por una Amsafe democrática a nivel provincial y al Frente 4 de Abril para defender Amsafe Rosario.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

PTS e Izquierda Socialista acordaron una lista común en defensa del Frente de Izquierda

PTS e Izquierda Socialista acordaro…

27 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Comunicado de prensa / #3J: Marcha de Ni Una Menos

Comunicado de prensa / #3J: Marcha …

01 Jun 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Conferencia de prensa / PTS e Izquierda Socialista presentan las principales candidaturas / Miércoles 7 de junio, 15 hs.

Conferencia de prensa / PTS e Izqui…

05 Jun 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

Diputado Giordano sobre el acto de Cristina Kirchner: “Otro discurso, ninguna solución”

Diputado Giordano sobre el acto de …

25 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA

PO-MST lanzan a Solano-Ripoll / "Otro paso equivocado que cierra la posibilidad de que el Frente de Izquierda vaya unido a las PASO"

PO-MST lanzan a Solano-Ripoll / …

24 May 2023 COMUNICADOS DE PRENSA