Jun 13, 2025 Last Updated 3:28 PM, Jun 12, 2025

Este jueves 12 de junio se llevará adelante en el Obelisco una jornada en repudio a la visita de Javier Milei a Israel, done viajó a abrazarse nuevamente con el asesino del pueblo palestino Benjamín Netanyahu. La misma está convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo palestino del cual Izquierda Socialista es parte.

Del acto central participará Juan Carlos Giordano, quien en los próximos días asumirá como diputado nacional (Izquierda Socialista/FIT Unidad) en reemplazo de Nicolás Del Caño.

Giordano señaló: “Milei vuelve a comprometer al pueblo argentino en el apoyo al estado sionista y genocida de Israel abrazándose con el siniestro Netanyahu que está provocando una verdadera limpieza étnica en Gaza e interceptó al velero Madleen deportando a Greta Thunberg y a la tripulación cuando se aprestaban a brindar ayuda humanitaria. Decimos ‘no en nuestro nombre’”.

Giordano finalizó: “Desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad y nuestra corriente internacional UIT-CI estamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, el paso inmediato de toda la ayuda humanitaria y por la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas de Argentina con el Estado genocida de Israel. Por una Palestina libre del río al mar.”

También el próximo domingo 15 de junio habrá una caravana solidaria de Callao y Corrientes a las 16 en el día en que se realizará la Marcha Global por Gaza exigiendo la apertura del paso de Rafah en Egipto para que pase la ayuda humanitaria.

 

Contacto

Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Escribe Juan Carlos Giordano
Diputado Nacional electo Izquierda Socialista FIT Unidad
7/6/25

Patricia Bullrich defendió al policía que mató al nene de 7 años, Thiago Correa, alcanzado por uno de los 11 disparos que efectuó en solo 9 segundos Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21), de la Policía de la Federal al mando de la ministra. Todo ocurrió en Ciudad Evita, la Matanza.

Thiago era hijo único. Su padre, Fabian Correa, lo había subido a cocochito en una parada de colectivo, cuando el disparo policial lo impactó en la nuca provocándole la muerte horas después.

Todo se desató cuando el policía junto a su madre fue interceptado por cuatro jóvenes ante un intento de robo. Los mismos huyeron al ver que el policía sacó el arma, pero en momentos en que lo hacían el policía empezó a descargar los disparos por la espalda, matando a uno de ellos, hiriendo a otros dos y alcanzando al niño Thiago que estaba a 200 metros del lugar. Es evidente que el accionar policial no es para disuadir, sino que está diseñado para matar.

El policía quedó detenido acusado de “exceso en su legítima defensa”, pero aun no fue imputado por el asesinato de Thiago. La ministra Bullrich dice que va a pedir el cambio de carátula, porque los responsables “son los ladrones” (cuando uno ya está muerto y los otros heridos), aunque la bala haya salido de la pistola del policía Fajardo. Sería ridículo imputar de homicidio a quienes no efectuaron el disparo, y el que sí lo hizo, el policía, sea inculpado. Esa es la “interpretación” de la ministra. La misma conducta que esgrimió en el caso del fotógrafo Pablo Grillo, cuando salió a defender al gendarme que le disparó mintiendo sobre el recorrido del disparo a pesar de las filmaciones y pericias demostrando que lo hizo directo a su rostro.

El policía, además, estaba fuera de horario de servicio, fuera de su jurisdicción, de civil y con el arma reglamentaria, algo cuestionado por los organismos de Derechos Humanos. “La portación de arma fuera del horario de servicio confluye con la creencia de que deben intervenir en cualquier circunstancia, generando una tremenda impunidad”, dicen los especialistas. Según el CELS “entre febrero y marzo de 2025 el 83 por ciento de las muertes de particulares en casos de este tipo tanto en la Ciudad y en el conurbano ocurrieron en hechos de violencia con funcionarios/as que se encontraban fuera de servicio” (Página12, 7/6/25).

Sobre Thiago, la ministra dijo primero que se trató de una “bala perdida”, mientras las cámaras de seguridad demuestran que salió del policía, ya que fue la única arma que efectuó los disparos, porque la que se les cayó a los jóvenes “no estaba apta para funcionar”. Y agregó en conferencia de prensa: “Acompaño con el corazón a las familias de Thiago y Facundo en este momento”. Una verdadera canallada, poniendo en el mismo lugar a Thiago que al policía que lo mató.

Por su parte, el gobernador Kicillof se refirió al hecho en X: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Thiago. Esperamos que la Justicia esclarezca rápidamente los hechos (…) Solo queda trabajar con seriedad para llevar protección, oportunidades e integración a una sociedad cada vez más fracturada”. Intenta evadir sus responsabilidades, en una provincia donde crece el hambre, la pobreza, la marginación social fruto de los planes de ajuste -generando el caldo de cultivo para la violencia callejera, la cual sufre cotidianamente el pueblo trabajador-, y salvar el accionar de la nefasta Policía Bonaerense a su mando, socia del delito y protagonista de tremendos casos de gatillo fácil.

Desde nuestro partido Izquierda Socialista nos solidarizamos con la familia de Thiago y exigimos justicia, que vendrá con la condena del policía asesino y también para que paguen los responsables políticos, en este caso Patricia Bullrich como parte de un gobierno ultraderechista represor que postula una clara licencia para matar. Mientras seguiremos luchando para terminar con el hambre y la pobreza y la complicidad policial con el delito y el crimen organizado, algo que ocurre tanto en el país con Milei y en la provincia con Kicillof.


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad

Cristina y Kicillof están activos. No porque estén fuertes, al contrario, están golpeados. Intentan sortear la pelea interna ante el desafío de enfrentar a Milei, donde las encuestas le dan abajo al PJ bonaerense. Cristina ratificó que va a ser candidata a diputada provincial. Llaman a “reconstruir” el peronismo y a la “unidad”. Lo mismo decían en 2019, ganaron y fueron un desastre. Las elecciones de CABA demostraron que para enfrentar a la ultraderecha, tanto en las calles, legislaturas y en el Congreso, hace falta más izquierda, no más peronismo cómplice.
 
Cristina Fernández dejó de ser solo tuitera (con el famoso “che, hermano” en referencia a Milei), para poner el cuerpo. No es para menos. Está obligada ante las encuestas que luego del acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires dan al peronismo perdiendo en la madre de todas las batallas. Reapareció públicamente el 25 de Mayo, convocó a una cumbre del PJ, viajará este fin de semana a Corrientes para apoyar al candidato peronista y en una entrevista este lunes en C5N confirmó que va a ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral.

Axel Kicillof, por su parte, hizo un acto de su propio espacio en el camping bonaerense de la burocracia de UPCN, la que viene pactando paritarias al 1% con Javier Milei, donde estuvieron Héctor Daer y Carlos Acuña de la CGT. “Hace veinte años que el peronismo no gana las elecciones intermedias en la provincia”, reconoció. “Milei para las obras, nosotros la seguimos”, dijo, cuando la falta de las mismas dejan a millones en el desastre como se vio en las pasadas inundaciones. “Milei abandona la educación, nosotros invertimos en ella”, agregó, cuando viene de darle a la docencia bonaerense un 10% en cuotas generando un paro provincial contundente. También Kicillof habla de “seguridad”, justo cuando una fuerza especial de la bonaerense bajo su mando reprimió días pasados a quienes sostienen un merendero en Quilmes, entre ellos a Julito, de diez años, tirándole con balas de goma en su rostro poniendo en peligro su visión.
 
¿Votar a cómplices de Milei o a quienes lo enfrenten decididamente?

En el Consejo Nacional Justicialista reunido el martes 27 de mayo se reconoció que el peronismo viene mal electoralmente. Eso se vio con la derrota de Leandro Santoro en CABA y en el resto de las elecciones provinciales donde el PJ fue “por debajo de lo que esperábamos, los resultados no han sido buenos”, según señalaron. Ahora llaman a revertirlo con una “oferta competitiva”, según dicen, como si se tratara de la venta de un electrodoméstico. Quieren evitar la “fuga de diputados y senadores como sucedió con la Ley Bases”, en referencia a las bancas del PJ de Misiones, Jujuy y Salta que apoyaron a Milei. Agreguemos también al senador Edgardo Kueider de Entre Ríos que logró el cargo en la boleta de Alberto Fernández  y Cristina y luego se vendió votando esa ley aberrante, pasándose a las filas libertarias, finalmente detenido con 200 mil dólares en su mochila en la frontera con Paraguay. Podríamos recordar otros hechos, donde peronistas apoyaron los vetos de Milei para frenar las partidas a las universidades y jubilaciones, o aprobando el DNU que autorizó el pacto Milei-FMI.

El peronismo quiere vender que no lo va a volver a hacer. Ojo. Preparan otra estafa. ¿Quién garantiza que no van a volver a votar con Milei? Nadie. Solo el Frente de Izquierda Unidad.

Aspiran a convocar al “electorado desencantado” que no fue a votar para que ahora vote al peronismo. Pero precisamente ese desencanto tuvo un pico en 2021 bajo el gobierno de Alberto y Cristina. Y en las elecciones presidenciales miles y miles optaron, lamentablemente de manera equivocada, por votar a Milei ante el 42% de pobreza y el 211% de inflación del gobierno peronista anterior.  
 
Luchar y votar por una salida de fondo como postula el Frente de Izquierda

Para mostrarse distinta y “autocrítica”, Cristina viene reiterando que hay que rever ciertas políticas que vino impulsando. Pone en cuestión la consigna del “Estado presente” que vino fomentando el peronismo, para simular que en sus gobiernos hubo un Estado protector hacia los más vulnerables. Nada más alejado de la realidad. Con el verso del Estado Presente, llevaron a la pobreza a millones y a un pacto con el FMI en 2022 avalando los 45.000 millones de dólares con que nos endeudó Macri. Muchos dijeron, si este es el “Estado Presente”, pruebo con los que están en la antípoda y proponen “la iniciativa privada”.

Pero el cambio de Cristina no es para nada favorable. Porque cuando dice que ahora hay que pasar a un “Estado eficiente”, le abre la puerta a las privatizaciones, al ataque contra el personal de la salud y educación pública o a los “privilegios” que supuestamente habría en los convenios colectivos de trabajo. En C5N lo ratificó embistiendo contra las huelgas del personal hospitalario y docente diciendo “Cuando vas a la guardia de un hospital te dan un turno para dentro de seis meses y cuando vas están en huelga o cuando vas al colegio y tu hija no tiene clases porque no tenés plata para mandarla a un colegio privado y faltó el profesor o está de huelga”. Pero si esto ocurre es culpa de los bajos presupuestos y salarios miserables, tanto ahora como cuando Cristina gobernó. Y cuando critica al gobierno por el acuerdo con el FMI, lo dice lamentándose de que Argentina podría entrar en otro “default” (no pago de la deuda), ratificando de esa manera que su política siempre fue la de ser pagadora serial de una deuda externa usurera y fraudulenta, además de gobernar de la mano de las multinacionales, los bancos y la Barrick Gold. 

La disyuntiva no es “Milei o Cristina”, sino entre las distintas variantes políticas patronales versus la salida de fondo que postula el Frente de Izquierda Unidad con el no pago de la deuda, la ruptura con el FMI y otro plan económico obrero y popular. Enfrentando al plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI y conquistando más bancas del Frente de Izquierda. Cualquier salida peronista sólo servirá para preparar otro desencanto popular.


Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad

En una nota de balance sobre las elecciones legislativas del FIT Unidad en CABA aparecida en Izquierda Diario (22/5/25) con la firma de Selma Román, el PTS se pregunta: ¿cuáles eran las mejores opciones para un mejor resultado? ¿Desde la izquierda podríamos haber hecho otra cosa? Buenos interrogantes si se tratara de debatir lealmente cómo el FITU puede mejorar en una campaña electoral. Pero nada de eso embarga al PTS, salvo el de usarlo para justificar proyecciones electorales completamente equivocadas y echarle la culpa al resto de los partidos del Frente de Izquierda.
 
El PTS arranca diciendo en su nota “el FITU fue una de las cinco listas que logró ingresar a la Legislatura en un escenario adverso, donde competían 17 opciones, no había medios de comunicación gratuitos para difundir ideas, mientras que tuvieron campañas multimillonarias y horas y horas de aire y streaming quienes ni siquiera pasaron el piso del 3%”. Esta sola descripción está revelando que el FITU, en una situación adversa, logró ser quinta fuerza y entrar a la >Legislatura. Es decir, hizo una buena elección. Pero el PTS saca otra conclusión: que se podrían haber sacado hasta tres diputaciones y haber logrado que miles de los que no fueron a votar lo hicieran por el Frente de Izquierda si Myriam Bregman encabezaba la lista. Algo completamente fuera de lugar, ya que en nuestra opinión eso no estaba planteado, salvo en las consideraciones electoralistas equivocadas del PTS quien ahora lo intenta justificar de la peor manera con este balance.

Vamos por parte. El PTS olvida algo fundamental cuando describe el “escenario adverso para la izquierda”. No menciona que estamos bajo un gobierno nacional ultraderechista desde hace un año y medio, y que esa expresión, lamentablemente, fue la que ganó en CABA con el batacazo de Adorni. Entre las listas de ultraderecha y de derecha se llevaron el 55% de los votos y un 30% las listas del peronismo. El 3,16% que logró el FITU demuestra que no hay un giro electoral hacia la izquierda. Eso es lo que se dio y se viene dando en otras provincias. A esta realidad el PTS la ignora. Y en una actitud facilista sostiene que si Bregman encabezaba la lista era “muy probable no solamente la posibilidad de sostener las dos bancas que poníamos en juego, sino hasta obtener tres bancas, superando incluso a la lista de Rodríguez Larreta” (nota citada de Izquierda Diario, 22/5/25).
Sobre esto digamos que al PTS, más allá del importante reconocimiento que tiene Myriam Bregman como figura, el cual desde Izquierda Socialista valoramos, no les correspondía encabezar por los resultados de las PASO de 2023, sino a PO con Vanina Biasi. Con la particularidad que como Bregman va a ser candidata a diputada nacional en octubre en virtud de los acuerdos establecidos en el FIT Unidad, en caso de salir no podría asumir como legisladora, siendo de esa manera una candidatura testimonial, práctica propia de los partidos patronales.

Pero más allá de estas consideraciones, ¿De dónde sacó el PTS que en una elección donde se fortaleció políticamente la ultraderecha Bregman podía torcer la abstención y encima lograr tres bancas, algo que nunca logró el FIT Unidad en CABA? Crear la ilusión de que el FITU puede sobrepasar las tendencias objetivas de la realidad (lo cual no depende de nosotros), es completamente equivocado, ya que intenta reemplazar la situación concreta por sus deseos. Esto confunde y desubica a la militancia del Frente de Izquierda para dar la dura pelea política electoral.

Por ejemplo, el PTS hizo campaña diciendo que su candidato Luca Bonfante, que iba segundo, podía salir, llamando a lograr los 120 mil votos para ello. Como no se dio, ahora hace un balance para justificar su equivocada predicción electoral. Y de paso le echa la culpa “a la baja militancia involucrada en la elección por parte del PO, MST e IS” (idem). Dicen el PTS y Bonfante que sólo ellos se pusieron “la campaña al hombro contra todos los partidos del régimen”. Esto es falso, divisionista y desprecia a las organizaciones hermanas del FITU. No lo podrían sostener en un debate de cara a toda la militancia del FIT Unidad, que con un tremendo esfuerzo peleó el voto en los lugares de trabajo, estudio, barrios y plazas, repartió miles de volantes y logró cientos de fiscales enfrentando a los partidos patronales. Esta acusación tiene el objetivo de ocultar, a su vez, que el PTS se negó a una campaña unitaria, como debería haber sido, lo que sí debilitó la campaña electoral.

Por ejemplo, el PTS impidió que el Frente de Izquierda hiciera su acto tradicional del Primero de Mayo en Plaza de Mayo porque ya había definido semanas antes que haría su propio acto en el micro estadio cerrado de Ferro. Actitud que impidió que el FITU llamara a fortalecer unitariamente la pelea por el voto. Y cuando en la nota hablan de que hicieron un “masivo festival” en Filosofía y Letras, hay que aclarar que fue solo del PTS porque se negaron a hacerlo en común, entre tantas otras actividades de campaña.  

El PTS finaliza diciendo: “Promovamos un debate en el FITU para que podamos dar la mejor batalla política posible”. Desde ya que es importante el debate para sacar las mejores conclusiones y cambiar lo que sea necesario, no bajo las premisas que escribió el PTS.

Primero, sería bueno abrir el debate sobre la política que tiene que postular el FITU. No coincidimos con el perfil político que le imprimió a su campaña el PTS diciendo “no es momento de tibios”, en referencia al peronismo de Santoro, ya que Santoro no es ningún “tibio” que se queda a mitad de camino, sino que es parte del peronismo que le aporta votos a Milei en el Congreso para que saque las leyes, Santoro votó a favor del acuerdo con el FMI en 2022 y dijo que no era “anti-Milei”. En cambio, desde Izquierda Socialista dijimos que contra la ultraderecha y la derecha, Santoro no era ninguna alternativa, sino la salida de fondo que postula el FITU con el no pago de la deuda externa. Segundo, sostenemos que las campañas del FITU deben ser unitarias entre todos los partidos del Frente de Izquierda, uniendo a nuestra militancia en actividades comunes, sin divisionismo ni autoproclamación. Porque el objetivo final pasa por fortalecer al FIT Unidad como la única alternativa política de la clase trabajadora, las mujeres y disidencias y la juventud para pelear por un gobierno de las y los trabajadores.

No nos vamos a cansar de repetir, el Frente de Izquierda es superior a los partidos que lo componen y nadie sería lo que es individualmente por fuera del FIT Unidad. Convocamos a hacer este debate a la militancia del FIT Unidad y a reflexionar a la dirección del PTS sobre sus equivocadas conclusiones.  

El periodista Hugo Alconada Mon publicó una investigación en el diario La Nación (25 de mayo 2025) donde reveló el nuevo Plan de Inteligencia Nacional (PIN), donde el gobierno habilitaría a que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) pueda espiar a periodistas, economistas, opositores políticos y cualquier persona que opine distinto o le haga críticas. Esto va incluso contra la ley actual que prohíbe el espionaje interno.

El periodista explica que el nuevo PIN, de “170 páginas llenas de generalidades, zonas grises y ambigüedades”, habilitaría a que la SIDE pueda perseguir, según se pregunta, “a expertos, periodistas y ciudadanos que cuestionen los operativos de la ministra Patricia Bullrich para evitar los cortes de tránsito frente al Congreso durante las marchas a los jubilados", o a “fenómenos derivados de la pobreza y la desigualdad ¿Quedarían algunas organizaciones sociales bajo la lupa de los espías?”, señala.

La SIDE acaba de recibir otros 25.250 millones de pesos, elevando su presupuesto total para este año a $80.872 millones (datos Ministerio de Economía y Boletín Oficial). De ese total, $13.436 millones integran el rubro de los oscuros “gastos reservados”. 

Tras la publicación, el periodista Alconada Mon denunció haber recibido numerosas amenazas anónimas e intentos de hackeo de sus cuentas.

El diputado nacional electo Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista/FIT Unidad), que en próximos días asumirá su banca en el Congreso, se refirió al tema diciendo: “A través de la cuenta “Oficina del presidente” Milei confirmó la existencia de dicho documento secreto, aunque dijo que no será para perseguir a opositores sino para velar por los “intereses estratégicos de la Argentina”. ¿De qué intereses estratégicos habla si el gobierno se la pasa reprimiendo las luchas, embistiendo contra el periodismo, el movimiento de mujeres y disidencias y a cualquiera que le haga una pregunta incómoda? Estamos ante nuevos ataques a las mínimas libertades democráticas de disentir, oponerse o luchar contra sus políticas desastrosas, en este caso bajo el mando de la SIDE, con fondos millonarios y personajes de inteligencia que actúan en el anonimato”.

Giordano finalizó: “Nos solidarizamos con el periodista Alconada Mon ante los ataques recibidos y nos manifestamos por la total libertad de expresión. Desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad seguiremos luchando por la disolución de la SIDE, de todos los organismos de inteligencia y servicios secretos y sus “gastos reservados”, los denominados “sótanos oscuros” de esta democracia capitalista, como lo hemos hecho con un proyecto de ley en Diputados”.

 

Contacto

Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa