Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Escribe: Gloria Cimino

 

La directiva Celeste del gremio Udap expulsó a 10 docentes de una de las principales agrupaciones de oposición, Unidad Docente, a pocos meses de las elecciones gremiales. El día 24 de diciembre 10 docentes de la Agrupación Unidad Docente opositora a la Celeste, recibieron un comunicado de la Junta de Disciplina acusándolos de actividades antisindicales por comentarios críticos a Directiva del gremio en Facebook y recomendando su expulsión. Se llama a un plenario de delegados para el lunes 29 de diciembre a las 8 horas, asegurándose la presencia de los delegados escolares oficialistas y se vota la expulsión, a puertas cerradas y custodiadas por policías de civil y uniformados, para que ningún docente de base escuchase las vergonzosas acusaciones.

Transcribimos un comunicado del Consejo Ejecutivo Seccional Suteba Matanza-Conducción Multicolor con fecha 7 de enero de 2015.Transcribimos un comunicado del Consejo Ejecutivo Seccional Suteba Matanza-Conducción Multicolor con fecha 7 de enero de 2015.

“Cual regalo de Reyes, y tal como lo habíamos anticipado, de manera inconsulta en el día de ayer el gobierno de Scioli y el Frente Gremial acordaron un aumento que irá del 8,28 al 10 por ciento para enero y febrero (dependiendo de la grilla salarial) que comenzará a cobrarse en los primeros días de febrero y será la base para definir el incremento integral para 2015. Asimismo se fijó una nueva reunión para el próximo 28 de enero.

Luego de una semana de votación, logramos con mucho esfuerzo ganarle el centro a la JP. Las maniobras de hacer la elección fuera de la cursada regular, logró que haya menos participación. La fiscalización de los estudiantes evitó cualquier intento de fraude, logrando que nuestra lista Estudiantes en Marcha se impusiera con el 62% de los votos, contra el 32% que sacóo la lista del PJ local (JP-La Cámpora). Párrafo aparte merece la actitud irresponsable del Agite (PO) que dividió a la oposición, sacando solamente 7 votos.

Vista del CongresoEl 22 y 23 de noviembre, en el Instituto Mariano Acosta de Capital, sesionamos unos 700 docentes de la mayoría de las provincias, pese al boicot de algunos convocantes, como la CCC, MST, PTS y la Federación de Micheli. Con 5 plenarias de ponencias y debates, y 10 comisiones temáticas, todos salimos con muchísimos más elementos para analizar la crisis educativa, nuestras propuestas para superarla y cómo organizarnos mejor para la lucha contra el gobierno y la burocracia. 

Escribe: Guillermo Sánchez Porta

Ingresar a Izquierda Socialista es un antes y un después. Rescato que las diferencias, que aún tenemos, son respetadas y escuchadas, que no hay “iluminados ni vanguardistas”.Abrimos este espacio para que distintos compañeros cuenten por qué se suman a nuestro partido.

Escribe Daniela Vergara: profesora Nivel Inicial, ex delegada adjunta Amsafe Rosario (2010- 2013), candidata a Sec. Gral. Amsafe provincial, actual congresal Ctera.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa