Jun 18, 2024 Last Updated 11:15 PM, Jun 15, 2024

Se cumplieron dos años del comienzo de la construcción en unidad de la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS). Desde Ambiente en Lucha (AEL) e Izquierda Socialista consideramos que es un gran logro y que tenemos que seguir impulsándola y desarrollándola.

La pelea por el ambiente debe ser independiente de todos los gobiernos, contra el capitalismo contaminante y extractivista, y en una perspectiva socialista.

En la marcha del aniversario de la fundación de la BFS se reclamó por:

- Tierra, agua y energía para los pueblos, no para el extractivismo.

- Un mar libre de petroleras, junto a les compañeres de las comunidades Costeras.

- Basta de Quemas, en rechazo al proyecto trucho de Cabandié y por el proyecto consensuado de #leydehumedalesya

- El desprocesamiento de les compañeres de las Asambleas del Valle de Punilla y todes les ambientalistas perseguides por luchar.

- Seguir construyendo en las calles un gran movimiento de lucha socioambiental en Unidad y de forma independiente de todos los gobiernos.


En la acción intervinieron Pili Barbas y Nicolás Núñez de AEL e Izquierda Socialista FITU.

Compartimos la entrevista a MARCELA MARTÍN de Ambiente en Lucha Córdoba e Izquierda Socialista en el FIT Unidad.

Ella es una de las personas imputadas por el gobierno de Schiaretti por las protestas contra la AUTOVÍA en el VALLE DE PUNILLA

Ayudemos difundiendo para que se conozca lo que está pasando y las consecuencias que va a traer si los dejamos pasar.

Basta de perseguir a quienes luchan! Desprocesamiento ya de todos los defensores ambientales!

Repudiamos las detenciones y exigimos desprocesamiento!!!

Hacemos responsable al gobierno de Schiaretti por la integridad de todos los defensores ambientales en el Valle de Punilla!

 

Desde las bancas del Frente de Izquierda Unidad en el Congreso Nacional se realizó una audiencia pública en apoyo al proyecto de Ley de Humedales consensuado por las asambleas ambientalistas y diferentes bloques de diputades.

Participaron espacios como la  de espacios como la ReNaHu (Red Nacional por los Humedales); organizaciones miembras de la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS), como Proyecto Timón Verde, La Reveldía y Juventud Ambientalista; también fueron destacadas las palabras de las escritoras Gabriela Cabezón Cámara, Claudia Piñeiro y Claudia Aboaf junto al investigador Guillermo Folguera.

Desde Izquierda Socialista y Ambiente en Lucha nos hicimos presentes junto a nuestres compañeres y diputades Graciela Calderón y Juan Carlos Giordano. Nicolás Núñez, referente de Ambiente en Lucha llevó a la audiencia el reclamo por el cese de la persecución a les activistas ambientales del Valle de Punilla en Córdoba y realizaron fotos en apoyo.

Nos vemos hoy en la convocatoria por Tierra, Agua y Energía para los Pueblos de la BFS y el 3 y 4 de septiembre en la jornada plurinacional por los Humedales.

 

 

Los abajo firmantes repudiamos de manera contundente la avanzada represiva del gobierno de Schiaretti y Hacemos por Córdoba que intenta disciplinar a lxs defensorxs ambientales por medio de la judicialización de la protesta en complicidad con los Intendentes de la región.

Los hechos de público conocimiento (golpizas, emboscadas, detenciones e imputaciones) y las recientes modificaciones en la Ley de Política Ambiental aprobada por el PJ cordobés en la Legislatura ratifican el rumbo ecocida del gobierno provincial, que sabe que no cuenta con licencia social para sostener y profundizar el "modelo productivo" de saqueo y destrucción ambiental que beneficia al agronegocio y el desarrollismo inmobiliario.

Exigimos el inmediato desprocesamiento de todxs lxs defensorxs ambientales procesadxs luego de las acciones del sábado 13/08, entre ellxs Marcela Martín, integrante de las asambleas ambientales del Valle de Punilla, delegada de lxs trabajadorxs del Hospital Colonia Santa María y militante de Izquierda Socialista. También exigimos el desprocesamiento de quienes fueron detenidxs y liberadxs durante la jornada del 20/08.

Responsabilizamos al gobierno de Schiaretti por la integridad de todxs los compañerxs del Valle de Punilla que resisten el avance de la AUTOVIA DE MONTAÑA y exigimos el cese de toda persecución.

El conjunto de las organizaciones socio ambientales dará la pelea contra la criminalización de la protesta.

¡Desprocesamiento de Marcela Martín y todxs lxs defensorxs ambientales imputadxs!
¡No a la criminalización de la protesta!¡Basta de perseguir a lxs que luchan!
¡No a las autovías y megaobras! ¡Basta de saqueo y destrucción ambiental! ¡Las Sierras no se tocan!
¡Los gobierno son responsables!

Firmá aquí

Escribe Sue Ceballos, referente de Ambiente en Lucha Rosario (Izquierda Socialista e independientes)

El pasado miércoles 10 de agosto miles de rosarinos y rosarinas autoconvocados, organizaciones ambientales, políticas, centros de estudiantes y gremios concentramos en el Monumento a la Bandera contra las quemas intencionales que hacen al aire irrespirable en Rosario y en la región y la escalada de violencia narco. Con esa bronca es que horas antes las pintadas “plomo y humo, el negocio de matar” se habían hecho presente en toda la ciudad. La masiva movilización de la tarde culminó votando en asamblea un plan de lucha por unanimidad que tuvo como continuidad el corte del puente Rosario–Victoria el sábado 13.

Fue una verdadera expresión de hartazgo generalizado ubicando a todos los gobiernos patronales como los responsables directos de la crisis en general y en particular de la realidad que vive Rosario. Invadida por el humo, pero a la vez sobreviviendo a la escalada de violencia narco en la ciudad que no da tregua. Se contabilizan muertos todos los días, fruto del poder territorial que les otorga a los narcotraficantes el poder político y la connivencia con la policía. Esta situación de fastidio y malestar en la población trabajadora y sectores populares fue la que hizo que el gobernador peronista Omar Perotti se viera obligado a pedir la renuncia del ministro de Seguridad y la jefa de policía provincial que duraron meses en el cargo al que accedieron para reemplazar al ministro anterior procesado por corrupción y espionaje. Quedó a la vista la crisis brutal del gobierno provincial peronista. Pero la concentración masiva repartió repudios también al gobierno nacional del Frente de Todos pidiendo la renuncia de Cabandié, al gobernador peronista de Entre Ríos, al intendente Javkin de Rosario del falso progresismo, legisladores de los partidos patronales y a la justicia al grito de: ¡que se vayan todos!
Hace ya más de dos años que los incendios en las Islas se convirtieron en parte del paisaje, asistimos a la destrucción de ecosistemas enteros, fauna y flora autóctona y a otra bajante récord del río Paraná, con consecuencias en la salud no solo ya de personas con factores de riesgo sino de la población en su conjunto.

Denunciamos, frente al avance de este verdadero ecocidio, que aún no hay respuestas efectivas. Los gobiernos municipales, provinciales y nacional son los responsables del avance de la depredación ambiental capitalista, que está ligado íntimamente al agronegocio y los negocios inmobiliarios y a la búsqueda de ganancias. Por otro lado el acuerdo con el FMI no va a significar otra cosa que no sea mayor miseria para los sectores populares y saqueo de nuestros bienes y recursos para pagar la odiosa y fraudulenta deuda externa.

Por todo esto, desde Izquierda Socialista ratificamos que solo confiamos en la fuerza de la movilización independiente de todos los gobiernos para conquistar de una vez por todas la Ley de Humedales, consensuada por más 380 organizaciones, la ciencia y la población, y no el falso proyecto que anunció el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) de la mano de Cabandié y avalado por el gobierno nacional del Frente de Todos, que no es más que un desguace del proyecto que consensuaron las asambleas junto al bloque del Frente de Izquierda y otros diputados. Fruto de la masividad de estos reclamos, después de haber sido cajoneado y vuelto a presentar, el proyecto consensuado fue girado a comisiones recomenzando su trámite parlamentario.

Sigamos el plan de lucha votado, participando de la jornada nacional del 3 y 4 de septiembre y en estado de alerta permanente en Rosario.
¡Ley de Humedales ya!
 

Artículos de Juan Carlos

PJ / La máxima de Máximo

PJ / La máxima de Máximo

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

¡Hasta la victoria siempre Norita!

¡Hasta la victoria siempre Norita!

13 Jun 2024 El Socialista N° 584

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociales UBA / Acto homenaje a 50 años de la Masacre de Pacheco

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociale…

28 May 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Sobrero y el 25 de mayo / “Vení al encuentro nacional de los sectores combativos y la izquierda”

Sobrero y el 25 de mayo / “Vení …

21 May 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

A cinco meses de Milei / Dos paros generales y ninguna ley

A cinco meses de Milei / Dos paros …

15 May 2024 El Socialista N° 582