Durante la tarde del 26 de junio, sectores del ejército comandados por Juan José Zúñiga se movilizaron con tanquetas y tomaron la plaza Murillo y los accesos a la Casa de Gobierno con un fuerte control militar. Zuñiga se adjudica la representación de las bases militares y exige al gobierno el cambio de diversos ministerios y la liberación de los presos por el intento golpe de estado del año 2019, como Camacho, Añez y otros altos mandos militares encarcelados.
Desde la acorralada casa de gobierno el presidente Arce tomó juramento a José Wilson Sánchez como nuevo Comandante del Ejército destituyendo a Zuñiga, quien se negó a desmovilizar sus tropas. El nuevo comandante ordenó que los militares regresen de manera inmediata a sus unidades.
La Central Obrera Boliviana convocó al paro general por tiempo indeterminado, a movilizar en todo el país y a realizar bloqueos de caminos y carreteras para impedir la movilización de tropas hacia el centro de la ciudad.
Desde Izquierda Socialista de Argentina y la UIT-CI (Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional) repudiamos la intentona golpista de Zúñiga y sus cómplices. Apoyamos el llamado de la COB a la huelga general y llamamos a movilizar para garantizar la defensa de los derechos democráticos del pueblo trabajador, las mujeres, la juventud y las comunidades originarias.
26 de junio de 2024
Firman:
Mónica Schlotthauer, diputada nacional
Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo
Izquierda Socialista/FIT Unidad
Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
El diputado nacional Máximo Kirchner (peronismo de Unión por la Patria) brindó un largo reportaje en AM750. Habló de todo. Y sorprendió con su frase central: “el mayor responsable de esta situación es Macri”. ¿Pero cómo? ¿No es que está gobernando el siniestro de Milei?
Máximo argumenta que Milei es la continuidad del modelo de Macri porque La Libertad Avanza puso a los macristas Caputo y Patricia Bullrich. Sin embargo, Milei es un salto en el mayor ajuste, sometimiento y entrega del país. Pero si fuera así, el hijo de la ex vicepresidenta debería explicar por qué el peronismo con su doble discurso pidió el voto en 2019 para “combatir a la derecha de Macri” y terminó avalando el mafioso endeudamiento macrista por 45.000 millones de dólares.
Otra frase de Máximo fue su definición de Milei, como “conservador, insensible”. ¿Lo llama conservador a Milei cuando se abraza con todo facho que anda por el mundo como el primer ministro israelí Netanyahu asesino del pueblo palestino? ¿Le falta “sensibilidad” a Milei o aplica un consciente plan motosierra contra el pueblo trabajador?
De Pettovello dijo que no tiene la capacidad para el cargo, pero “quizás con el tiempo puede mejorar” (Página12, 8/6). ¿Mejorar en qué? Es casi delirante lo que dice Máximo Kirchner. Sobre la Ley Bases dijo que pide “eliminar el capítulo de incentivos a los grandes inversores denominado RIGI”. ¿Solo eso? ¿Y la reforma laboral, el impuesto al salario, las privatizaciones? Es decir, no está en contra de toda la ley, por eso está consensuando modificaciones parciales con Lousteau y otros opositores amigables del gobierno, señalando que estos acuerdos abren “una luz de esperanza”.
La nota remata con un Máximo Kirchner diciendo “hay proyectos que funcionaron”, como el pacto secreto que selló Cristina Fernández con Chevron en Vaca Muerta. “Fue uno de los aceleradores de la producción de Vaca Muerta […] en Santa Cruz, la producción de oro y plata […] con participación del Estado, están sacando minerales en la Argentina hace 27 años”. O sea, reivindica el saqueo, la contaminación y el fracking con el verso del famoso “Estado presente”.
Los dichos de Máximo Kirchner muestran una vez más que el peronismo y el kirchnerismo en particular no son alternativa para el pueblo trabajador ante la entrega de Milei.
Escribe Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo Izquierda Socialista/FIT Unidad
Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, nos dejó a los 94 años. Luchadora incansable contra la impunidad de ayer y de hoy, abrazó todas las causas justas. “Siempre estás donde hay que estar”, le decíamos jocosamente cada vez que la veíamos. Lo hizo de esa forma hasta su último aliento, siendo abanderada en ponerle el cuerpo a todas las luchas, entre ellas a la marea verde que conquistó el aborto legal y siendo fervorosa militante por la causa palestina.
Conocida la triste noticia, una delegación de nuestro partido, Izquierda Socialista, concurrió a la convocatoria espontánea de despedida esa misma noche en la Pirámide de la Plaza de Mayo, en torno a la cual las Madres hacen sus rondas, y al otro día estuvimos en el último adiós en el Predio de la Mansión Quinta Seré- Espacio de la Memoria y de la Vida, en Castelar.
Fue despedida con un enorme reconocimiento, tales como “Madre de todas las luchas. Símbolo de la defensa de los derechos humanos. Presente allí donde hubiera una injusticia. Eterna en la memoria del pueblo argentino que quiere verdad y justicia”, entre un largo etcétera.
En el último tiempo se tenía que mover en silla de ruedas, haciéndolo siempre con una dulce sonrisa enmarcada en un tenue labial, junto al pañuelo verde anudado a su muñeca y llevando en el pecho la imagen de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, veinticuatro años, estudiante universitario, empleado en el Indec, casado y con un hijo al momento de ser detenido-desaparecido en 1977.
A partir de la desaparición de su hijo, Norita comenzó su búsqueda infatigable. Hacedora de las tareas del hogar y siendo profesora de alta costura, cambió rotundamente su vida. “Nosotras no somos madres de un solo hijo, somos madres de todos los desaparecidos. Nuestro hijo biológico se transformó en 30.000. Y por ellos parimos una vida totalmente política y en la calle”, señalaba.
Llegó por primera vez a la Plaza de Mayo en mayo de 1977. Nunca la abandonó. Y nunca supo qué hizo la dictadura con Carlos Gustavo, por eso fue vanguardia en reclamar la apertura de todos los archivos de la represión.
Fue una militante contra los pagos de la fraudulenta deuda externa. “No hay que pagar esa estafa que nos dejó la dictadura y pagaron todos los gobiernos”, decía. Donde hubo una lucha justa, ahí estaba Norita (y seguirá estando). En los reclamos obreros y populares, el de las mujeres y disidencias, contra el gatillo fácil y la represión, en defensa de los pueblos originarios, la lucha ambiental, la juventud, bajo todos los gobiernos.
El “Pollo” Sobrero la recordó cuando en 2002 estuvo en las vías acompañando la lucha de las y los ferroviarios del Sarmiento en momentos en que se logró la reincorporación de más de cien despedidos. “Norita fue nuestra garante ante la patronal”. En el Hospital Posadas las y los trabajadores la sentían como su madrina en defensa de la salud pública.
Personalmente la llevo en mi corazón por ser una de las principales personalidades de Argentina y el mundo en repudiar la campaña sucia que pergeñó el sionismo tildándome de “nazi y antisemita” por repudiar en 2021 al genocidio del estado de Israel y en defensa del pueblo palestino desde mi banca de Izquierda Socialista en el FIT Unidad en la Cámara de Diputados.
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, organismo que se moviliza todos los 24 de marzo de manera independiente de todos los gobiernos, emitió una declaración. “Nos queda un legado enorme de historia, de compromiso y también de independencia de todo gobierno. Una bandera que Nora Cortiñas nunca dejó caer. Una bandera que no caerá […] Hoy abrimos nuestros corazones, secamos nuestras lágrimas, alzamos nuestros puños y gritamos con todo el aire: compañera Norita Cortiñas ¡Presente, ahora y siempre!
Norita había dicho: “Estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra todas las opresiones; porque quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento dentro mío: ¡Venceremos!”
Con estas líneas, desde Izquierda Socialista en el FIT Unidad volvemos a rendirle homenaje, comprometiéndonos a cambiar este mundo injusto, que señalaba Norita, luchando por un gobierno de las y los trabajadores y la izquierda y por una Argentina y un mundo socialistas. ¡Venceremos, Norita!
Con motivo de cumplirse el 50 aniversario del brutal ataque fascista llevado a cabo en el local de Pacheco del PST el 29 de mayo de 1974, donde fueron secuestrados y asesinados tres de sus militantes, Izquierda Socialista -partido que se reivindica continuador del PST y su corriente morenista-, realizará un acto homenaje. Será el próximo sábado 1ro de junio a las 15hs. en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029 CABA).
En el acto hablarán Miguel Sorans, dirigente del PST en 1974 y hoy de Izquierda Socialista y de la UIT-CI. Jorge Ávila, integrante de la Comisión Interna de Propulsora en 1974. Laura Marrone, integrante del PST en ese año. Y Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista en el FIT Unidad.
Los organizadores del acto señalaron: “A 50 años de la Masacre de Pacheco llamamos a la más amplia unidad obrera y popular para derrotar el plan motosierra de Milei y el FMI, luchando por un gobierno de las y los trabajadores y una Argentina y un mundo socialistas, por lo que lucharon ellos”.
Este miércoles 29 de Mayo, día en que ocurrieron los hechos, Suteba Tigre y la Comision Ana Maria Martínez convocaron a un acto en Pacheco (Plaza El Talar) a las 17:30, al cual Izquierda Socialista adhiere.
La Masacre de Pacheco fue uno de los crímenes políticos más relevantes perpetrado bajo el último gobierno de Perón en 1974. Fue un ataque fascista donde fueron asesinados tres militantes por parte de la Triple A, organización integrada por miembros de las fuerzas de seguridad y la burocracia sindical peronista. (Para conocer mas ver acá)
Los militantes asesinados fueron Oscar Dalmacio Meza (27 años), más conocido como "Hijitus", delegado metalúrgico de astilleros Astarsa. Mario “Tano” Zidda (22), militante de la Juventud Socialista de Avanzada (PST) y Antonio “Tony” Moses (23), obrero textil y estudiante de la facultad de Exactas de la UBA.
Contacto
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Plaza Congreso, sábado 25/5, desde las 10 horas
El próximo sábado 25 de mayo se llevará a cabo el Encuentro por un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei. Es un encuentro de coordinación que nuclea al sindicalismo combativo, organizaciones piqueteras combativas, estudiantiles, de jubiladas y jubilados, asambleas barriales, organizaciones de derechos humanos, ambientales, feministas, de disidencias, de la cultura y partidos de izquierda, que debatirán a lo largo del día en distintas comisiones un plan de acción contra el plan motosierra de Milei.
Rubén “Pollo” Sobrero (Sec. Gral. Unión Ferroviaria Oeste y dirigente de Izquierda Socialista/FIT Unidad), señaló: “Hago una invitación especial a todas las luchadoras y luchadores del país a concurrir al encuentro de este 25 de mayo. Mientras millones protagonizamos el parazo del 9 de mayo que dejó en crisis a la Ley Bases y al anunciado pacto de Milei con los gobernadores, es muy oportuno debatir cómo le damos continuidad a esta gran pelea nacional de manera coordinada. Porque está claro que luchar sirve.”
Del encuentro participaran, además del Cuerpo de delegados del FFCC Sarmiento encabezado por Sobrero, el sindicato del neumático (Sutna); Ademys con su secretaria general Mariana Scayola y el dirigente Jorge Adaro; Angélica Lagunas, secretaria general ATEN Capital (docentes Neuquén); AGD Uba; Pablo Almeida, delegado general ATE Mecon, entre tantos otros. (Ver comunicado conjunto de las organizaciones convocantes).
También estarán presentes referentes de la izquierda, entre ellos las bancas nacionales electas por Izquierda Socialista en el FIT Unidad, Mónica Schlotthauer, Mercedes De Mendieta y Juan Carlos Giordano.
Sobrero agregó: “Vamos a redoblar el apoyo a las distintas luchas en curso, a la gran rebelión de la docencia y de la salud de Misiones, a la lucha universitaria por presupuesto y al paro nacional docente de este jueves, y vamos a repudiar los allanamientos y la aberrante criminalización contra las organizaciones sociales que luchan por comida y trabajo genuino. La CGT lamentablemente no llamó enfrentar a la ley Bases en Diputados. Por eso le estamos exigiendo que convoque a marchar masivamente cuando se trate en el Senado y a un nuevo paro general de 36 horas para derrotar el plan motosierra de Milei y el FMI. Es por eso que este encuentro seguirá estando al servicio de fortalecer una nueva conducción sindical combativa y democrática del movimiento obrero y de una coordinación nacional de todos los sectores en lucha.”
El diputado Giordano por su parte señaló: “El sindicalismo combativo y la izquierda estamos por la derrota del plan motosierra, a diferencia del peronismo que, si bien critica parcialmente a Milei, su estrategia está puesta en las elecciones del año que viene. Desde Izquierda Socialista y el FIT Unidad vamos a seguir luchando por otro plan económico que rompa con el FMI y deje de pagar la deuda externa. Porque solo con medidas de fondo saldremos de este desastre al que nos está llevando este gobierno ultraderechista y el que nos dejaron los anteriores”.
Contacto
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129