Jun 18, 2024 Last Updated 5:08 PM, Jun 18, 2024

Izquierda Socialista

¡Las y los trabajadores de la Salud de Neuquén dan el ejemplo!

La pandemia del Covid se sigue extendiendo con más muertos y contagiados. Y el hambre y la pobreza están hundiendo a millones en la miseria. El gobierno de Alberto Fernández se la pasa hablando en conferencias de prensa y cadenas nacionales con anuncios completamente insuficientes que no sirven para combatir estas dos pandemias que impactan sobre el pueblo trabajador.

El presidente dice que “cuida la salud” y anunció que está en el mayor plan de vacunación de la historia. Pero el sistema de salud está al borde del colapso. Hasta falta oxígeno para salvar vidas. Y solo se ha vacunado el 2% de la población con las dos dosis, mientras el gobierno sigue permitiendo que se vayan del país 24 millones de vacunas por mes, que se producen en Garín, provincia de Buenos Aires, para Astrazeneca, con el falso argumento de que no se pueden envasar aquí. Cuando está probado que se puede y se pagó por adelantado por 22 millones que tendrían que haber venido y no llego una dosis hasta ahora.

Por eso desde Izquierda Socialista decimos que se tienen que incautar ya, envasar acá y vacunas millones. ¡Vacunas ya para todas y todos! Y que se tiene que centralizar todo el sistema de salud para combatir de conjunto a la segunda ola.
Por otro lado, la suba sideral de los precios y alimentos y el robo salarial, jubilatorio y la escasa ayuda social está empujando a millones a la pobreza e indigencia. El acuerdo vergonzoso que acaba de firmar la CGT y la CTA en el Consejo del Salario pactando un mínimo a un año que llegaría en 2022 a $29.000 (la mitad de lo que está hoy la canasta para salir de la pobreza) es una muestra de hasta dónde puede llegar la traición de estos dirigentes. Lo mismo han hecho firmando paritarias con un 30/35%  promedio y en cuotas cuando la inflación de este año está proyectada entre el 45 a 50% y la canasta familiar ascendió a $92.000 según la Junta Interna ATE-Indec.

Pero mientras estos burócratas pactan, las y los trabajadores de la salud de Neuquén acaban de lograr un triunfo contundente con paros, cortes de ruta y enormes movilizaciones. Se rebelaron contra un aumento pactado por ATE del 15% y lograron el 53%, el pase a planta de 1.350 trabajadores eventuales y precarizados. Aumento que se extenderá a todos los estatales de la provincia. Se rebelaron a la burocracia, se autoconvocaron y con la Interhospitalaria a la cabeza lograron este gran paso. ¡Neuquén muestra el camino de cómo hay que hacer para lograr un aumento salarial digno!

También luchas los docentes de CABA, los trabajadores de los hospitales Larcade, Malvinas Argentinas, la clínica Constituyentes. Los trabajadores del neumático del Sutna lograron el 54%. Pelean los trabajadores del citrus en Tucumán, los vitivinícolas de Mendoza, los portuarios de la Terminal 5, los trabajadores de Ambassador de Ushuaia, los empleados de los servicios fúnebres, entre tantos reclamos obreros y populares.

Alberto Fernández y el gobierno del Frente de Todos no anunció ninguna medida para combatir la pobreza ni aumentar el salario de la clase trabajadora. No puede ser que este gobierno haya pagado 6.800 millones de dólares de deuda externa a la vez que sacó el IFE. Se va más plata para la deuda y el FMI que en ayuda social. Y los grandes empresarios, bancos y multinacionales siguen ganando fortunas. Hay que imponerles un impuesto especial a sus enormes ganancias. Y dejando de pagar la deuda externa permitiría recaudar 20.000 millones de dólares. Ahí está la plata para combatir la pandemia y dar un aumento salarial de emergencia e imponer un plan económico al servicio del pueblo trabajador.

Llamamos a las y los trabajadores, a los movimientos de desocupados combativos y a los sectores populares a luchar por estas medidas.   

Que se incauten las vacunas de Garín. Vacunas para todas y todos.
Que se liberen las patentes.
Aumento de salario al valor de la canasta familiar. Viva la lucha de las trabajadoras y trabajadores de la Salud de Neuquén que consiguieron con lucha un 53% de aumento.
Aumento de jubilaciones. Por un IFE de $40.000. Asistencia a los pequeños comerciantes, talleres y kioscos.
No al pago de la deuda externa. No al FMI.
Impuesto progresivo a los bancos, multinacionales y grandes empresarios.

 

        

 

Tags

PRESENTACIÓN

Ha pasado más de un año desde que se declaró la pandemia y lamentablemente nuestra nueva edición de Correspondencia Internacional vuelve a tener como centro el drama que representa el Covid 19 para los pueblos del mundo. Pero el drama de fondo es lo que ha puesto en evidencia esta pandemia, que es la debacle del sistema capitalista-imperialista.

Existe una escasez de vacunas y una tremenda des-igualdad en la distribución entre los países ricos y las naciones pobres de África, Asia y América latina. La gran traba para una producción masiva y de emergencia y una distribución libre son las patentes. Es el negocio capitalista de las multinacionales.

Por eso existe un movimiento mundial progresivo que crece, reclamando la anulación o suspensión de las patentes de las vacunas para terminar con la pandemia. Entre ellos están Médicos sin Fronteras y el llama-miento “por una Vacuna del Pueblo” que encabezado por personalidades diversas como el premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, de Bangladesh, los artistas George Clooney, Annie Lennox, Forest Whi-taker, Sharon Stone o la cantante Yemi Alade, entre otros. Proponen lograr 1.500.000 firmas exigiendo a los gobiernos que “deben levantar las patentes, compartir libre y abiertamente el conocimiento tecnológico y no permitir la especulación durante la pandemia”.

La UIT-CI es parte de esa batalla para que se anulen las patentes y haya vacunas para todas y todos. El 14 de abril impulsamos una jornada mundial ante el hecho que la Organización Mundial de Comercio (OMC) anunció que realizaba una reunión para tratar el tema. Como era de esperar “la discusión sobre la suspensión de las patentes no llevó a ninguna conclusión” (www. gestion.pe.mundo). La OMC es un organismo repre-sentante del sistema capitalista-imperialista, que es el responsable de la debacle social y de salud que estamos viviendo. La OMC lleva tiempo avalando las patentes y a las multinacionales farmacéuticas. Solo con una gran protesta y una movilización mundial se podrá lograr liberar las patentes.

Esta nueva edición de Correspondencia Internacional está dedicada a esta pelea impulsando la necesidad de pro-ducir acciones y movilizaciones de las y los trabajadores y sectores populares, en cada país. 

(Publicación de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional - UIT-CI)

 Contáctenos

Argentina: Izquierda Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Bolivia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Brasil: Corriente Socialista de los Trabajadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Chile: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Colombia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Estado Español: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Estados Unidos: Núcleo Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - México: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Panamá: Propuesta Socialista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Perú: Unios en la lucha: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Turquía: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Venezuela: Partido Socialismo y Libertad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sitios recomendados: www.uit-ci.org / www.nahuelmoreno.org / www.izquierdasocialista.org.ar (Argentina) / www.cstpsol.com (Brasil) /

www.unios.tk /www.laclase.info (Venezuela) / www.socialistcore.org (EE.UU.) / www.mstchile.cl (Chile) / www.lutasocialista.com.br (Brasil)

/ www.facebook.com/unios.peru/ (Perú) / www.facebook.com/Propuestapanama (Panamá) / www.raetedemokratie.org (Alemania) / www. luchainternacionalista.org (Estado Español) / www.iscicephesi.net (Turquía) / www.movimientoalsocialismo.org (México) / www.facebook.com/colectivos. unidos.9 (Colombia) / www.lavozdelostrabajadores.art.blog (República Dominicana)

 

El próximo sábado, 1° de mayo, es el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores y desde el Frente de Izquierda Unidad realizaremos un acto virtual. Para conmemorarlo, sí, pero también para dar respuesta a cómo enfrentamos lo que está sucediendo.

Es que nos encontramos con una situación, producto de la pandemia del Covid-19, que se sigue agravando día a día. Y con ello la preocupación que recorre cada fábrica, taller, oficina, escuela o barrio popular. Hay récord de contagios, también lamentablemente se incrementa el número de fallecidos, el sistema sanitario ya está colapsado con las terapias intensivas al límite e incluso ya se empieza a hablar de falta de aprovisionamiento de oxígeno.

Estamos en medio de lo que se ha dado en llamar la segunda ola, que en nuestro país está pegando mucho más fuerte que la primera. Y muchos se preguntan qué está haciendo el gobierno nacional ante esta emergencia. Y, lamentablemente, lo tenemos que decir con todas las letras, la respuesta es absolutamente insuficiente. Tanto para resolver la crisis sanitaria como la social.

En lo que respecta a lo sanitario, la campaña de vacunación sigue a cuentagotas. Mientras tanto, como lo venimos denunciando desde hace semanas, se siguen produciendo millones de vacunas en la fábrica mAbxience en Garín, propiedad del empresario Hugo Sigman, amigo del presidente. Vacunas que “van” hacia los Estados Unidos, ya que son “propiedad privada” de la multinacional farmacéutica AstraZeneca, que ni siquiera nos envía las dosis que el Estado argentino ya compró y pagó. Increíblemente, el gobierno sigue priorizando el “respeto a la propiedad y los contratos” (contratos que la propia AstraZeneca viola) y se niega a incautar las vacunas que permitirían hoy, ante el agravamiento de los contagios, literalmente salvarle la vida a millones de argentinos.

Tampoco se está incrementando la infraestructura de salud o tomando más personal. Sobran las anécdotas de médicos y enfermeros en los hospitales y clínicas absolutamente agotados por jornadas de superexplotación y cobrando salarios miserables. Esto es lo que sacaron a la luz los trabajadores de la salud de Neuquén, que salieron a las rutas,con gran apoyo popular, repudiando los aumentos miserables que les ofrecían. Lucha de las compañeras y los compañeros neuquinos que se torna más heroica aún cuando vemos que lo único que parece preocuparles al gobierno nacional de Fernández y al provincial del MPN es que se retome la extracción de gas y petróleo con el método ultracontaminante del fracking en Vaca Muerta, generando superganancias para las multinacionales. Trabajadores de la salud que fueron dejados solos por burócratas sindicales de la CGT y las CTA, las mismas que acaban de aceptar un incremento miserable para el salario mínimo de apenas 29.160 pesos ¡en siete cuotas! mientras todos vemos cómo los precios de los artículos de primera necesidad siguen trepando a las nubes y el mínimo para no ser pobre, según el propio gobierno, está en 61.000 pesos, y en la realidad en 93.000, según calculan los trabajadores de ATE-Indec.

Si no hay medidas para enfrentar la crisis sanitaria, tampoco las hay para combatir la otra pandemia, la de la crisis social. Millones viajan hacinados (y se contagian) en los medios de transporte y no ven ninguna respuesta ya que todo lo que se plantea es absolutamente insuficiente para atender la situación de los desocupados, de los que se han quedado sin ingresos, de los que viven en la miseria, de los pequeños comerciantes o los que viven de changas. ¡Se está poniendo menos plata ahora que el año pasado en una situación que se va tornando muchísimo más grave!

La oposición patronal de Juntos por el Cambio, mientras tanto, enfrascada en sus peleas internas, donde gobierna hace lo mismo que el gobierno nacional, no garantiza las vacunas, deja que se hunda el sistema de salud y se dedica a echarle la culpa a la propia gente por “dejarse contagiar”. Su expresión más patética se da en la ciudad de Buenos Aires con un Rodríguez Larreta que, mientras le colapsan los hospitales, sigue priorizando atacar a los docentes con su política de presencialidad a toda costa.

Esta es la realidad que se vive día a día. Empeorando cada vez más. Por eso, desde Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda Unidad decimos que es más urgente que nunca lanzar un programa de emergencia. Para eso levantaremos una tribuna este 1° de Mayo. Para que se escuche la voz de los que decimos que las vacunas están en Garín y que hay que incautarlas ya mismo para garantizar las dosis para todas y todos. De los que apoyamos todas las luchas obreras y populares para que triunfen, como ahora lo hacemos con la pelea de los trabajadores de la salud neuquinos. De los que exigimos, ante la inflación y la miseria creciente, un salario mínimo igual a la canasta familiar, la reapertura de todas las paritarias y un salario social para quienes lo necesiten en la emergencia. De los que gritamos que, para que todo esto sea posible, la única salida es dejar de pagar la deuda externa y romper los pactos políticos y económicos que nos sujetan al FMI. De los que reclamamos, en síntesis, que la crisis la paguen los capitalistas, no los trabajadores. 

El sábado es 1° de Mayo, Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, nuestro día. Por eso, como siempre, levantaremos la tribuna los que estamos por una salida obrera y socialista en la Argentina, en América latina y en el mundo. 

Conectate al acto por nuestras redes sociales, invitá a tus amigos y compañeros, compartí el evento en tus redes personales. Hacé que se multipliquen por miles y miles las voces de los que estamos por el programa alternativo que postulamos desde Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda Unidad.

Tags

Escribe Adolfo Santos

Nuevamente este año la pandemia nos impide realizar un acto callejero en conmemoración al Día Internacional de las y los Trabajadores. Por eso, este sábado 1º de mayo, desde las 16,30, Izquierda Socialista y el FIT Unidad convocamos al pueblo trabajador a sumarse a nuestro acto virtual. Será en apoyo a las luchas obreras y populares, a las peleas del movimiento de mujeres y para reclamar por vacunas para todas y todos y para rechazar los planes de ajuste que nos impone el FMI y aplica el gobierno del Frente de Todos en complicidad con la oposición patronal.

Hablaran dirigentes de los partidos del FIT Unidad y representantes de las luchas en curso. Por nuestro partido harán uso de la palabra el diputado nacional Juan Carlos Giordano, la dirigenta de nuestra agrupación de mujeres Isadora Mercedes Trimarchi, y los dirigentes sindicales combativos Rubén “Pollo” Sobrero secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y Mariana Scayola, secretaria general de Ademys. También, hablarán los dirigentes Celeste Fierro (MST), Gabriel Solano (PO) y Nicolás del Caño (PTS).

 

Ante el ajuste y la catástrofe sanitaria

- Por la victoria de las luchas obreras y populares

- Las vacunas están en Garín. No a las patentes

- Reapertura de las paritarias. Salario mínimo igual a la canasta familiar.

- Por un IFE de 40.000 pesos para quienes lo necesiten

- Ningún pacto con el FMI. No al pago de la deuda.

- Que la crisis la paguen los capitalistas

- Por una salida obrera y socialista

- Por la unidad socialista de América Latina

 

Conectate al acto del FIT Unidad a partir de las 16.30 a través de las redes sociales de Izquierda Socialista: Facebook, Instagram y YouTube 

 

Escribe Reynaldo Saccone, ex presidente de la Cicop

Gilda Zurita, enfermera del hospital Penna, esperó varios días una cama de UTI en su obra social ObsBA. Cuando la obtuvo ya era tarde, falleció a las pocas horas. Fernando Gallego, kinesiólogo del mismo hospital, falleció luego de permanecer días en la sala de guardia sin lograr el ingreso a una terapia intensiva. Dos casos de trabajadores de la salud del hospital Penna, dos vidas perdidas por insuficiencia de recursos que revelan el desborde de todo el sistema.

“El sistema llegó a su límite” es la explicación oficial, como si fuera una maldición bíblica imposible de cambiar. No es así. Es producto de décadas de descuido por parte de los distintos gobiernos patronales del sistema público de salud y, en el caso de prepagas, obras sociales y sanatorios privados, es consecuencia del pillaje de sus fondos por parte de empresarios y burócratas sindicales. El límite no es un hecho de la fatalidad, lo está fijando el gobierno al no tomar las medidas necesarias que requiere la gravedad del momento.

El sistema privado busca ampliarse con más fondos públicos de los que ya recibe. El ministro de Salud de CABA entregó gratuitamente cincuenta respiradores al sector privado, luego quiso dar dos salas del hospital Muñiz a los privados, pero la reacción del personal lo impidió. Ni un centavo del Estado debe ir para obras sociales y sindicatos, los cuales tienen fondos multimillonarios. Que sus hoteles, escuelas y otras instalaciones sirvan para ampliar la oferta de camas. Tampoco para las prepagas, muchas de las cuales cobran 18.000 pesos al afiliado individual. Tienen los fondos para construir y alquilar. Por ejemplo, en Nueva York, en marzo del año pasado, un importante sanatorio privado, Mount Sinai, montó un hospital de campaña en pleno Central Park (La Nación, 31/3/2020). Es lo mismo que en nuestro país una gran prepaga, como OSDE o Medicus, instalara con sus propios recursos un hospital de campaña en Palermo para dar respuesta a la demanda.

Desde Izquierda Socialista venimos planteando la centralización nacional del sistema de salud en sus tres subsectores. No para salvar del colapso al sector privado y las obras sociales sindicales con los fondos que deben ir al sistema público, sino para planificar la atención de toda la población y controlar que los privados y las obras sociales presten la atención debida. Para que no se limiten a facturar, para que contraten el personal necesario. El ejemplo de Irlanda muestra que esto es posible. Tempranamente, en marzo del año pasado, su ministro de Salud anunció que “… los pacientes con este virus serán tratados de forma gratuita y como parte de un solo servicio hospitalario nacional. Mientras dure esta crisis, el Estado tomará el control de todas las instalaciones hospitalarias privadas y gestionará todos los recursos en beneficio común de todo nuestro pueblo” (The Journal.ie, Mar 24th 2020, Dublin).

Esta centralización debe ser acompañada por el fortalecimiento de todo el sistema de salud, que incluye la designación del personal necesario, la eliminación de la precariedad laboral y sueldos dignos que permitan vivir sin el pluriempleo. La centralización debe ser extensiva a las campañas de testeo, detección y rastreo y a la fabricación de vacunas en nuestro país, incautando las producidas en Garín por mAbxience del empresario peronista Hugo Sigman. Planteamos también el sostén económico de la población que deba aislarse con partidas de emergencia que engrosen los presupuestos de salud sobre la base de un verdadero impuesto a la riqueza y de la suspensión del pago de la deuda externa.

Tags

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa