Jun 08, 2024 Last Updated 1:37 PM, Jun 8, 2024

Escribe Mariana Scayola, secretaria general Ademys

Este miércoles 12 los sindicatos docentes combativos realizaremos una nueva jornada nacional de lucha. Será con paros, movilizaciones, apagones virtuales, actos y diferentes modalidades. Ademys, Adosac Santa Cruz, Sute Mendoza, los Suteba multicolores, Amsafe Rosario, MPL Misiones, de Chaco, Sutef de Tierra del Fuego, autoconvocados de La Rioja, Jujuy, GDA Formosa, la oposición en Córdoba, entre otros, seremos parte de esta jornada.

Es que, aunque nacionalmente la atención está en nuestra lucha en CABA contra la política criminal de Larreta, la situación educativa y económica es grave en todo el país.

Por las cifras de la pandemia en todas las provincias habría que pasar a la virtualidad, pero muy pocas la implementan.

En provincia de Buenos Aires, donde Fernández y el Frente de Todos se muestran como la antítesis de Larreta, esta misma semana, con récord de contagios y muertes, Kicillof decretó el regreso a la semi presencialidad escolar. Y en la mayor parte de la provincia nunca se pasó a la virtualidad. Argumentando que muchos chicos no tienen computadoras ni conectividad, el gobierno decide que docentes y estudiantes vayan a la escuela a usar computadoras y recibir clases y trabajos prácticos. ¡En vez de garantizar la conectividad gratuita y repartir computadoras! Y lo mismo quieren hacer con las escuelas especiales. Por eso los Suteba Multicolores paran y se movilizan en caravana a La Plata. 

Esta política la llaman “presencialidad administrada”, pero lo único que administran es el regreso a las escuelas y el avance de los contagios. En Santa Fe, Peroti, que había adherido al DNU presidencial, dio marcha atrás. En Córdoba, la tercera provincia en contagios, Schiaretti se niega a pasar a la virtualidad, como el radical Suárez en Mendoza. Los gobernadores de Cambiemos y del Frente de Todos tienen la misma política, más allá de lo que digan.

Grave también es lo de Santa Cruz donde Alicia Kirchner sigue negando un verdadero aumento salarial, interviene gubernamentalmente en las Junta de Clasificaciones y sanciona a Adosac por negarse a aceptar la “conciliación obligatoria” en 2017. ¡Le pone una multa de 12 millones! Kirchner ataca el derecho de huelga y a la sindicalización. ¡Toda nuestra solidaridad con la docencia santacruceña!

Y en las provincias retoman con fuerza los reclamos salariales. Como La Rioja, donde los autoconvocados están parando y movilizándose a las rutas. La ficción “del aumento por encima de la inflación” que firmaron Alesso, Baradel y la Ctera en paritaria, no aguantó ni un trimestre y ya estamos por debajo. ¡Hace falta un inmediato aumento salarial!

Pero los dirigentes de Ctera siguen priorizando su apoyo al gobierno y su política de no luchar y dejar a cada provincia aislada, en vez de llamar a un plan de lucha nacional.

En CABA, encabezados por Ademys y junto a UTE y Camyp, seguimos en un duro plan de lucha, en otra semana de paros, movilizaciones y grandes acciones organizadas desde las escuelas. Las nuevas muertes de docentes y auxiliares nos generan una fuerte indignación en toda la docencia. Muertes lamentables y evitables que siguen reafirmando la justeza de nuestra lucha y el cinismo cruel y criminal de Larreta y Acuña, para quienes sólo somos porcentajes numéricos descartables. Además, su política antisindical se ratifica con los brutales e ilegales descuentos a los días de paro, que lleva a que miles de docentes suframos un recorte enorme a nuestro ya pobre salario.

Pese a estos ataques, la docencia y Ademys seguimos firmes en la lucha, aunque debemos combinar días de paro con acciones distritales y centralizadas. No es correcta la visión de algunas agrupaciones, que la lucha sirve sólo si es “con el paro por tiempo indeterminado”. Es una posición infantil, que no toma ni la realidad de la docencia ni la importancia de la masividad en las medidas a adoptar como sindicato. Es mucho más contundente un paro masivo, que muchos días de paros divididos y minoritarios. Fue un parazo el 14 de abril, un paro coordinado con los Suteba Multicolores y que arrastró a UTE, como le arrancamos a Fernández el DNU de la virtualidad, que Larreta incumplió después. Y con asambleas masivas de Ademys, con mil docentes, sostuvimos dos semanas de paros. El aval a Larreta de la Corte Suprema, las amenazas de sanciones, la prohibición de clases virtuales y, sobre todo, los fuertes descuentos, llevaron a que muchos docentes volvieran a la presencialidad, pero con el ánimo de lucha firme. Por eso las asambleas de Ademys dieron continuidad a la lucha con paros de 24 o 48 semanales, volviendo a las escuelas a hacer asambleas y organizar medidas distritales. Y fueron justamente estas acciones, semáforazos, cacerolazos, bocinazos, caravanas, las más participativas e importantes.

Pegados a la base, organizándonos desde cada escuela y unificando la lucha los días de paro, ganando el apoyo de la comunidad, como vamos a terminar torciéndole el brazo a Larreta y Acuña.

Sumemos a la jornada de lucha nacional de la docencia combativa. Exijamos a Ctera y las burocracias provinciales asambleas y un plan de lucha nacional.

Escribe Guillermo Sánchez Porta

Entramos en la segunda semana de paro de los docentes porteños, encabezados por los docentes de Ademys junto con los sindicatos UTE y Camyp. La docencia repudia la política sanitaria y educativa de Larreta y Acuña, que niegan lo que la realidad corroboró, la vuelta a la presencialidad escolar es la principal razón del salto exponencial de los contagios de Covid-19. El secretario de Salud porteño, Fernán Quiroz, que vende una imagen de “sensato”, plantea que en las escuelas no hay contagios y que hay que buscar otras medidas para frenar la movilidad social. Pero cuando le preguntan cuáles serían, dice que “hay que pensarlas”. ¡Una vergüenza! Los contagios en CABA dan 3.000 diarios, 300 muertos, clínicas sin camas ni respiradores necesarios, pero Fernán Quiroz quiere seguir “pensando” qué hacer, mientras quieren obligar a docentes y estudiantes ir a las escuelas y con ellos a miles de personas a viajar encontrándose con el virus. Además, esta semana siguieron muriendo docentes y alumnos de Covid-19. Ya no pueden decir que “en la escuela no hay contagios”. Y, lo más repugnante de Larreta y Acuña, es que dicen que los muertos de la docencia son menos de 1 por ciento. ¡Somos personas, no “daños colaterales”!

Para obligar a la docencia, Larreta y Acuña no respetan el derecho de huelga. Que es huelga a la presencialidad manteniendo el vínculo y las clases virtuales con los alumnos. A los docentes que paran les descuentan los días. ¡Si no los mata el virus que se mueran de hambre! Y han despedido docentes de escuelas privadas que adhirieron al paro, varias subsidiadas por el Estado, como la ORT.

Por eso Ademys votó la conformación de un fondo de huelga para evitar que Larreta quiebre el paro por hambre. Ya centenares de personas han aportado, muchos sindicatos combativos (a los cuales Ademys siempre ha apoyado en sus luchas) y organizaciones sociales y políticas también. La directiva de Ademys depositó 2.500.000 pesos de los fondos del sindicato, es un gran ejemplo. ¡La plata del sindicato es para las luchas, no para prebendas! Llamamos a apoyar esta enorme lucha, a que las familias no envíen a los chicos y a seguir aportando al fondo de huelga.

Mientras tanto, el gobierno de Fernández y el ministro Trotta nada hacen para frenar esta política criminal de Larreta. Patearon la pelota y esperan la resolución de la Corte Suprema mientras permiten que se les descuente a los docentes que cumplen el propio decreto de Fernández. Ahora Trotta le está haciendo un guiño a Larreta y habla de una “presencialidad administrada” ¡en medio del peor momento de la pandemia!

El peronismo y Juntos por el Cambio tienen una política en la que, en realidad, poco les importa la salud y la educación. En la provincia de Buenos Aires Kicillof solo pasó a la virtualidad al Gran Buenos Aires después del enorme paro de los Suteba Multicolores. Pero, igual que Larreta, se niega a hacerlo en Bahía Blanca (donde también están los docentes de paro) y el resto de la provincia. Y no solo Kicillof, Schiaretti en Córdoba, Perotti en Santa Fe y en la mayoría de las provincias, peronistas y Cambiemos siguen hasta hoy negando la virtualidad. Veremos qué definen este fin de semana con Fernández.

Ademys también lanzó una campaña de firmas exigiendo la incautación de las vacunas de Garín para vacunar ya a todos los argentinos. Y reclama el reparto de computadoras y conectividad gratuita para estudiantes y docentes para poder garantizar la educación virtual. Llamamos a seguir dándole todo el apoyo a la gran lucha de Ademys y la docencia porteña.

Escribe Guillermo Sánchez Porta

El país sigue, como una telenovela o un programa de chimentos, las chicanas entre Fernández y el peronismo contra Larreta y Juntos por el Cambio por “la presencialidad” en las escuelas porteñas. Pero a ninguno le interesa la educación pública.
Esta pelea desnuda la mentira de la “independencia de poderes” entre el judicial y el ejecutivo, porque cada sector busca a “su juez” para que le dé la razón. Un día “la Justicia” dicta la presencialidad, otro la virtualidad y a la hora da marcha atrás. En el medio están las familias trabajadoras que no saben qué pasará en las escuelas públicas al día siguiente. Mientras que los dueños de las grandes escuelas privadas y las familias que llevan a sus hijos allí no dudan en salir a las calles para que no haya clases virtuales.

Afortunadamente, la amplia mayoría de la docencia porteña está en lucha por el cuidado de la salud y la vida y los paros de Ademys y UTE son masivos. Es que el gobierno de Fernández tuvo que reconocer que teníamos razón cuando denunciamos que la principal causa de la explosión del Covid-19 era el regreso a las clases presenciales, poniendo en movimiento al encuentro con el virus a millones de personas (ver nota en El Socialista N° 496 https://bit.ly/3abkalv). El mismo presidente y sus ministros, que hace una semana nos atacaban, ahora repiten nuestros argumentos. Es que el colapso sanitario en el AMBA parece incontenible porque no se tomaron las medidas necesarias.

Larreta y Juntos por el Cambio se pusieron la camiseta de “defensores de la educación” y por eso reclaman la presencialidad. ¡Qué caraduras! Son los mismos que durante todo el gobierno de Macri y años de PRO en CABA atacaron a la educación pública, impusieron su privatización, dejaron a miles de alumnos en las calles, cerraron escuelas nocturnas y rurales y hace solo un mes achicaron el presupuesto educativo de CABA. ¡No tienen vergüenza! No les interesa la educación sino ganar votos de familias que no saben cómo hacer para sostener la virtualidad sin plata. Quieren que no se cierren escuelas para que nadie falte a trabajar y ningún empresario pierda plata, aunque se sigan llenando los hospitales de pacientes con Covid.

Por su parte, lo de Fernández y el peronismo también es una fachada política, totalmente insuficiente, que no está al servicio de la salud y la educación. Si la preocupación fuera la salud no se entiende por qué no avanza con la vacunación masiva y la virtualidad no se instala en casi todo el país. El índice de contagios supera los 150 cada 100.000, clasificación epidemiológica que el propio gobierno da como referencia. Al contrario, solo lo decreta en el AMBA, donde ya estamos colapsando, y no en Buenos Aires ni en las decenas de provincias que lo superan.

Pero tampoco les interesa la educación. No han repartido a todos los estudiantes y docentes computadoras o celulares para que puedan estudiar en virtualidad. Ni resuelven la falta de conectividad, dejando a miles sin educación. El gobierno de Kicillof dice que las escuelas estarán abiertas con wifi para que los chicos puedan ir a conectarse para estudiar. ¿En qué quedamos, van o no van? También pide que los negocios y comercios pongan wifi libre. ¿Por qué no decreta la gratuidad para estudiantes y docentes para la conectividad para las clases? Porque no quiere que las telefónicas pierdan plata.

Tampoco se nombran docentes para los cargos faltantes. Hay alumnos sin profesores y docentes sin trabajo. ¡Que los nombren ya! Y los salarios están por debajo de la línea de pobreza. ¿Dónde está el interés del gobierno en la educación? ¡Hace falta un inmediato aumento de salarios para que la docencia salga de la línea de pobreza!
Hay que salir a reclamar por la virtualidad en todo el país, con insumos y conectividad gratuita. Vacunación para todos, docentes y familias trabajadoras, para acabar con esta situación insoportable. Nombramientos de docentes y aumento salarial. Estas medidas son necesarias para defender la salud y la educación.

Escribe Mariana Scayola, secretaria general de Ademys

Desde Ademys hace tiempo que venimos reclamando la suspensión de las clases presenciales como una medida central para atacar el salto exponencial de la pandemia, fruto de la política criminal del gobierno de poner a millones de personas en la calle. Exigiendo además la vacunación masiva, computadoras y conectividad gratuita para estudiantes y docentes para garantizar las clases virtuales. En asamblea resolvimos llamar a un paro el 14 de abril en unidad con los Suteba Multicolores y autoconvocados del Gran Buenos Aires y movilizar en caravana al Ministerio de Educación de Trotta.
Pese a la tremenda campaña en contra de estos reclamos de Larreta-Acuña, Trotta, la burocracia Celeste de Baradel, del frente docente de Suteba, FEB y Udocba, la docencia del AMBA tomó con fuerza la medida. En CABA logramos que, después de muchos llamados públicos, UTE se sumara y el paro fue masivo. En Buenos Aires también se hizo sentir, incluso en los distritos dirigidos por la Celeste, y hasta obligó que Udocba pare, quebrando el frente interburocrático.

Este paro fue la gota que le rebasó el vaso a Fernández, que esa misma noche decidió pasar a clases virtuales en el AMBA media hora después de que sus ministros Trotta y Vizzotti dijeron que las escuelas “serán lo último que se cierre”. Es por eso que Trotta y Baradel están desaparecidos, porque no pueden dar la cara y asumir que fue la docencia quien impuso esta medida.

Pero Larreta y Acuña, junto con sus jueces amigos, la Iglesia y los dueños de las escuelas privadas, decidieron seguir jugando con la vida y la salud de los porteños, docentes, auxiliares, docentes y estudiantes avisando el domingo a medianoche que el lunes había que presentarse en las escuelas. Mostrando, además, un total desprecio hacia las familias trabajadoras.

Desde Ademys llamamos al paro junto con UTE, con una adhesión de 90 por ciento. Y el mismo lunes hicimos una asamblea de mil docentes, inédita, que muestra el estado de rebelión de la docencia contra Larreta y la enorme fuerza que está tomando Ademys. Allí votamos seguir con el paro 48 horas y movilizarnos el jueves al Ministerio de Salud exigiendo vacunación para todos, la eliminación de las patentes y que se incauten las vacunas de Garín. Larreta quiere quebrar el paro con descuentos para que el docente deba optar por pasar hambre o encontrarse con el virus. Una canallada más.  

El martes la adhesión siguió altísima. Entre Larreta y Fernández están en una guerra judicial y quieren que la docencia y las familias la miremos por TV. Los docentes ya le dimos clases a Larreta y Acuña de cómo se defienden la salud y la vida. El jueves es el examen para Vizzotti y Fernández, cómo conseguir vacunas. Y a Trotta tendremos que ir a buscarlo porque desapareció y no por no tener conectividad, como les ocurre a miles de estudiantes por su responsabilidad.

Escribe Graciela Calderón, secretaria adjunta Suteba La Matanza 

El ministro Trotta va perdiendo su tranquilidad. Sus justificativos de seguir las clases presenciales sin vacunar a docentes ni a la comunidad educativa no se sostienen. Y a la docencia se nos acaba la paciencia y retomamos fuerte la lucha.

Fernández, Trotta, Larreta, Kicillof, todos, aseguran que hay que mantener las clases presenciales sin vacunar a los docentes porque “en las escuelas hay pocos contagios”.  Que “el problema son las fiestas y reuniones sociales”, culpando a la gente. También dicen que “los niños casi no se contagian” y que la pandemia “solo creció fuerte en el AMBA”. Son falsedades y una falta de respeto a las decenas de docentes muertos por Covid-19 en todo el país. En Jujuy ya se habla de once fallecidos.

Ellos quieren ignorar un hecho contundente, a las cuatro semanas del regreso a las clases presenciales explotó la pandemia con casi 30.000 contagios detectados por día. ¿Es que las personas se contagian mayoritariamente en las escuelas? Claro que no. Pero al reiniciar las clases empezaron a movilizarse 15 millones de personas, según el propio gobierno. Y, tal como alertamos desde Izquierda Socialista y los dirigentes docentes combativos, esto era una política “criminal” porque enviaba a encontrarse con el virus a millones y a potenciar los contagios. Eso es lo que pasó. Cuando estallaron los contagios apenas había menos de diez casos de las cepas brasilera o inglesa, entonces no fue porque vinieron miles de turistas. La única explicación, que el gobierno no va a reconocer, es que son las consecuencias de tratar de “normalizar” las clases presenciales a como dé lugar (el doctor Atienza lo explica clara y brevemente en: hhttps://www.youtube.com/watch?v=Adbu06q1qxI&ab_channel=OscarAtienza)

También explotaron los contagios en niños de 3 a 16 años, que el gobierno decía que no se contagiaban. ¡En cuatro semanas aumentaron 300%! Y, yendo a las escuelas, ponen en riesgo a sus familias. Trotta dice que el problema que hay que corregir son los “transportes públicos”, no las escuelas. ¡Pero hace décadas que los transportes públicos no dan abasto y llevan a la gente como ganado! ¿Cómo van a resolver si siguen poniendo en la calle a millones por la presencialidad? Lo del gobierno es un absurdo que trae consecuencias nefastas y muertes. Es hora de que asuman la realidad y den marcha atrás.

Pero como Fernández, Trotta ni los gobernadores “entienden” con palabras, la docencia retomó la lucha. Se resolvieron paros en Ademys CABA y en los Suteba Multicolores, que convergen el 14 en una caravana en el Ministerio de Educación de la Nación. Con tanta fuerza que la burocracia sindical que apoya al gobierno –Ctera, Suteba, UTE (Alesso, Baradel, López)– comenzó a resquebrajarse. UTE fue al pie del paro de Ademys en CABA. Udocba y distritos de FEB se plegaron al paro de los Suteba Multicolores. Ahora dicen que hay que pensar en “suspender la presencialidad cuando sea necesario”. ¡La docencia considera que miles de contagiados y centenares de muertos diarios ya son suficientes para frenar esta política criminal!

Estamos reclamando vacunación masiva ya a docentes, estudiantes y trabajadores incautando las vacunas del laboratorio de Garín. Que se suspendan las clases presenciales para frenar el movimiento de millones. Que se repartan las computadoras que faltan y se dé conectividad gratuita a estudiantes y docentes.

Llamamos a todos los docentes a darle continuidad al plan de lucha de Ademys y los Suteba Multicolores, coordinándolo y extendiéndolo a todo el país. Seguir exigiendo a los sindicatos provinciales y Ctera que rompan su acuerdo con el gobierno y se sumen al reclamo. Llamamos a los trabajadores, familiares y estudiantes a apoyar esta lucha en defensa de la educación pública, la salud y la vida.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociales UBA / Acto homenaje a 50 años de la Masacre de Pacheco

1 de junio, 15hs, Auditorio Sociale…

28 May 2024 COMUNICADOS DE PRENSA

Abajo la Ley Bases

Abajo la Ley Bases

29 May 2024 El Socialista N° 583

Acto por la Masacre de Pacheco
Pollo Sobrero en Plaza Congreso / “Este es el verdadero 25 de mayo en apoyo a la rebelión de Misiones”

Pollo Sobrero en Plaza Congreso / …

25 May 2024 COMUNICADOS DE PRENSA