Mónica Schlotthauer (diputada nacional por Izquierda Socialista en el FIT Unidad) se refirió a los motivos por los que no concurrirá el domingo al Congreso cuando hable Milei lo mismo que todo el Frente de Izquierda Unidad. “Ya lo conocemos a Milei. Va al Congreso a exponer el presupuesto 2025 de brutal ajuste para generar más pobreza, saqueo y entrega al FMI y a los grandes empresarios y multinacionales. No lo vamos a avalar con nuestra presencia, que vayan sus amigos”.
Schlotthauer agregó una nota de color: “Milei tiene bastantes problemas. Hasta Karina Milei le pidió a Susana Giménez que no inaugure su ciclo de programas este domingo a la misma hora de su discurso”.
Schlotthauer finalizó: “Milei va a reiterar que recorta las jubilaciones y a las universidades diciendo que “no hay plata”. Es un mentiroso. Plata hay. Pero la destina a pagar la fraudulenta deuda externa, mientras les rebaja impuestos a los ricos, a las multinacionales del saqueo con el RIGI y ya usó parte de los 100 mil millones que le dio a la SIDE. No vamos el domingo y llamamos a seguir batallando contra la motosierra de Milei. Que se vaya la represora Patricia Bullrich. Y por la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda que solo desde el Frente de Izquierda postulamos.”
Este miércoles 11 de septiembre a las 13 horas el sindicalismo combativo y la izquierda llaman a concentrar frente al Congreso, sumándose con una columna independiente a la jornada convocada por algunos gremios de la CGT y las CTA.
“En las calles y en el Congreso vamos a enfrentar el veto de Milei y a postular nuestra propuesta de solución para las y los jubilados”, señaló la diputada nacional Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista/FIT Unidad) y delegada ferroviaria.
Schlotthauer agregó: “El siniestro gobierno de Milei vetó la ley jubilatoria diciendo que es para evitar el “déficit fiscal”. Pero al déficit lo generan los pagos de la usurera deuda externa y el sometimiento al FMI, no las jubilaciones de indigencia. Por eso decimos que toda jubilada y jubilado debe percibir el equivalente a la canasta del adulto mayor que según la Defensoría de la Tercera Edad asciende alrededor de $900.000, se le deben cubrir el 100% de los medicamentos y estamos por el 82% móvil”.
Schlotthauer finalizó: “Llamamos a marchar el miércoles al Congreso exigiendo que la CGT rompa la tregua con el gobierno y convoque a un nuevo paro general y plan de lucha nacional para derrotar el veto y enfrentar al conjunto del plan motosierra de Milei, el FMI y los gobernadores”.
Contacto:
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
IG: monica.schlotthauer.diputada
Angélica Lagunas: 299 456-8326
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Escribe: Francisco Ayala, Prensa de Izquierda Socialista/FIT-Unidad
El 27 de agosto se llevó adelante un emotivo acto homenaje a Norita Cortiñas, la “madre de todas las luchas”. En el mismo se descubrió una placa conmemorativa y se anunció que se impulsará una campaña para rebautizar la estación de trenes de la ciudad donde ella vivía, “Castelar - Norita Cortiñas”.
En horas de la tarde comenzó el acto en el sindicato, situado en Haedo, lleno de ferroviarias y ferroviarios, y la presencia de Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, acompañada por su hija Cristina Miedan, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel e Ismael Jalil, abogado DDHH y militante de la Causa Palestina. También estuvieron presentes familiares y allegados de Norita, como su hijo Marcelo Cortiñas, junto a su compañera María Rosa, Mauricio Vaglica, compañero de escuela de Gustavo Cortiñas (el hijo desaparecido de Norita), y su médico y amigo Jacobo Netel.
Además del Cuerpo de Delegadas y Delegados del FFCC Sarmiento y la Comisión Ejecutiva de la UF Oeste, con el secretario general Rubén “Pollo” Sobrero y la diputada ferroviaria Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista/FIT Unidad), ambos referentes de la corriente sindical combativa y democrática “A Luchar”, estuvieron el intendente de Morón Lucas Ghi; Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma; Ricardo Peidró, secretario adjunto de la CTA Autónoma; Fabio Basteiro, dirigente aeronáutico (CTA A); Sheryn Barham de la Embajada Palestina en Buenos Aires; Carlos Martínez de AAPM; el Sindicato de Camioneros estuvo presente con una delegación; Marcelo Notario de la CGT Morón; Graciela Calderón de Docentes en Marcha y diputada provincial de Buenos Aires por Izquierda Socialista/FIT Unidad (m.c.); Mario Mazzitelli del Partido Socialista Auténtico; H.I.J.O.S. Zona oeste; la “Coordinadora de DDHH del fútbol Argentino”; “Hijos, hijas hijes por la verdad y la justicia contra el olvido y el silencio”; Ana María Careaga del “Instituto Espacio para la Memoria”; el Departamento de DDHH de Deportivo Morón, la asociación “Seré por la memoria y la vida”; Mirta Jaime, presidenta de la Cicop Hospital Posadas; Bilal Assad de “Acción islámica”; Susana Verón, concejala de Merlo (MST/FITU) y Susana Ancarola del MULCS.
En la apertura del acto, siguiendo el ejemplo de Norita que apoyaba todas las luchas, se envió la solidaridad a la enorme pelea de la docencia neuquina, donde las diferentes personalidades y referentes se sacaron fotos en señal de apoyo y se juntó dinero para el fondo de lucha.
En el acto homenaje, la querida madre de Plaza de Mayo Elia Espen dijo: “No tenemos que dejar la lucha, tenemos que seguir, mientras tengamos vida. Yo ya tengo 93, no sé a cuánto voy a llegar, pero mientras pueda la voy a seguir, porque estamos muy cansadas de que nos tomen el pelo, de que se burlen y unas cuantas cosas más que queda feo decir en público. Somos defensoras y defensores de los Derechos Humanos, pero también de las y los trabajadores y de toda persona que necesite una palabra, un gesto”.
Adolfo Pérez Esquivel cuando tomó la palabra dijo: “Para mí Nora era mi hermana, y muchas veces nos enojábamos y me decía “No discuta porque yo soy tu hermana mayor”. Nora no era una derrotada que tenía una angustia existencial, tenía la fuerza de la lucha, de la esperanza, de la transformación social, cultural y política. Nora abrió las puertas y las ventanas del mundo para llevar la solidaridad, para encontrarnos como seres humanos”.
Ismael Jalil, por su parte recordó a Norita con las siguientes palabras: “Hoy rendimos homenaje a quien era la madre de todas las batallas, pero también fue, es y será por siempre la madre de muchos de los que estamos acá, gente que no vamos a hacer otra cosa más que seguir su ejemplo”.
A su momento la diputada Mónica Schlotthauer, dijo: “Presentamos, a instancia de las y los ferroviarios, de mis compañeras y compañeros delegados, de la comisión ejecutiva, un Proyecto de Ley que queremos que todas y todos acompañen. Que, desde ya, por supuesto, todas y todos los compañeros diputados del FIT lo firmaron, y estamos extendiendo a las otras fuerzas, a ver si logramos que la estación de Castelar, allí donde ella vivía, allí donde se apagó la vida de su hijo, se llame Castelar - Nora Cortiñas y que quede en la memoria de todos el Oeste”.
Por último, el “Pollo” Sobrero, agradeciendo las presencias y remarcando la importancia de hacer este homenaje, expresó: “A nuestras y nuestros próceres, a nuestras y nuestros héroes, las y los recordamos siempre. Y siempre que haya un lugar donde veamos un cartel con una o un compañero desaparecido, con una madre de Plaza de Mayo, con una abuela de Plaza de Mayo, con cualquiera de las y los luchadores que tenemos en nuestro país, ese lugar tiene que estar a la vista de todo el mundo para que nunca nos olvidemos de lo que atravesó la Argentina”.
Acto seguido se invitó a Elia Espen, Pérez Esquivel y a Marcelo Cortiñas, hijo de Norita, a inaugurar la placa conmemorativa, mientras todas las personas presentes cantaban “Como la Cigarra”, cerrando el acto al grito, entre lágrimas y abrazos, de “30.000 compañeras y compañeros desaparecidos presentes, ahora y siempre” y como decía la querida Norita “Hasta la victoria, siempre ¡Venceremos!”
De izquierda a derecha: Ricardo Peidró, Hugo “Cachorro” Godoy y Adolfo Pérez Esquivel
Mónica Schlotthauer y Adolfo Pérez Esquivel
Rubén "Pollo" Sobrero junto a Elia Espen y Pérez Esquivel
La solidaridad con la lucha de las y los docentes de Neuquén, presente
Elia Espen, Madre de plaza de mayo - línea fundadora
Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz
Ismael Jalil, abogado de DDHH y militante de la Causa Palestina
Mónica Schlotthauer, diputada nacional de Izquierda Socialista/FIT-Unidad y delegada ferroviaria
Rubén "Pollo" Sobrero, Secretario General de la Unión Ferroviaria - Oeste
La diputada nacional de Izquierda Socialista/FIT Unidad y delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer presentó un proyecto de ley para cambiar el nombre de la estación Castelar por estación Norita Cortiñas, donde ella vivió y en homenaje a su incansable lucha por los derechos humanos y de todas las causas justas.
El proyecto de ley contó con el acompañamiento de las firmas de todas las bancas del FIT Unidad y se hizo en el marco del acto homenaje que preparan las y los ferroviarios del Sarmiento, del que Schlotthauer es parte junto a Rubén “Pollo” Sobrero, para el martes 27 de agosto a las 15hs. en la Seccional este de la Unión Ferroviaria (Constitución 218 - Haedo).
En los fundamentos dijo la diputada Mónica Schlotthauer: “Nora Cortiñas fue cofundadora de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, nos dejó a los 94 años. Luchadora incansable contra la impunidad de ayer y de hoy, abrazó todas las causas justas. Lo hizo de esa forma hasta su último aliento, siendo abanderada en ponerle el cuerpo a todas las luchas, entre ellas a la marea verde que conquistó el aborto legal y siendo fervorosa militante por la causa palestina. Por eso, era llamada la “Madre de todas las luchas”. Símbolo de la defensa de los derechos humanos y las luchas de la clase obrera. Presente allí donde hubiera una injusticia. Eterna en la memoria del pueblo argentino que quiere memoria, verdad y justicia”.
Schlotthauer en otro fragmento de los fundamentos dijo: “Este proyecto acompaña la iniciativa de las y los miembros del Cuerpo de Delegados, de la comisión ejecutiva seccional Oeste de la Unión Ferroviaria de la línea Sarmiento junto a organismos de derechos humanos de la zona. Las y los ferroviarios, en particular, hacen este homenaje en agradecimiento eterno al acompañamiento que Norita realizó a las luchas obreras ferroviarias y de los familiares de las víctimas de la masacre de Once en su reclamo contra la privatización, la corrupción y por cárcel a los responsables políticos y materiales.”
Leer proyecto completo AQUÍ
Contacto:
Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777
IG: monica.schlotthauer.diputada
Angélica Lagunas: 299 456-8326
Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129
Hoy hicimos más que llenar este estadio y explotarlo de luchadoras y luchadores. En cada comisión, mediante debates democráticos, escuchamos el eco de las luchas que con orgullo trajeron compañeros y compañeras desde toda la geografía del país. Con esas luchas estamos poniendo de pie a un gigante y estamos haciendo andar su corazón, construir una nueva corriente sindical que tiene el objetivo de unir a todo el sindicalismo combativo y esa, y esa corriente se va a llamar A Luchar.
Vamos a luchar contra el plan motosierra de Milei, los gobernadores, el FMI y los patrones, en defensa de nuestro presente y el futuro, a luchar para apoyar y coordinar las luchas y para reclamar a los burócratas de la CGT que rompan la tregua con el gobierno ultraderechista. Necesitamos luchar también para recuperar cada uno de los sindicatos que está en manos de esos mafiosos, queremos acabar con eso de trabajadores pobres y dirigentes ricos. Queremos nuevos cuerpos de delegados, nuevos dirigentes, multiplicar el modelo sindical de los docentes de Neuquén, de los docentes de Ademys y el modelo sindical de las y los ferroviarios del Sarmiento. Queremos practicar la democracia sindical para que todo lo decidan las bases, construir organizaciones sindicales independientes de los gobiernos y los patrones y combativas, que estén al servicio de la lucha de las y los trabajadores.
Junto con esto, necesitamos trabajar por la mayor unidad de todas las corrientes, activistas y trabajadores que están en la lucha para dinamizar nuevamente el Plenario Sindical Combativo. Vamos a seguir sembrando la necesidad de la lucha colectiva y unitaria para enfrentar los ataques del gobierno y los patrones y defender nuestros derechos.