Jun 01, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Escribe Mónica Schlotthauer, diputada nacional electa Izquierda Socialista/FIT Unidad y delegada ferroviaria del Sarmiento

El mediático abogado Gregorio Dalbón no mide esfuerzos para librar de responsabilidades a los funcionarios peronistas kirchneristas y al empresario Cirigliano, condenados  penalmente por la masacre de Once. Ahora ha vuelto al ataque, anunciando un supuesto reconocimiento de culpa de Marcos Córdoba, conductor de la formación 3772, chapa 16, de la línea Sarmiento. ¿Qué hay de nuevo realmente en esta denuncia? Nada.

Las “pruebas” con las que Dalbón intenta adjudicar la exclusiva responsabilidad al conductor para salvar a los altos funcionarios y empresarios de sus condenas, surgen de un informe psicológico realizado para informar al tribunal si Córdoba estaba apto para recuperar su libertad. “Excediendo” su trabajo, la psicóloga Dolores Cardia y la trabajadora social Silvina Blanco le hicieron repetir al maquinista declaraciones sobre la causa y temas específicos, como la anulación del “freno de hombre muerto”. Un procedimiento indebido, que ya es parte del proceso judicial y por el cual está preso Córdoba. Sin embargo, el abogado ligado a Cristina Kirchner desvirtúa los hechos para afirmar textualmente que “Marcos Córdoba, el motorman que mató a 52, reconoce que anuló el freno”.

Evidentemente, el que no tiene frenos es el abogado para hacer esta irresponsable afirmación, contrariando incluso el propio proceso judicial. Las pericias técnicas realizadas en su momento comprobaron que el sistema de frenos estaba defectuoso, colapsado, los coches de la formación estaban en pésimas condiciones, por lo que se produjo el avasallamiento y los paragolpes hidráulicos no estaban funcionando. En el juicio quedó demostrado y documentado que el chapa 16 era material para chatarra, por lo que hacía meses estaba parado. Ese día estaba circulando por falta de formaciones. Y los subsidios que debían ir al mantenimiento de los trenes se desviaban. Los responsables son los funcionarios del gobierno Julio De Vido, Juan Pablo Schiavi, Ricardo Jaime y el presidente de TBA, Claudio Cirigliano.

Fue muy bien explicado desde el inicio que el freno al que se refiere Dalbón no es propiamente un “freno”, sino “un mecanismo para activar frenos” que la mayoría de los conductores desactivaba por su condición insegura en las antigüas formaciones Toshiba. Lo concreto es que los frenos manuales disponibles no accionaron porque la mayoría de los compresores que activaban esos frenos no funcionaban. Ni el de guarda (que se puede accionar por fuera de la cabina), ni el freno común, y tampoco el de emergencia. Esta anormalidad, junto con el estado de deterioro de los vagones que no resistieron el impacto, fueron los verdaderos culpables de la catástrofe. Por eso las principales condenas les fueron aplicadas a los altos funcionarios del gobierno kirchnerista y al presidente de TBA.

Nos sumamos a la indignación de la abogada de la defensa, doctora Valeria Corbacho, frente a esta noticia recalentada por Dalbón para confundir y tratar de exculpar a los funcionarios peronistas kirchneristas. Marcos Córdoba no ha agregado nada nuevo a todo lo que consta en el proceso desde el inicio. Exigimos que se cumpla con el procedimiento para dejar inmediatamente en libertad a Córdoba y que los verdaderos responsables de desmantelar los ferrocarriles y provocar esta lamentable tragedia evitable cumplan la prisión efectiva que les corresponde.

Este jueves se moviliza el Frente de Izquierda Unidad a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, Viamonte 1133 (esquina Cerrito), CABA. Se realizará un acto como parte de una jornada de protesta internacional aprobada en la Conferencia Latinoamericana y de EEUU reunida semanas atrás. La jornada se replicará también en México, Brasil y otros países.
Las consignas serán: “Viva la lucha y la rebelión del pueblo de Estados Unidos. Justicia para George Floyd y Jacob Blake. Fuera el imperialismo de América Latina. Por el triunfo de la lucha obrera y popular contra el golpe en Bolivia. Ningún acuerdo con el FMI. No al pago de las deudas externas. Que la crisis la paguen los capitalistas”.

Mónica Schlotthauer, (Diputada nacional electa por Izquierda Socialista en el FIT Unidad), quien será una de las principales oradoras del acto, señaló: “Vamos a apoyar la rebelión del pueblo de EEUU contra la policía racista de Donald Trump exigiendo justicia por George Floyd y el repudio a la criminal balacera policial contra el padre de familia de 29 años Jacob Blake, en Wisconsin, provocando una nueva ola de protestas. Daremos el apoyo a la lucha en Bolivia por Fuera Añez, también por Fuera Piñera en Chile. Y repudiaremos la renegociación y pagos de la deuda por parte de Alberto Fernández con el apoyo de Juntos por el Cambio y al nuevo pacto que se apresta a firmar con el FMI. Decimos que esa plata junto a un impuesto a las grandes riquezas debe ir a combatir la pandemia del coronavirus y la pandemia de la pobreza, el hambre y bajos salarios de forma inmediata.”

Contactos:
Monica Schlotthauer: 15-6458-5777
Facebook: Monica Schlotthauer
Instagram: @monica_schlotthauer
Twitter: @monschlotthauer
Prensa Izquierda: 15-6054-0129 @prensadeizquierda

Extracto de la intervención de Mónica Schlotthauer, delegada del ferrocarril Sarmiento y diputada nacional electa por Izquierda Socialista/FIT-Unidad, sección argentina de la UIT-CI, en la mesa debate “El movimiento obrero latinoamericano ante la crisis capitalista y la pandemia”.

Está muy claro entre los luchadores que no ha sido la falta de voluntad ni de heroicidad de nuestros pueblos y la clase trabajadora lo que no ha permitido derrotar definitivamente durante todos estos años los planes de ajuste: ha sido el rol traidor de las dirigencias, que en todos los lugares de trabajo y países, han boicoteado y traicionado cada una de las luchas. 

Es nuestra convicción que no hay manera de desterrar a la burocracia sindical si no es peleando la clase obrera en unidad. Y que no hay unidad si no hay democracia sindical.

Contra los acuerdos que se firman a espaldas de nuestras luchas, reclamamos que en todos los sindicatos sea la base la que decida. Lo que reclamamos hoy y fue con esa consigna que la izquierda se hizo fuerte en los 80, dejando la marginalidad y disputó contra el peronismo para recuperar para la lucha una cantidad de sindicatos en todo el país. Queremos que la base decida en todos los países si el camino que tienen que tomar nuestras organizaciones es el pacto y la tregua con los gobiernos hambreadores, o  es asamblea y plan de lucha para derrotar esos planes.

Que la base decida es una de nuestras consignas fundamentales, la democracia sindical es un pilar. Por eso reivindicamos la trayectoria de C-Cura en Venezuela, que no ha claudicado al gobierno del falso socialismo ni tampoco a la derecha y se mantiene peleando. También que es el camino de la unidad de que no concilian con la burguesía que están construyendo Conlutas en Brasil.  Así como reivindicamos la construcción del Plenario Sindical Combativo en Argentina. Ese es el camino para poder construir una nueva dirección. Esos dos rieles, la democracia sindical y la autonomía, muestran el camino que nos va a guiar junto con  nuestra  clase obrera, a la autodeterminación y son la semilla para la construcción de gobiernos obreros y el socialismo.

La noticia de que la delegada del ferrocarril Sarmiento y diputada nacional electa por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Mónica Schlotthauer, dio positivo a la prueba de hisopado sobre el Covid-19 es preocupante. Sin embargo, no nos sorprendió. Al igual que los trabajadores de la salud y de otros sectores, Mónica es parte de la primera línea de riesgo en esta pandemia. Junto con sus compañeros ferroviarios ha combinado la prestación de un servicio esencial para los trabajadores con la denuncia de la falta de elementos de prevención al contagio y la exigencia para que sus compañeros y los usuarios puedan viajar seguros. El cuerpo de delegados del Sarmiento ha desarrollado así una política opuesta a la de la burocracia, mostrando lo que se puede lograr con una dirección sindical combativa y democrática.

Lo importante es que Mónica se está recuperando, en aislamiento, en su domicilio de Isidro Casanova, La Matanza, desde donde nos relató: “Entre los ferroviarios de todas las líneas ya hay más de 180 compañeros que estamos contagiados y cuatro fallecieron. Es alarmante. Somos quienes todos los días prestamos los servicios esenciales y venimos dando pelea tras pelea contra la empresa, la gerencia y el Ministerio de Transporte del gobierno nacional. Primero, por falta de elementos de protección e higiene, licencias, guardias mínimas y también para que se cumplan los protocolos del Ministerio de Salud. Somos los que garantizamos la desinfección de los trenes y estamos alarmados porque el régimen de reservas no garantiza el distanciamiento social en el transporte de pasajeros. Mientras las patronales no cumplen con la mínima seguridad en muchos lugares de trabajo, y con dirigentes sindicales ciegos, sordos y mudos ante nuestras necesidades, los trabajadores nos exponemos y contraemos el virus. Exigimos seguridad, protección y que se cumplan los protocolos. Exigimos una cuarentena sin hambre, rebaja salarial ni despidos. Y que la plata para combatir la pandemia del coronavirus y cubrir las necesidades sociales se la saquen a los grandes grupos económicos imponiendo un impuesto especial a sus grandes riquezas”.

Hablamos con la Mónica de siempre, más preocupada por la situación de los trabajadores que por su afección. Desde El Socialista le deseamos una rápida recuperación. ¡Fuerza Mónica!

 

La delegada del ferrocarril Sarmiento y diputada nacional electa por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Mónica Schlotthauer, dio positivo a la prueba de hisopado sobre el Covid-19. Schlotthauer es parte del personal ferroviario que presta servicios esenciales. Hoy se encuentra en aislamiento en su domicilio de Isidro Casanova, La Matanza.

Schlotthauer señaló: “Entre los ferroviarios de todas las líneas ya hay más de 180 compañeros que estamos contagiados y 4 fallecieron. Es alarmante. Somos quienes todos los días prestamos los servicios esenciales y venimos dando peleas tras pelea contra la empresa, la gerencia y el ministerio de transporte del gobierno nacional. Primero por falta de elementos de protección e higiene, licencias, guardias mínimas y también para que se cumplan los protocolos del Ministerio de Salud. Somos los que garantizamos la desinfección de los trenes y estamos alarmados porque el régimen de reservas no garantiza el distanciamiento social en el transporte de pasajeros."

Schlotthauer finalizó: “Mientras las patronales no cumplen con la mínima seguridad en muchos lugares de trabajo y con dirigentes sindicales ciegos, sordos y mudos ante nuestras necesidades, los trabajadores nos exponemos y contraemos el virus. Exigimos seguridad, protección y que se cumplan los protocolos. Exigimos una cuarentena sin hambre, rebaja salarial, ni despidos. Y que la plata para combatir las pandemias del virus y la de las necesidades sociales se la saquen a los grupos económicos imponiéndoles un impuesto especial a sus grandes riquezas”.

contactos:
Monica Schlotthauer: 15-6458-5777
Facebook: Monica Schlotthauer
Instagram: @monica_schlotthauer
Twitter: @monschlotthauer
Prensa Izquierda: 15-6054-0129 @prensadeizquierda

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa