Jun 01, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

La legisladora Mercedes de Mendieta junto al diputado Pablo Almeida, del bloque de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda-Unidad, presentaron en el día de hoy un proyecto de declaración repudiando el discurso de odio de Javier Milei .

La diputada, que preside la Comisión Especial de Seguimiento y Prevención de la Violencia Institucional, expresa en este proyecto la preocupación por los dichos cargados de odio e incitación a la violencia por parte de precandidatos a diputados. 

El texto presentado, resalta por parte de la representante del Frente de Izquierda, la preocupacion desde la Legislatura porteña a que se de lugar en medio de la campaña a sectores que niegan abiertamente el genocidio de estado de la ultima dictadura. Mercedes de Mendieta opinó: “Desde todos los espacios que seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia, creemos que no puede fomentarse en el marco de las elecciones un discurso negacionista sobre el genocidio, es necesario alzar la voz contra estas barbaridades”

El legislador Almeida dijo: “Utilizando como base  la bronca contra los partidos patronales mayoritarios y hablando de “libertad” y contra la casta política, proponen ajustes mucho más salvajes incluso que los actuales con un fuerte discurso de odio”. Se define como “libertario”, pero se trata de una corriente ultraconservadora, defensora de personajes reaccionarios como Ronald Reagan y Margaret Thatcher o el mismísimo Donald Trump.

La diputada Mendieta agregó: Es un espacio cuyos referentes tienen constantes expresiones violentas contra las mujeres y el movimiento feminista, y que niega hechos cientificos, como el calentamiento global y la destruccion del medio ambiente, hechos por los cuales recibe el apoyo del hijo de Jair Bolsonaro, un hombre que ostenta el uso de armas en público, manifiesta sin pelos en la lengua su concepción de supremacía blanca y está dispuesta a exterminar a los pueblos originarios del Amazonas para obtener la ganancia capitalista a costa de destrozar la naturaleza”.

Por último  Almeida declaró “el Frente de Izquierda es el único espacio que enfrenta verdaderamente a estos sectores reaccionarios que representa Milei, que va contra las medidas de ajuste que todos los partidos patronales implementaron y que hoy el partido de los “libertarios” propone como respuesta a la crisis que atravesamos. Para una salida de fondo formamos hace 10 años el Frente de Izquierda y queremos seguir fortaleciendolo en unidad con la lista 1A  que conformamos junto a grandes luchadores encabezada por Myriam Bregman, Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi  para enfrentar el ajuste y los discursos de odio”

 

Pueden descargar el proyecto en el siguiente link: https://parlamentaria.legislatura.gov.ar/pages/download.aspx?IdDoc=188079 

 

Legisladora Mercedes de Mendieta: 1165425363 @mechidemen

Legislador Pablo Almeida

Prensa Eugenia  1121664613

 


Escribe Mercedes de Mendieta, candidata a diputada nacional CABA por Izquierda Socialista/FIT Unidad

En la sesión del jueves pasado el PRO y sus aliados buscaron aprobar en la legislatura el proyecto que se conoce como “Puerto Madero 2” en las codiciadas tierras ribereñas de la ex Ciudad Deportiva de Boca. Un negociado en favor del mayor pulpo inmobiliario de la Argentina, el grupo IRSA de Eduardo Elzstain. Tan escandaloso era el proyecto que momentáneamente tuvieron que ponerlo en suspenso y quedó postergada su discusión junto con el de Costa Salguero.

Mientras que los nombres de los legisladores del bloque de Larreta son desconocidos para la mayoría de quienes habitan la ciudad, el nombre IRSA nos es familiar, por la enorme cantidad de negocios que consiguió gracias a la ayuda de todos los gobiernos peronistas, radicales y del PRO. El grupo de Elzstain es también dueño de la mayoría de los shopping de la Ciudad.

Desde nuestras bancas venimos denunciando que, primero con Macri y luego con Larreta, la legislatura de la Ciudad se ha transformado en una escribanía al servicio de los negocios inmobiliarios, con la venta de más 500 hectáreas de tierra públicas que podrían haber sido utilizadas para planes de vivienda popular o espacios verdes para amortiguar la crisis ambiental. Remate de tierras en los que más de una vez ha contado con los votos del peronismo.

En una Ciudad donde más del 35% de la población alquila y no hay acceso a la vivienda, la especulación inmobiliaria se refleja en las más de 250.0000 unidades habitacionales ociosas, donde no vive nadie. A esto debemos sumarle que más de 300.000 personas viven en villas y crecen las denuncias sobre la falta urbanización en el Barrio Mugica, en el que se viene produciendo un proceso de expulsión de su población. Ante esto más de 100 familias son parte de la toma “Fuerza Mujeres” que venimos acompañando ya que se trata en su mayoría de jefas de hogar, con trabajos precarios y muchas de ellas víctimas de violencia de género.

Desde el FIT Unidad seguiremos denunciando y oponiéndonos a cada proyecto inmobiliario al servicio de IRSA y de los pulpos inmobiliarios. Llamamos a seguir en alerta contra el intento de privatizar las costas ribereñas de la Ciudad.  
 

El día jueves y luego de la aprobación de las modificaciones de la Ley de Catastro y de Edificación, Desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, los legisladores Mercedes de Mendieta y Pablo Almeida denuncian una vez más que el PRO y sus aliados buscan aprobar en la legislatura el proyecto  que se conoce como “Puerto Madero 2” en las codiciadas tierras ribereñas de la ex Ciudad deportiva de la Boca, un negociado en favor del mayor pulpo inmobiliario de la Argentina.

Mercedes de Mendieta afirmó: “Mientras que los nombres de los legisladores del bloque de Larreta son desconocidos para la mayoría de quienes habitan la ciudad, el nombre IRSA nos es familiar, por la enorme cantidad de negocios inmobiliarios que consiguió gracias a la ayuda de todos los gobiernos peronistas, radicales y del PRO”.

La Legisladora del Frente de Izquierda agregó: “A espaldas de quienes exigimos un plan de viviendas populares que solucione la situación dramática de miles de mujeres jefas de hogar  más pobres como ocurre en la toma de Fuerza Mujeres en el Barrio Mugica y de miles de trabajadores de la Ciudad que no pueden pagar un alquiler, quieren avanzar en una nueva construcción de torres de lujo y su consecuente impacto ambiental y un negocio millonario para los mismos de siempre”. 

Por su parte, Pablo Almeida, parte del bloque sostuvo “Incluso en esta oportunidad, intentando solapar la aprobación de este proyecto con la lucha histórica de hinchas y socios de San Lorenzo por la recuperación de su predio en Boedo expropiado por la última dictadora genocida, buscando esconder sus verdaderos objetivos para los pulpos inmobiliarios en la ciudad de Buenos Aires” y aclaró “De la misma manera que venimos denunciando en sesiones anteriores, este modelo de negocios que impone Larreta para la ciudad, es el mismo que se aplica en todo el conurbano, incluso también de la mano de IRSA, quien lleva adelante negocios con intendentes y gobernadores de todos los gobiernos peronistas.”

Mercedes aprovechó también para criticar al gobierno Larreta en la Ciudad “que frente a los medios de comunicación habla de los valores de la "república" y en medio de esta escandalosa sesión seremos testigos de la renuncia de nada más y nada menos que el vicejefe de gobierno Santilli que en el marco de las feroces internas de “Juntos” (PRO, UCR y aliados) deja su cargo en la ciudad para jugar en las internas de la provincia, mientras intentan despegarse de los 4 años de gobierno de Macri con ajuste y tarifazos”

Para cerrar y de cara a las elecciones los legisladores de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad acercan sus propuestas para la ciudad: Hay que fortalecer la lista 1A de la unidad de la izquierda lista  que conformamos junto a grandes luchadores encabezada por Myriam Bregman, Gabriel Solano junto a Mercedes Trimarchi, frente a las opciones que dividen como el MST con Celeste Fierro o Zamora en la Ciudad para conquistar un plan de viviendas populares, un impuesto a la vivienda ociosa y que la ciudad deje de ser un espacio de lujo para unos pocos.

 

Legisladora Mercedes de Mendieta: 1165425363 @mechidemen
Legislador Pablo Almeida
Prensa Eugenia  1121664613

 


Escribe Mercedes de Mendieta, candidata diputada nacional CABA por Izquierda Socialista/FIT Unidad

Leandro Santoro, el radical kirchnerista que encabeza la lista del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, busca ganar simpatía con su perfil “moderado” y conciliador y al mismo tiempo, mostrándose como oposición a Larreta en la Ciudad.

Mientras el gobierno de Alberto Fernandez busca esconder el ajuste y la entrega al FMI de cara a las elecciones y la oposición del PRO y sus aliados de “Juntos” no logran superar sus crisis internas, en la ciudad la oposición que lleva adelante Santoro demuestra constantemente su cercanía con las propuestas de Larreta, Vidal y Santilli.

Además de su trayectoria con peronistas y radicales que vienen gobernando el país desde hace décadas, Santoro se jacta de la buena relación que tiene con Santilli, quien renunció como Vicejefe de Gobierno para encabezar las listas de PRO en la Provincia. Esta amistad se reflejó en la gran cantidad de leyes que el Frente de Todos le garantizó al gobierno de Macri primero y luego de Larreta,entre los que se destacan  proyectos inmobiliarios que solo fueron posibles gracias a los votos de bancas kirchneristas como en 2018 el  proyecto de Distrito Joven, la antesala del intento de privatización de Costa Salguero.

Frente al debate que se abrió con el caso de gatillo fácil del cantante “Chano”, Santoro defendió la utilización de las armas taser diciendo que “son necesarias”, aunque no para el caso del cantante.  Con el asesoramiento de Berni y en línea con lo que plantea Patricia Bullrich y el PRO se posicionó por el uso de estas pistolas de descarga eléctrica por parte de la policía, armas que a nivel internacional son rechazadas por organismos de derechos humanos. No sorprende, en la legislatura de la ciudad también acompañó iniciativas como la ley que impuso el reconocimiento facial por parte de las fuerzas de seguridad.

De la misma manera, mientras los colectivos de las disidencias dan la pelea por verdadera inclusión que no quede en anuncios vacios sin su participación o leyes sin presupuesto, Santoro se burló de esta pelea, definiéndose a si mismo como “no binario” por su indefinición entre el peronismo y el radicalismo. Un papelón más de un candidato que confunde sus idas y vueltas en la política con la pelea por los derechos de los sectores más oprimidos, que vienen conquistando derechos gracias a su lucha como el caso de la Ley del Cupo Laboral Travesti-Trans.

Como en las luchas, en esta elección llamamos a enfrentar los candidatos de los partidos patronales. Invitamos a las y los trabajadores, mujeres y disidencias, ambientalistas y todos aquellos que viene peleando en la Ciudad a fortalecer la unidad de la izquierda de la lista 1A del FIT-U junto a Myriam Bregman, Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi en la Ciudad.


Escribe Mercedes de Mendieta, legisladora CABA, Izquierda Socialista/FIT Unidad

Las trabajadoras y los trabajadores autoconvocados de la empresa Garbarino siguen en plan de lucha ante la falta de cobro de sus salarios, adeudados desde el mes de abril, y por la incertidumbre sobre el futuro de sus fuentes de trabajo. Son más de 4.500 empleadas/os en todo el país que denuncian que el empresario Carlos Rosales, quien compró la empresa el año pasado, está produciendo un vaciamiento que significaría miles de despidos y cierres de sucursales en todo el país. Rosales tiene negocios en el club San Lorenzo de Almagro, en aseguradoras y en radio Continental, donde también hay despidos y suspensiones desde que se inició la pandemia.

Las trabajadoras y los trabajadores denuncian que la empresa cuenta con la complicidad del Ministerio de Trabajo nacional y la burocracia sindical del Sindicato de Comercio, de Cavalieri, que no solo no se pone a la cabeza de la lucha, sino que los delegados ligados a la conducción generan miedo entre los trabajadores advirtiendo que quienes se movilicen podrían ser despedidos.

Pero el miedo ya no los detiene, la bronca crece y las acciones impulsadas por las y los autoconvocados son cada vez más masivas. Entre las medidas más destacadas, la semana pasada más de cuatrocientos trabajadores se movilizaron hacia Plaza de Mayo para llevar sus reclamos al gobierno de Fernández. Plan de lucha que continuó este lunes con una masiva concentración en el Ministerio de Trabajo nacional para exigir que el gobierno del Frente de Todos deje su doble discurso y obligue a la patronal a pagar los sueldos, los aportes jubilatorios y de la obra social adeudados. En particular, denunciaron el caso de Soledad Barzola, de 41 años, que transcurre un embarazo de riesgo y le negaron la atención por tener la obra social impaga desde junio de 2020.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad venimos acompañando las acciones de los trabajadores que agradecen nuestro apoyo y nos señalan que la izquierda es la única que está presente mientras crece el desencanto con el gobierno peronista de Fernández. Sigamos respaldando esta pelea por el pago de los salarios y contra el vaciamiento de Garbarino.

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa