Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

El gobierno Peronista de Alberto y Cristina firmó el convenio en el cual le otorga la gestión integral de recursos hídricos a la empresa estatal israelí Mekorot. Acuerdo que fue presentado el 31 de octubre, luego de la gira a Israel del ministro Wado de Pedro y los Gobernadores: Ricardo Quíntela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Arabela Carreras (Rio Negro), entre otros. Junto al embajador de Israel, Eyal Sela.

Este convenio, que abarca las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Catamarca y Rio Negro, sigue los lineamientos neoliberales menemistas de la privatización de los recursos naturales al servicio de las grandes multinacionales del petrolero y la minería.

Esto profundizará el arancelamiento del agua, la modificación de leyes y de organismos de aplicación, olvidando que el agua es un derecho para todos los seres humanos.

Ahora bien, ¿quién es Mekorot? Es la empresa estatal de aguas de Israel, denunciada por privar este recurso al pueblo palestino y secar el río Jordán.

Esta empresa, que promovió desde su gobernación en el 2010 Daniel Scioli, hoy se promociona y se reúne con Wado de Pedro y Malena Galmarini presentándose como una solución a los problemas hídricos en Argentina olvidando su fracaso en provincia de Buenos Aires.

Desde Izquierda Socialista FIT-U alertamos y denunciamos la concesión de recursos vitales y esenciales, como el agua, a empresas privadas en contra de los intereses de las y los trabajadores riojanos.

En Tolhuin se está produciendo, desde hace una semana, una verdadera tragedia. Cientos de hectáreas de bosque están siendo arrasados por los incendios.

Independientemente de las causales, que será materia de investigación, el verdadero problema está en los pocos recursos con que se cuentan para combatir los incendios. Esta escasez de recursos está directamente relacionada con el Ajuste que impone el FMI y que los gobiernos aplican a cualquier costo.

El gobierno de Melella recorta en el presupuesto 2023 el 30% a los bomberos voluntarios que se le suma un recorte anterior del 20%, es decir un 50% menos. Y en el presupuesto nacional el gobierno del Frente de Todos de Alberto/Cristina/Massa recortaron el Plan Nacional del Manejo del Fuego en un 5%. Lo que implica menos capacitación, recursos y equipamiento entre otras cosas. Por esto los brigadistas denuncian y piden que se contrate más personal, ya que no son suficientes para contener la magnitud del desastre.

La población de Tierra del Fuego, preocupada y angustiada porque los brigadistas piden donaciones de todo tipo de elementos para sostenerse, se vuelca masivamente a donar las cuestiones mínimas que el Estado No Garantiza.

Por eso desde Izquierda Socialista en el FITU, nos solidarizamos con el pueblo de Tolhuin y afirmamos que el Gobierno es responsable. Exigimos que dejen de pagarle al FMI, para destinar los recursos para lo que realmente es importante.

#Argentina #Incendios #IncendioForestal #TierraDelFuego #LeyDeHumedales #FMI #Presupuesto2023

Escriba Guido Poletti

La Secretaría de Energía acaba de extender el permiso de exploración de hidrocarburos para las empresas Exxon Mobil y Qatar Petroleum, en un bloque costero de 4.900 kilómetros cuadrados en la Cuenca Malvinas Oeste, en el área que va desde Tierra del Fuego y Santa Cruz hasta las islas ocupadas por los piratas ingleses.

La autorización original había sido otorgada por el gobierno de Macri en 2019, en un paquete de permisos de exploración de 18 áreas costeras en las cuencas Austral, Malvinas Oeste y Argentina Norte, con participación de 13 empresas (entre ellas la noruega Equinor, la italiana ENI, Qatar Petroleum, la yanqui Exxon Mobil, las británicas Shell y British Petroleum y la francesa Total). Si las firmas llegan a encontrar petróleo, tienen el privilegio para solicitar la concesión de esas áreas por 35 años.

Como se ve, se trata de una auténtica patente para el saqueo de nuestro Mar Argentino. No hay contradicciones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ya que se trata de la continuidad del mismo negocio. Hay que repudiar este permiso y toda la resolución de 2019. La exploración debe ser una actividad privativa de YPF, lo mismo que todo el negocio petrolero.
 

El martes 8 de noviembre, los vecinos autoconvocados contra la contaminación de Klaukol, junto con organizaciones políticas del FIT Unidad (como el MST-Redecosocialista, PTS, PO y nuestro partido Izquierda Socialista representado por una nutrida delegación de compañeros y compañeras y nuestra diputada provincial Graciela Calderón a la cabeza), nos movilizamos al juzgado número 2 del Juez Rodríguez de Morón, quien entiende en la causa de los vecinos contra la multinacional suiza.

Estuvieron también presentes Natalia Hernández (Concejala de La Matanza del PTS/FIT Unidad), y Juan Romero (Concejal de La Matanza del PO/FIT Unidad).

En la reunión, una vez más los vecinos le exigieron al juez que lleve adelante acciones legales para impedir que sigan envenenándolos.

La respuesta de los funcionarios fue que están esperando que pase el plazo de noventa días que se le dio a la empresa para que presente un plan de refacciones en su planta, a fin de reducir la contaminación ambiental. Una verdadera burla. La vida de los vecinos no puede esperar.

Las refacciones se le exigen a Klaukol después de que un informe del Conicet solicitado por Acumar haya confirmado que la empresa contamina, lo cual constituyó un avance en la lucha de los vecinos.
Seguiremos acompañando incansablemente esta lucha contra todos los responsables políticos, empresariales y judiciales para que esta verdadera masacre ambiental tenga su fin.

Corresponsal

Escribe Ambiente en Lucha

Nos hicimos presentes en el Congreso de la Nación para exigir el tratamiento y la aprobación del proyecto consensuado de Ley de Humedales.

Otra vez, los gobernadores peronistas y de Juntos por el Cambio, y sus legisladores boicotearon el tratamiento de la ley. Se imponen los intereses de las mineras, el agronegocio y los especuladores inmobiliarios. Todo en el marco del paquete de ajuste y pago de intereses de deuda acordados por el gobierno con el FMI.

Ley de Humedales YA

Fotogalerías

 

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa