Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

Durante la noche del día lunes 1 de noviembre, luego de que se retiraran los medios de comunicación se llevó adelante un desalojo violento del Barrio 22 de Enero Ciudad Evita (La Matanza). Hoy se movilizaron los vecinos junto a agrupaciones que apoyan su lucha a la municipalidad de La Matanza.

La diputada nacional por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, Mónica Schlotthauer, quien estuvo acompañando a las y los vecinos anoche luego del violento desalojo y hoy en la movilización a la municipalidad de La Matanza, señaló: “Reclamamos junto a las 300 familias desalojadas y organizaciones sociales que reclaman tierra y techo los diputados nacionales del Frente de Izquierda Unidad y los directivos de SUTEBA Matanza y candidatos por el FITU Graciela Calderón, Olga Ortigoza, Natalia Hernández y Juan romero . Ayer entrada la noche apenas retirado los móviles de crónica la vice gobernadora Magario y el intendente Espinoza del PJ y el Frente de Todos, ordenaron palo y balas contra las familias necesitadas.”

Schlotthauer finalizó: “En La Matanza el corazón del peronismo, a pocos días de votar leyes prometiendo más derechos muestran la verdadera cara. “Matanza avanza”, pero para ellos, los que viven del negocio inmobiliario de las coimas y estafas. Las familias que reclaman son los hijos y nietos del Barrio 22 de enero que viven hacinados, no tiene plata para comprar terrenos y la respuesta del gobierno del Frente de Todos es represión y desalojo. Lo dijimos y lo repetimos, una ley sin presupuesto es un panfleto electoral”

Contactos:
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda


Escribe Mónica Schlotthauer, diputada nacional por Izquierda Socialista/FIT Unidad

Compañeras y compañeros enojados con el ajuste y la entrega de Alberto Fernández miran con simpatía nuestras propuestas. Sin embargo, temerosos de que “vuelva el macrismo”, se preguntan si apoyar al FIT Unidad no es perder el voto. Aquí respondemos a esas dudas.

Cada vez los encontramos más. En los lugares de trabajo y estudio, en los barrios populares, en las calles donde agitamos nuestras propuestas. Son un montón: compañeras y compañeros que se acercan; muchos nos dicen que, aunque antes optaron por el peronismo, en estas PASO no fueron a votar, asqueados de un gobierno como el de Alberto Fernández que los hambrea y prioriza al FMI y los acreedores de la deuda. Hay también quienes nos plantean que ya en las PASO votaron al FIT Unidad, tal vez por primera vez. E incluso están las y los que votaron al Frente de Todos, “contra la derecha de Macri”, y luego, al ver entrar al gobierno a Manzur, a Aníbal Fernández, y observar que es puro discurso electoral el famoso “ponerle plata en el bolsillo a la gente”, se cuestionan si cambiar su voto.

Muchas y muchos, sin embargo, plantean la duda: votar al FIT Unidad ¿no será tirar el voto? ¿No estaré “haciéndole el juego al macrismo”?

Queremos decir con sinceridad lo que pensamos: el único voto útil contra el ajuste y la entrega será el depositado al FIT Unidad. Porque hoy todos se pelean y denuncian en los actos y los canales de televisión. Pero después, cuando termine la campaña, van a votar todos, los del Frente de Todos, los macristas de Juntos e incluso los de Milei y Espert, a favor del plan de ajuste que surja del acuerdo con el FMI. No será la primera vez que lo hagan: ya el peronismo, en sus distintas versiones garantizó con sus votos muchas de las leyes que obtuvo el macrismo, que no tenía mayoría en el Congreso, pero siempre conseguía sus “peronistas amigos” que le daban los números para ganar.

Y durante el gobierno de Alberto Fernández, toda la Cámara de Diputados, con la única excepción de los dos diputados del Frente de Izquierda Unidad, votó reconocer la deuda e iniciar las negociaciones con los pulpos acreedores y el FMI. Y para mostrar más, en estos días el macrismo y el oficialismo peronista votaron juntos e impidieron discutir nuestro proyecto del FIT Unidad para construir 500.000 viviendas populares y así crear dos millones de puestos de trabajo, financiados con la suspensión de los pagos de la deuda externa.

Algunas compañeras y compañeros nos pueden decir que esto es así, pero que en el gobierno hay una “disputa” entre kirchneristas y el resto, donde los primeros estarían en contra del Fondo y de pagar la deuda a costa del hambre del pueblo. Lamentablemente esto no es así, aunque algunos dirigentes kirchneristas, como el propio Máximo o Hebe de Bonafini los declamen en sus actos de campaña. La realidad es que fue la propia Cristina Fernández la que avaló públicamente que los 4.000 millones de dólares que habían llegado desde el FMI, supuestamente para atender la pandemia, se destinaron a pagar los vencimientos con el Fondo. Y son Cristina y Máximo quiénes, antes, durante y después de las elecciones, apoyan al ministro de Economía Martín Guzmán, el principal responsable de llegar a un acuerdo con el FMI. Por si esto no fuera suficiente, el nuevo jefe de gabinete Juan Manzur, celeste, anti-derechos, ajustador en su provincia (Tucumán) y gran empresario él mismo, fue propuesto a instancias de la propia vicepresidenta Cristina Fernández.

Entonces, compañera, compañero, no dudes. No vas a tirar tu voto. Acompañá a los únicos que no te van a defraudar. A los que van a oponerse al mayor ajuste que se viene. A los que van a estar, porque estuvimos y estamos siempre, apoyando todas las luchas. El único voto útil, para que siga habiendo diputadas y diputados de Izquierda, es al FIT Unidad.

En la sesión de la cámara de diputados que se está llevando adelante en el día de hoy, el diputado nacional por Izquierda Socialista en el FITU, propuso una cuestión de apartamiento de reglamento para proponer un proyecto al debate. El proyecto (3660-D-2021) propone la construcción de 500 mil viviendas y la creación de 2 millones de puestos de trabajo.

Giordano y Schlotthauer señalaron: “Propusimos que se "habilite" el debate para tratar el proyecto del bloque de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad para construir 500.000 viviendas y la creación de 2 millones de puestos de trabajo genuino con lo que se va en los pagos de la deuda. El Frente de Todos y macrismo se negaron a debatirlo. Vergonzoso, una razón más para votar diputadas y diputados de Izquierda el 14 de noviembre.”


Contactos:

Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer

Juan Carlos Giordano: 15-3119-3003 @GiordanoGringo

Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

Este viernes 22 de octubre a las 18hs se llevará adelante una charla abierta en el Partido de La Costa, en la localidad de San Clemente del Tuyu (Sindicato Luz y Fuerza – Av. Naval y 29), como parte del lanzamiento de campaña del Frente de Izquierda Unidad. De la misma participará la actual diputada nacional por Izquierda Socialista en el FITU y candidata al mismo cargo en la lista que encabeza Nicolás Del Caño en la Provincia de Buenos Aires, Monica Schlotthauer.

Además participará Daniel Sierra, candidato a diputado nacional y los candidatos locales Gustavo Arena, candidato a concejal y Érica Lezcano candidata a concejal.

Schlotthauer señaló: “El Frente de Todos, el macrismo de Juntos y hasta Milei y Espert están por cumplirle al FMI, lo que será más ajuste para los trabajadores, sectores populares y las mujeres y disidencias. Solo el Frente de Izquierda dice lo contrario. Ningún peso más para pagar las estafas de los empresarios y multinacionales. La izquierda tiene que seguir estando en el congreso. Basta del ajuste y el saqueo del FMI".

Contactos:
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

El 3,5% de inflación en septiembre es un robo al bolsillo popular. La inflación del último año llegó al 52,5%. Cada aumento en los precios populares hace crecer la pobreza e indigencia.

“Se necesita un aumento inmediato de salarios y jubilaciones al valor de la canasta familiar. Esto es lo que reclama el sindicalismo combativo y la izquierda. No puede ser que los monopolios formadores de precios aumenten sideralmente la carne, leche, frutas, verduras, aceite y yerba mate en un 25% más que la inflación mientras los ingresos populares siguen por el suelo”, denunciaron las bancas nacionales de Izquierda Socialista en el FIT Unidad con Mónica Schlotthauer y Juan Carlos Giordano.

Schlotthauer señaló: “El gobierno le sigue dejando las manos libres a los grandes empresarios que recuperan de esta forma sus márgenes de ganancias poniendo el valor de los alimentos al valor del dólar blue mientras pagan salarios y jubilaciones en pesos devaluados”.

Giordano agregó: “El gobierno dijo que este año la inflación iba a ser del 29%. Con eso alineó a las patronales y a la CGT y CTA para que pacten salarios a la baja en las paritarias. Pero la inflación va a ser el 45% en 2021. ¿Quién se lleva la diferencia? Los grandes empresarios (que luego la fugan a los Pandora Papers) y el gobierno que la destina a pagar una deuda usurera al FMI como hizo con el robo de la movilidad jubilatoria al mejor estilo Macri”.

Schlotthauer finalizó: “La canasta familiar para una familia tipo ascendió a 108.000 pesos según ATE Indec. La media salarial está en la mitad y la jubilación mínima es de $25.000 cuando la canasta para un jubilado llegó a $75.000. ¿Esto es “escuchar la voz del pueblo” y “ponerle plata al bolsillo de la gente”? La CGT va a hacer un acto en apoyo al gobierno mientras es cómplice de todo esto y pacta la reforma laboral como el Smata en Toyota. Otra razón más para apoyar al sindicalismo combativo que lucha y votar para que la izquierda siga estando en el Congreso”.

Contactos:

Juan Carlos Giordano: 15-3119-3003 @GiordanoGringo
Mónica Schlotthauer: +54 9 11 6458-5777 @monschlotthauer
Mariano Moreno (Prensa de Izquierda Socialista): 1160540129 @PrensaIzquierda

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa