El compañero Daniel Ruiz se encuentra preso en el penal de Marcos Paz desde el año pasado. Daniel es dirigente sindical petrolero de Chubut y militante del PSTU. Fue detenido y encarcelado por el gobierno de Macri como fruto de la represión a la protesta social y la persecución a luchadores, como se vio en las jornadas de diciembre de 2017 contra la reforma previsional. Desde Izquierda Socialista seguimos exigiendo su inmediata liberación, sumándonos a la campaña nacional e internacional. Este viernes 25 la dirigente ferroviaria del Sarmiento y diputada electa Mónica Schlotthauer formará parte de la comitiva que junto con otros dirigentes sindicales, políticos y sociales visitarán a Daniel.
Escribe Mariano Barba
El gobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, convocó a elecciones provinciales el próximo 10 de marzo para los cargos ejecutivos, diputados y varias intendencias. Pero quienes sean elegidos recién deberán asumir el 10 de diciembre. El apuro es para evitar que se profundicen las divisiones en el oficialismo. El FIT se presenta como alternativa contra el brutal ajuste que aplica el MPN en acuerdo con Macri en la provincia.
Finalizando 2018, se desató una interna muy fuerte entre el actual gobernador y Rolando Figueroa, su vice, para designar candidatos de cara a 2019. Lo ajustado del triunfo del oficialismo generó zozobra en el gobierno lo que llevó a convocar de urgencia a elecciones con el objetivo de sorprender a propios y ajenos y evitar el armado de otra alternativa dentro del mismo partido oficialista.
Los tres partidos del FIT tuvimos que reunirnos y avanzar de inmediato en el acuerdo que nos permitiera, en medio de las fiestas, armar las listas de candidatos. Para la fecha de cierre de presentación de las candidaturas se logró la inscripcion de candidatos en siete municipios, además de la fórmula de gobernador, vice y de los 35 diputados provinciales que se ponen en juego.
Para el FIT esta elección es muy importante porque tenemos como objetivo inmediato conservar las dos bancas que actualmente ostentamos y que ejercen Raúl Godoy (PTS) y nuestra compañera Angélica Lagunas (Izquierda Socialista). También es importante para darle continuidad al ejercicio de representación parlamentaria que llevamos adelante desde el año 2011, cuando el FIT debutó a nivel nacional con las elecciones en Neuquén, logrando en aquella oportunidad el primer diputado provincial en el país.
Por acuerdo entre las tres fuerzas la fórmula de gobierno será encabezada por Raúl Godoy (PTS), ceramista y actual diputado provincial, acompañado por Pablo Giachello, del PO, como vice; la lista de diputados provinciales será encabezada por Patricia Jure (PO), acompañada por decenas de luchadoras y luchadores, entre ellas y en tercer lugar por Izquierda Socialista, Blanca López, abogada de derechos humanos y de familia. También se acordó que Angélica Lagunas será la candidata a intendenta y primera concejala en las elecciones municipales de Neuquén Capital, a realizarse más adelante. Pasada la navidad, se realizó una conferencia de prensa presentando las candidaturas mencionadas, que contó con la presencia no solo de los candidatos locales, sino también de los diputados nacionales y referentes de los tres partidos nacionales que componen el FIT, Nicolás del Caño, Néstor Pitrola y Juan Carlos Giordano.
La campaña en Neuquén se enmarca en la pelea contra el brutal ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores en todo el país. Por eso convocamos a los trabajadores, luchadores, jóvenes y mujeres a enfrentar el plan de Macri y sus cómplices del MPN y del peronismo señalando que la salida viene por izquierda con el Frente de Izquierda. Llamamos a votar luchadores, por el no pago de la deuda externa y por un gobierno de los trabajadores. Vamos a dar pelea contra los candidatos del MPN, encabezado por el actual gobernador Omar Gutiérrez, Horacio Quiroga de Cambiemos y del kirchnerismo de Rioseco y Martínez, postulando las propuestas de fondo que levantamos desde el Frente de Izquierda. Llamamos a toda la militancia a hacer una gran campaña contra los candidatos patronales, donde vamos a plantear en las elecciones las demandas del movimiento de mujeres contra la violencia machista, los femicidios y por el aborto legal.
En medio de una gran crisis social en nuestra provincia de La Rioja, donde además de los tarifazos y la inflación golpean fuerte la desocupación y los despidos, el gobernador peronista Casas, junto con algunos diputados de Cambiemos, aprobaron la convocatoria a un plebiscito para “enmendar” la Constitución provincial. Quieren habilitar la rerreelección de Casas, que ya fue anteriormente vicegobernador de Beder Herrera. ¡Es tan tramposa y absurda la consulta, que si gana el no, pero con menos del 35% del padrón, se considera aprobada la enmienda! Para eso se votará el domingo 27 de enero, en plenas vacaciones.
Casas, además de su re re, busca así encarar la crisis interna del peronismo y también de Cambiemos, donde ya no se sabe en qué partido van de candidatos los mismos políticos de siempre, que cambian de sigla en cada elección. Por eso un sector del radicalismo votó a favor y otro quiso impugnar la consulta en la Justicia, y en el peronismo unos llaman a votar sí y otros, encabezados por el ex gobernador Beder, llaman a votar no.
Desde Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda denunciamos esta nueva trampa contra los trabajadores y el pueblo riojano. Llamamos a repudiar la rerre de Casas y su ajuste no yendo a votar o votando no.
Para el 7 de abril se adelantaron las elecciones para gobernador, vice, 22 legisladores provinciales por circuito único y tres más por cada distrito electoral, sumando un total de 46 bancas. Hay más de 542.000 electores oficializados y la mayor concentración de votantes será en Bariloche, con el 18%. Además de la fuerza oficialista, Juntos Somos Río Negro, del gobernador Alberto Weretilneck, se conformó un frente entre diversas agrupaciones peronistas kirchneristas, el PC, el Partido Socialista, el PTP y la actual senadora nacional de centroizquierda Magdalena Odarda, anterior aliada de Lilita Carrió. Este frente llevaría como candidato a gobernador al kirchnerista Martín Soria (actual intendente de General Roca).
También pretende disputar la gobernación el frente Cambiemos. Desde la izquierda, por primera vez, los tres partidos que integramos el Frente de Izquierda tenemos personería provincial, lo que garantiza que presentaremos una alternativa obrera para los trabajadores que levante el no pago de la deuda externa y del endeudamiento provincial a partir del Plan Castello, el no al saqueo de Vaca Muerta y de la megaminería, la recuperación de Lago Escondido -en manos del magnate Lewis-, del Cerro Catedral como principal recurso económico y turístico de Bariloche, y apoyo a los pequeños productores del sector frutihortícola, hoy amenazados por la dejadez de las políticas nacionales y provinciales y del avance del fracking y emprendimientos privados inmobiliarios sobre las chacras productivas. El lunes 28 inscribiremos el Frente de Izquierda.
El Servicio Exterior promociona la presentación del libro de predicciones de la astróloga Ludovica Squirru en Estados Unidos, con un evento este jueves 24 de enero en Nueva York. La noticia se viralizó rápidamente en internet y Rodolfo Sánchez, físico investigador del Conicet, docente del Instituto Balseiro e integrante de Izquierda Socialista, reaccionó con ironía en una carta abierta.
Sr. Cónsul argentino en Nueva York,
Soy Investigador principal del Conicet y profesor en el Instituto Balseiro, he dedicado 30 años de profesión a la investigación científica, a formar nuevos doctores y alumnos de grado en ciencia.
Por favor, quisiera que le pregunte a la Sra. Ludovica Squirru para este 2019, “año del chancho de tierra”:
1) si recibiremos los fondos de Conicet para hacer reuniones científicas que periódicamente hacemos para intercambiar opiniones o generar colaboraciones, ya que lamentablemente los fondos para estas han sido suprimidos en el presupuesto 2019.
2) si recibiremos finalmente el dinero de los subsidios de investigación que hemos concursado y ganado en la Agencia Nacional de Promoción Científica. Con mi grupo de investigación ganamos uno en 2017 y aun hoy no hemos recibido el dinero, aunque con la devaluación que sufrió el dólar, difícilmente podamos adquirir lo que propusimos en el mismo.
3) si el Ministerio de Economía enviará las partidas a nuestra institución de Ciencia y Tecnología, porque a pesar de que se nos dio un magro presupuesto, este tampoco es remitido y tenemos expedientes desde hace 3 años que no podemos ejecutar.
4) si para el microscopio electrónico que tenemos parado hace dos años, porque no podemos comprar el repuesto, tendremos fondos este año.
5) si nuestros salarios, aunque más no sea, acompañarán la inflación, porque hace más de tres años que estamos por debajo.
6) y más personal, yo soy Tigre, y como comprenderá siento que estos 30 años estuve perdiendo el tiempo entre cálculos, experimentos y escribiendo artículos científicos, si conviene que cambie de profesión. Ya que tengo experiencia en dar charlas, escribir (inclusive en inglés) si no conviene que me dedique a explotar esa faceta. Estuve pensando en abrir una línea nueva sobre el “Horóscopo Cuántico” y los signos serían: electrón, protón, fotón, muón, neutrino, porque en definitiva todos somos ondas y energía.
Sin otro particular, lo saluda atentamente
Rodolfo Sánchez
DNI 16.077.931
Posteriormente, tras ser entrevistado radialmente a raíz de la carta, profundizó en el concepto de por qué este gobierno no apoya a la ciencia: “No hay intención política de apoyar a la ciencia, para este gobierno es un gasto, como lamentablemente lo son la salud y la educación. Y el acuerdo con el FMI hace que se ajuste en todos lados: hospitales, escuelas y ciencia”.