Apr 30, 2025 Last Updated 4:20 PM, Apr 30, 2025

Este primero de mayo, día internacional de lucha de las y los trabajadores, Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizará diferentes actividades políticas para conmemorar esta importante fecha. Lamentablemente no hay este año un acto común del Frente de Izquierda (ver nota).

En las distintas actividades se reivindicará las luchas en el mundo contra este sistema capitalista imperialista que tienen un epicentro en Estados Unidos contra el ultraderechista Donald Trump, en solidaridad con el pueblo palestino, exigiendo en Argentina el paro de 36 horas contra el plan motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI, repudiando el pacto de Milei con el Fondo Monetario y la necesidad de lograr más diputadas y diputados del Frente de Izquierda en este año electoral para pelear por una salida de fondo.

En Parque Centenario (Díaz Vélez y Leopoldo Marechal-CABA) a las 14:30 horas se realizará una “Mateada” con las y los candidatos por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda de CABA, Mercedes Trimarchi y Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía y dirigente de la corriente sindical A Luchar.

En Virrey Liniers 451 (CABA) a las 13 horas la Juventud de Izquierda Socialista (JIS) realizará un “Locrazo”, con la presencia de la secretaria de la FUA y dirigenta nacional de la JIS Pilar Barbas y candidata de CABA.

En zona oeste se realizará una “Peña” en Vignes 1552, Haedo, a las 13 horas, donde hablarán la ex diputada nacional y delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer y el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente nacional de la corriente sindical A Luchar Rubén “Pollo” Sobrero.

En zona sur se realizará un “Almuerzo” en 25 de mayo 196, Temperley, a las 13 horas, con Mónica Schlotthauer.

En zona norte se realizarán distintas peñas, en Malvinas Argentinas (Cochabamba 1850, Villa de Mayo), donde hablará el diputado nacional electo Juan Carlos Giordano; otra en el sindicato de trabajadores de Vicente López (Juan Bautista Alberdi 1550, Olivos) y en Escobar (Estrada 1109). Todas a las 12:30 horas.

En La Plata se realizará la presentación de la nueva revista “Correspondencia Internacional” en Calle 61 n°508 (entre calle 5 y 6) a las 18 horas.

Para conocer las actividades: aquí

 

Contacto

Mercedes Trimarchi: 11 5956-1007

Pablo Almeida: 11 3377-0008

Pilar Barbas: 11 2642-5277

Mónica Schlotthauer: 11 6458-5777

Juan Carlos Giordano: 11 3119-3003

Rubén "Pollo" Sobrero: 11 6422-6661

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Este sábado 26 de abril a las 15 horas en la Reserva ecológica Ciudad Universitaria (Costanera Norte), se realizará una “mateada con candidatas y candidatos de Izquierda Socialista” que son parte de la lista del Frente de Izquierda Unidad junto a Vanina Biasi y Mercedes Trimarchi.

Estarán presentes Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía y Pilar Barbas, secretaria de la FUA y dirigente de la Juventud de Izquierda Socialista (JIS).

Almeida señaló: “Leandro Santoro y el peronismo no son ninguna alternativa frente al desastre del gobierno del PRO en CABA con Jorge Macri y su candidata Silvia Lospenato y mucho menos al de Javier Milei con el vocero ñoqui Manuel Adorni. Sólo el Frente de Izquierda Unidad enfrenta a la ultraderecha y a la derecha en las calles. Y es el único que postula el no pago de la deuda externa y la ruptura con el FMI, los demás, están entregados al Fondo Monetario. El voto útil es al FIT Unidad”. 

Pilar Barbas agregó: “Las y los jóvenes estamos hartas de una Ciudad gobernada para las y los ricos donde nos es imposible alquilar, estudiar y trabajar. Un gobierno que ni siquiera garantiza el boleto educativo que conquistamos el año pasado. Eso representa Silvia Lospenato y es lo que quiere profundizar Manuel Adorni. Tampoco nos creemos el cuento de que Leandro Santoro propone algo muy diferente. Solo el FIT Unidad tiene propuestas concretas para atender los problemas que tenemos la juventud trabajadora y estudiantil en la Ciudad”.

 

Contacto:

Pablo Almeida: 11 3377-0008

Pilar Barbas: 11 2642-5277

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

 


Escribe Pablo Almeida, delegado general ATE Ministerio de Economía

El viernes 31 de enero se llevó a cabo un importante festival frente al Hospital Laura Bonaparte (CABA) en repudio a los 200 despidos. Sigue la solidaridad en defensa de los puestos de trabajo, contra el vaciamiento de este gobierno ultraderechista y el ataque sistemático a la salud pública con despidos en todo el sector.

El 15 de enero las y los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte recibieron la notificación de 200 despidos entre personal administrativo y profesionales de la salud. Desde ese momento resolvieron realizar una serie de medidas de lucha bajo el lema “vaciar es cerrar” y “sin trabajadores no hay salud mental”. Una semana después, el Gobierno de Milei definió una intervención.

Las y los trabajadores vienen de enfrentar en octubre del año pasado un intento de cierre al que lograron derrotar, contando con una amplia solidaridad por parte de pacientes, vecinos de la zona y un importante arco de organizaciones sociales y políticas.

El Bonaparte es el único hospital nacional especializado en salud mental y el tratamiento de consumos problemáticos. Trabajaban alrededor de 600 personas. Con los actuales despidos se ataca al 40 por ciento de su personal. Además de atender pacientes por demanda espontánea, también se alojan derivados de otros hospitales generales y monovalentes. Cuenta con una farmacia que entrega medicación gratuita a pacientes y el denominado Jardín de Los Abrazos al que asisten 80 niñas y niños de 45 días a 5 años, hijos e hijas de trabajadores de la administración pública nacional, quienes no tienen aseguradala continuidad pedagógica. Y se brindan más de 50 talleres terapéuticos a los usuarios del hospital, que también es reconocido por realizar capacitaciones.

Durante el año pasado se brindó atención a más de 25.000 personas y se atendieron más de 98.000 consultas únicamente en los servicios asistenciales. A su vez, recibieron más de 15.000 consultas en los dispositivos de abordaje territorial.Como vemos, el rol del Bonaparte es vital.
El Frente de Izquierda estuvo presente en el festival, entre ellas nuestra diputada nacional y dirigenta ferroviaria combativa Mónica Schlotthauer. También  presentó un proyecto en la Cámara de Diputados en rechazo al vaciamiento y en apoyo a esta lucha.

Las conducciones sindicales del hospital apostaron a una mesa de diálogo con el Gobierno nacional accediendo a no realizar medidas de acción directa mientras duren las negociaciones. Este equivocadísimo método solo sirvió para envalentonar el despido de trabajadoras y trabajadores con especial ensañamiento contra el activismo que lleva adelante la difusión del conflicto. Para frenar estos atropellos aberrantes de Javier Milei hace falta que ATE lleve adelante un plan de lucha sostenido de todo el sector salud y que la CGT rompa el pacto con el gobierno y convoque a un nuevo paro general y plan de lucha, para unificar las luchas contra la motosierra de Milei. Mientras tanto, llamamos a seguir apoyando al Bonaparte y demás peleas en curso, para que puedan triunfar.


Escribe Pablo Almeida, delegado general ATE Ministerio de Economía

El gobierno ultraderechista de Javier Milei creó el Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger para llevar a cabo con mayor crudeza el desguace del Estado. Ya dejó un tendal de miles de compañeras y compañeros despedidos y llevó al cierre o desaparición por vaciamiento de aéreas esenciales.

Entre diciembre de 2024 y lo que va de 2025 se han despedido a 2400 trabajadoras y trabajadores en el Ministerio de Justicia, con un particular ensañamiento en la Secretaría de Derechos Humanos. Vaciando áreas especializadas en la búsqueda de personas apropiadas (entonces bebés) durante la última dictadura militar y los sitios de memoria, donde funcionaban los centros clandestinos de desaparición y tortura (CCD). También un brutal ajuste en el área de Salud, con 360 despidos en el Ministerio homónimo, 200 en el Hospital Bonaparte, 150 en el Sommer y otros tantos en el PAMI, el Posadas y demás dependencias nacionales del sector.

En los últimos días el gobierno ha salido a desparramar la noticia que busca para este 2025 un recorte del 30% de la dotación de estatales vía “la eliminación de la secretaría de Vivienda y Hábitat, de organismos descentralizados y el achicamiento de la dotación de personal de los ministerios, empresas y entes públicos”. (La Nación, 27/1/25). Esto se suma a los casi 40 mil despidos que ya lleva el primer año de Milei. Con las consecuentes reducciones o eliminaciones de funciones en distintas áreas, muchas de ellas súper sensibles para el pueblo trabajador como la salud o el acceso al agua potable.

Es imprescindible que salgamos a enfrentar de manera decidida esta nueva etapa del ajuste. Algunos burócratas sindicales como Andrés Rodríguez de UPCN dicen que no hay motivos para salir a la lucha y otros, como los dirigentes de ATE, sólo se quedan en discursos encendidos. Debemos seguir el ejemplo de las y los trabajadores del Bonaparte, que enfrentan con dignidad los despidos y el vaciamiento del hospital. Exigimos un plan de lucha unificado de todas y todos los estatales hasta derrotar la motosierra salvaje y la nueva ola de ataques que prepara.




Escribe Pablo Almeida, delegado general de ATE Ministerio de Economía

El pasado 31 de diciembre trabajadoras y trabajadores  del Centro Cultural Haroldo Conti recibieron el siguiente mensaje: “El secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural que se procede al cierre del mismo a partir del 2 de enero de 2025 […] a efectos de velar por una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante”. Esta fue la principal señal de alarma pero el ataque del gobierno ultraderechista y negacionista no se reduce al Conti. Cerca de 500 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, aproximadamente la mitad de su dotación, recibían notificaciones de despido mediante la no renovación de sus contratos.  

Un paso más en el brutal ajuste que el gobierno viene realizando entre los organismos del Estado nacional. Y que se ha concentrado en las últimas semanas en todas las dependencias ligadas a la Secretaría de Derechos Humanos que enfrentan junto a otras dependencias del Ministerio de Justicia cerca de 2.300 despidos y una reducción de cerca del 50% para quienes aún conservan sus puestos de trabajo.

Y en este caso queda a las claras que lo que se busca es vaciar áreas fundamentales como los Espacios de Memoria, que funcionan donde antes lo hacían centros clandestinos de detención y tortura como la ESMA (ver nota en esta misma página). O la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), que es el organismo que se encarga de la búsqueda de los niños y niñas hijos de desaparecidos apropiados durante la última dictadura militar.

A los despidos, el cierre del Conti y estas políticas de vaciamiento se respondió con importantes convocatorias de trabajadoras y trabajadores nucleados en  ATE junto a un gran número de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. El pasado 27 de diciembre se realizó un abrazo masivo en el predio donde funcionó la ESMA. Días después, un masivo festival solidario y acciones de visibilización en el mismo lugar. En todas esas acciones junto a una enorme solidaridad se hizo oír con fuerza la exigencia de paro general a las conducciones sindicales.

 Desde Izquierda Socialista y nuestra agrupación Estatales en Marcha tomamos parte activa de cada una de las acciones. Desde ese lugar señalamos que vemos imprescindible continuar rodeando de solidaridad la lucha contra el vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos. Enfrentando los despidos de manera unificada con todo el Ministerio de Justicia y el resto de las dependencias del Estado Nacional que hoy están siendo atacadas. Por eso seguimos exigiendo que los distintos sectores de la conducción de ATE dejen los discursos altisonantes y pongan en pie un verdadero plan de lucha unificado. Al tiempo que peleamos para romper el pacto de la burocracia sindical peronista de la CGT, que en el Estado tiene su expresión en la conducción de Andrés Rodríguez de UPCN que deja correr el ajuste del gobierno al tiempo que dice que “no hay clima de paro general”.

Hoy más que nunca hay que salir a enfrentar las políticas de ajuste y negacionistas del gobierno de Milei. No se puede esperar al 24 de marzo para darle continuidad, como dijeron algunos dirigentes de la conducción de ATE Capital. Sigamos en las calles, con la más amplia unidad y reclamando a la CGT un nuevo paro general para derrotar el ajuste.
 
 
 

Nahuelmoreno.org

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

Elecciones en Santa Fe / Golpe para Pullaro y fiasco de La Libertad Avanza

Elecciones en Santa Fe / Golpe para…

23 Abr 2025 El Socialista N° 603

Diputada Trimarchi (CABA)  “Adorni se vende al mejor postor”

Diputada Trimarchi (CABA) “Adorn…

15 Abr 2025 COMUNICADOS DE PRENSA