A 75 años de la invasión, nos encontramos para conmemorar décadas de heróica resistencia y repudiar la escalada de violencia del apartheid israelí sobre el pueblo Palestino. Que en estos días provocó más de 29 muertes (entre ellxs niñx) y más de 80 heridxs en la Franja de Gaza.
HOY - 15M a las 16.30
Av. de Mayo y B. de Irigoyen
Acto y marcha a la Embajada de Israel
HOY - A las 19
En FILO (UBA), aula 218 (Puán 480)
Charla - Debate sobre la resistencia y la solidaridad internacional, por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad disertará el diputado Giordano.
#FueraMekorot de nuestros territorio
Les esperamos
El diputado Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad, dialogó con trabajadoras y trabajadores de La Matanza en Laferrere.
Abordó uno de los principales temas que circulan en los medios de comunicación por la crisis económica y social: la Dolarización que propone Milei.
También explicó las propuestas que tenemos desde Izquierda Socialista y el Frente de Izquierda ante la inflación que golpea día a día a nuestros bolsillos.
Para finalizar habló sobre el debate que atraviesa a la principal alianza de izquierda de nuestro país, con el rechazo a la división en las PASO y el llamado que hace nuestro partido por una fórmula unitaria Bregman-Solano.
Contactate con Izquierda Socialista
facebook - Instagram - Twitter - Youtube: Izquierda Socialista
w: +549 11 62588523
Este sábado 13/5 realizamos el taller Mujeres y Marxismo en la seccional de la Unión Ferroviaria Oeste, en Haedo.
El encuentro fue conducido por Mercedes Trimarchi, legisladora electa de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad y referenta de Isadora - Mujeres en Lucha.
Los temas abordaros rondaron entre:
Con la presencia de ferroviarias, ferroviarios y activistas de la ola verde.
Contactate con Izquierda Socialista
facebook - Instagram - Twitter - Youtube: Izquierda Socialista
w: +549 11 62588523
Por Mercedes de Mendieta Legisladora de la Ciudad por el Frente de Izquierda - Izquierda socialista
En la sesión del jueves 11 de mayo, el PRO - Juntos por el Cambio presentó el proyecto Exp. 1027-D-23, en el cual se celebraba con beneplácito los 70 años de la creación del Estado de Israel. El proyecto fue votado por la mayoría de los legisladores y rechazado por siete. En nombre del Frente de Izquierda Unidad y de Izquierda Socialista pedí la palabra para argumentar nuestro voto en contra sobre la base de denunciar los bombardeos genocidas del Estado sionista sobre la Franja de Gaza que dejó 20 víctimas fatales entre ellas, niñas, niños y mujeres.
En las horas siguientes comencé a ser blanco de una campaña por parte de referentes de organizaciones sionistas y del PRO - Juntos por el Cambio en redes sociales y en los medios en las que se me acusa ser “antisemita” y “nazi”. Una campaña violenta, absurda y cargada de odio. Tanto nuestra organización nacional Izquierda Socialista como la corriente internacional a la que adherimos, la Unión Internacional de Trabajadores y Trabajadoras-Cuarta Internacional (UIT-CI), tenemos una larga y consecuente trayectoria de repudio y combate a toda expresión o ataque racista contra el pueblo judío o cualquier otro. Esa trayectoria incluye no solo el combate al antisemitismo sino también al nazismo o neonazismo, así como la denuncia permanente del horror del Holocausto. En Argentina tenemos desaparecidos y desaparecidas bajo el genocidio de la última dictadura militar, y siempre fuimos parte de las nuevas generaciones que reclamaron cárcel a los genocidas. Pero aquí se trata de algo muy distinto, un engaño que debe ser aclarado y repudiado.
Esta campaña es contra quienes defendemos la causa palestina y repudiamos la política de ocupación y de usurpación de tierras palestinas desde hace décadas por parte del Estado de Israel. Campaña basada en el falso e histórico argumento de los voceros del sionismo y de sus organizaciones como la DAIA, de acusar de “antisemita” o “nazi” a quienes critican y denuncian su política genocida de limpieza étnica sobre las y los palestinos, de usurpación y colonización de sus tierras o de bombardeos criminales sobre Gaza. De esta manera, si alguien critica al gobierno de Israel, estaría cometiendo un delito de antisemitismo, o si repudia a la agresión y represión criminal del Estado de Israel contra el pueblo palestino, estaría siendo “antisemita”. Nada más falso. Junto al sufrido pueblo palestino afirmamos que antisemitismo y antisionismo no son sinónimos.
Parte de las amenazas recibidas y confusiones que buscan instalar tienen un enorme componente patriarcal. Se me acusa de defender regímenes represivos islámico y de no ser feminista. La mayor prueba de la falsedad de esto está en mi asunción como legisladora en 2022, donde juré en solidaridad con las mujeres iraníes que luchan contra la república islámica. Como feministas socialistas apoyamos las luchas de las mujeres y las diversidades en todo el mundo contra la opresión, como hoy lo hacemos por las mujeres palestinas víctimas de la violencia Israeli sobre sus territorios.
Otro de los argumentos utilizados es que mi rol como legisladora no debería centrarse en discutir problemas que no sean de la Ciudad y que no debería meterme en conflictos de otras partes del mundo. Fue el propio oficialismo de JxC en la legislatura de la Ciudad quien trajo a discusión este tema y mi posición fue una respuesta que expresaba mi solidaridad con el pueblo palestino sobre el cual se violan sistemáticamente los DDHH. Más allá de eso, desde nuestra banca día tras día acompañamos las luchas de la ciudad y el país contra el ajuste de los gobiernos, presentamos proyectos sobre educación, salud, vivienda, proyectos que el oficialismo de Larreta se niega a tratar. Defendemos también la necesidad de apoyar desde nuestra voz las luchas que se dan en todo el mundo contra el sistema capitalista, en particular aquellas silenciadas, como la del pueblo palestino.
A pesar de las amenazas y las mentiras seguiré expresándome contra los bombardeos genocidas en la Franja de Gaza y en defensa del pueblo palestino, como miembro de mi organización Izquierda Socialista en el frente de izquierda Unidad y de la Unidad Internacional de trabajadoras y trabajadores Cuarta Internacional que ya ha sufrido amenazas y calumnias en otras ocasiones por habernos pronunciado en este sentido. Y seguimos posicionándonos por una Palestina Libre, con el derecho de ambos pueblos -judíos y palestinos- a vivir en paz en la región, sin persecusiones étnicas o religiosas de ningún tipo.
Escribe José “Pepe” Rusconi
El 12 mayo de 1977, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST) tomó conocimiento de un terrible hecho sucedido la noche anterior. Un compañero del partido se dirigía al domicilio de otros tres militantes del PST y observó, cuando estaba llegando, movimientos extraños frente al domicilio.
Se trataba de personas que rápidamente el compañero pudo identificar como pertenecientes a los “grupos de tareas” del régimen militar que había dado el Golpe de Estado en 1976. Los reconoció debido a los clásicos automóviles Ford Falcon, que utilizaban para hacer sus operativos, y las escopetas conocidas como “Itakas”, que mostraban y usaban con total impunidad.
Los compañeros, que vivían en ese departamento “de las mil casas” en el barrio de Tolosa en La Plata, eran: Julio Matamoros (el “Bocha” de 21 años), estudiante de Derecho y luego empleado bancario; Mónica de Olazo (“Moniquita” de 18 años), estudiante; y su pareja, Alejandro Ford (el “Negro” de 20 años), egresado de la Escuela de Bellas Artes, ex dirigente de la Juventud Peronista (UES) y reciente trabajador de la destilería de YPF de La Plata.
Luego de esa fatídica noche del 11 de mayo de 1977 nunca se supo más nada de ellos hasta que, pasados 36 años del secuestro, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los identificó en una fosa común del Cementerio de Ezpeleta, enterrados como NN. Se supo que estuvieron en varios Centros Clandestinos de Detención y, finalmente, fueron fusilados frente a la Comisaría de esa localidad, simulando un enfrentamiento.
Dieron su vida por la revolución socialista
Los compañeros, muy jóvenes y con pocos años de militancia, fueron parte de esa camada de luchadores desaparecidos tras el Golpe patronal – militar – clerical. La Dictadura intentó poner fin a las luchas comenzadas en la década de 1960, que ni el mismo General Juan Domingo Perón pudo frenar tras su regreso del exilio en 1973. La Dictadura se cobró 30.000 desaparecidos y desaparecidas, muchos presos y exiliados. Intentó aniquilar la importante vanguardia que lideraba las grandes luchas y, en definitiva, las luchas mismas que atentaban contra la rentabilidad de las patronales locales y multinacionales.
La militancia del PST cuestionaba al sistema capitalista, buscando un mundo más justo y por una sociedad socialista. Por eso fueron parte de la larga lista de detenidos desaparecidos, asesinados, presos y exiliados. Pero si bien la Dictadura pudo poner un freno por varios años a las luchas, lejos estuvo de hacerlas desaparecer. Tras la caída de la Dictadura por la enorme movilización del pueblo tras la Guerra de Malvinas, resurgieron las luchas.
Hoy surgen nuevas camadas de luchadores y luchadoras continuadores de Julio, Mónica, Alejandro, que siguen peleando por un mundo mejor, por terminar con el capitalismo y por un mundo socialista.
En Izquierda Socialista, partido continuador del glorioso PST, se ve con enorme alegría a esas nuevas generaciones de jóvenes que trabajan en la construcción de esa herramienta fundamental, el partido, y que intervienen en todas las luchas, como hicieron los compañeros de Tolosa y tantos otros por la revolución socialista. A los 46 años del secuestro de los compañeros de Tolosa, es el mejor homenaje que se les puede hacer. Seguimos exigiendo justicia por Mónica, Alejandro y Julio y gritamos muy fuerte, ¡hasta el socialismo siempre compañeros!