Mar 20, 2025 Last Updated 12:57 PM, Mar 19, 2025


Escribe Mercedes Trimarchi, candidata a legisladora de CABA por Izquierda Socialista/FIT Unidad

En el debate de candidatos a la vicepresidencia organizado por TN, Nicolás Del Caño, que acompaña la fórmula presidencial del Frente de Izquierda Unidad junto a Myriam Bregman, cruzó a la vice de Milei, Victoria Villarruel, sobre la Educación Sexual. Ella manifestó que “tiene que haber una educación con enfoque biológico, no basada en la ideología de los docentes”. Pero, ¿qué dice señora?

El enfoque biologicista que propone Villarruel considera que la educación sexual debe reducirse solo a las funciones reproductivas y a la división binaria de los géneros. Deja fuera aspectos centrales de la ley como el cuidado del cuerpo y la protección del mismo frente a los abusos, el rechazo a la violencia de género y el respeto por las disidencias sexo-genéricas. Claramente su propuesta es transodiante y vinculada a la ideología reaccionaria católica que permite solo las relaciones heterosexuales y con fines reproductivos.

Desde Izquierda Socialista/FIT Unidad nos ubicamos del lado opuesto al de Villarruel porque reclamamos presupuesto para la aplicación de la ESI y exigimos que sea laica, científica y con perspectiva de género.  
                                                           



Escribe Mercedes Trimarchi, candidata a legisladora (CABA) por Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
La semana pasada en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el territorio federal, considerando inconstitucional la prohibición que figuraba en el Código Penal. Con esta medida se convalida lo que dos años atrás, en septiembre de 2021, la misma Corte había dictaminado: que era inconstitucional penalizar el aborto. Un triunfo del movimiento feminista que lejos de bajar los brazos hace dos años, siguió movilizado y reclamando por el derecho a decidir.

Este avance se suma al de las colombianas, quienes hace un año y medio (febrero de 2022) también lograron la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación. Así vemos como la Marea Verde sigue dando pelea y con cada uno de estos triunfos recobra fuerzas. Por eso este 28 de septiembre, fecha emblemática para el movimiento feminista latinoamericano, salimos a las calles a exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en todo el continente.
 
Origen del 28S y su incorporación al calendario de luchas feministas

La fecha surge en el Vº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de 1990, realizado en la localidad bonaerense de San Bernardo. Allí se aprobó una declaración en la que se elegía el 28 de septiembre para confluir en acciones por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.

La fecha se establece en conmemoración al 28 de septiembre de 1871, día en que se promulgó en Brasil la “Ley de Libertad de Vientres” por la que hijos e hijas de esclavas nacían libres. A 33 años de la declaración de San Bernardo, seguimos reclamando el derecho a decidir.  Porque a pesar de los avances logrados en Argentina, México o Colombia, las amenazas conservadoras y anti derechos están a la orden del día.
 
La reacción patriarcal se organiza y ataca nuestros derechos

A contramano de la Marea Verde, el año pasado la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo del caso “Roe vs Wade”, amparo legal al que muchas mujeres recurrían para poder abortar en aquel país. A partir de ese momento el derecho al aborto lo determinaron los diferentes Estados. Hubo un retroceso notorio en las legislaciones de los Estados de tinte conservador, mientras el gobierno de Biden se niega a impulsar una ley desde el Congreso que regule la práctica en todo el territorio.    

La reacción patriarcal y la derecha ultraconservadora tienen como foco el ataque a nuestras conquistas, así lo manifiesta Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil o Vox en el Estado español. En Argentina, el utraderechista de Javier Milei es parte de este fenómeno y se expresa junto a su candidata a vice presidenta, Victoria Villarruel, contra el derecho al aborto y a la Educación Sexual Integral en las escuelas. Fue él quien dijo que de ser elegido presidente impusaría un plebiscito contra el derecho al aborto. Declaraciones sumamente peligrosas, ya que de concretarse pondría a todo el aparato de las iglesias y sus fondos, muchos provenientes del Estado, a militar contra nuestro derecho a decidir logrado con la movilización y la organización feminista.

Frente a estas amenazas y porque queremos el efectivo cumplimiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, te invitamos a salir a las calles el próximo jueves 28 de septiembre, en el día latinoamericano de lucha por el derecho al aborto, y a fortalecer al Frente de Izquierda. En Buenos Aires nos concentramos a las 16 horas en Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso, donde se leerán nuestras reivindicaciones y haremos un pañuelazo. Te invitamos a marchar con Isadora  y Disidencias en Lucha en todo el país.


Escribe Mercedes Trimarchi, candidata a legisladora porteña por Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
El viernes 25 de agosto renunció la selección española de fútbol femenino luego de que Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aseguró en conferencia de prensa que no iba a dimitir. El lunes 28, cientos de mujeres se manifestaron en Madrid en apoyo a la jugadora Jenni Hermoso y exigiendo el fin de la violencia machista en el deporte. Finalmente el martes 29, la RFEF sancionó económicamente a Rubiales (dejó de percibir su salario) tras la suspensión deportiva y provisoria impuesta por la FIFA.

Jenni Hermoso, la volante estrella de la selección española fue besada en la boca, sin su consentimiento, por Rubiales al recibir el premio en el podio. Un beso no consentido es agresión y pone en evidencia la violencia machista a la que somos sometidas miles de mujeres en el ámbito deportivo. La última semana, Hermoso se pronunció a través de un comunicado de su sindicato, Futpro, diciendo: “Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”.

El mundial de fútbol femenino que finalizó el pasado 20 de agosto en Australia y Nueva Zelandia dejó importantes marcas. Una de ellas, el retiro de la brasileña Marta, seis veces premiada como mejor jugadora, quien quebró en llanto al despedirse de su último mundial y dijo: “¿Sabes qué es genial? Cuando empecé a jugar, yo no tenía un ídolo en el fútbol femenino. Ustedes no transmitían fútbol femenino. ¿Cómo podía yo imaginar que podría llegar a la selección y convertirme en referente?” Y la otra marca, la solidaridad de las compañeras de Hermoso quienes renunciaron a la selección hasta que cambie la dirigencia, como una forma más de protesta contra el machismo en las instituciones deportivas. Desde la agrupación de mujeres Isadora e Izquierda Socialista/FIT Unidad nos sumamos al grito colectivo “Jenni hermana, aquí está tu manada”.


Escribe Mercedes Trimarchi, candidata a legisladora porteña por Izquierda Socialista/FIT Unidad
 
El triunfo electoral de Milei en las PASO con el 30% de los votos, que lo pusieron en el primer lugar, generó un impacto enorme entre activistas feministas. No solo por la sorpresa (ninguna encuesta lo daba como ganador) sino porque él es un reconocido ANTI DERECHO, así en mayúscula, como lo definió la cantante y actriz Lali Espósito en sus redes sociales.

En su plataforma programática presentada ante la Justicia Electoral, “La Libertad Avanza” sostiene la prohibición del derecho al aborto, señalando la protección del niño desde su concepción (Punto 8), terminar con la obligatoriedad de la ESI en todos los niveles (Punto 7, Eje Educación) y redefinir las políticas sociales destinando recursos y estrategias en pos de consolidar la familia (Punto 26) entre otras barbaridades planteadas como la privatización total de la salud y la educación, la baja en la edad de imputabilidad y la libre portación de armas.

Muchos analistas comentaron que el voto a Milei es mayoritario entre la juventud y en particular entre los jóvenes varones, que ven al movimiento feminista que viene peleando contra la violencia de género y por la igualdad de derechos como una amenaza a sus propios privilegios. Así Milei, entre otras construcciones, se proyecta como el líder de la reacción patriarcal que viene a poner un freno a las conquistas de las mujeres y disidencias. La viralización del video en el que se lo ve quitando papelitos con los nombres de los diferentes Ministerios que parecía gracioso, tras los resultados del 13 de agosto, se vuelve una posibilidad muy peligrosa que atenta contra nuestros derechos más elementales.  

Frente a la reacción machista, más organización feminista

Con la movilización y el grito colectivo Ni Una Menos logramos poner en agenda que la violencia de género es un problema social, a pesar de que los distintos gobiernos se negaron a aumentar los presupuestos para combatirla. Desde el movimiento de mujeres y disidencias seguimos luchando para que se cumpla con la educación sexual en las escuelas de manera obligatoria y que sea laica, científica y feminista. La ESI es una conquista y una caja de herramientas para que niñas, niños y adolescentes puedan, por ejemplo, proteger y cuidar sus propios cuerpos. Con la marea verde en 2020 conquistamos el derecho al aborto legal, seguro y gratuito gracias a la movilización callejera. Desde Isadora e Izquierda Socialista somos parte de cada una de estas luchas y no vamos a regalar ni entregar ninguna de nuestras conquistas, y mucho menos renunciar a seguir peleando por los derechos que nos faltan. Lo hacemos fundamentalmente en las calles pero también en el plano electoral, reivindicando la agenda de las mujeres y disidencias que es nuestro programa y lo vamos a defender de cara a las generales de octubre. Acompáñanos a dar esta pelea con más fuerza.

Sábado 1 de julio, 15 horas en ADEMYS (Solís 823)


El sábado 1 de julio a las 15 horas, la lista "Unir y Fortalecer la Izquierda" del Frente de Izquierda Unidad presentará a sus pre candidatas y candidatos de CABA en Ademys (Solís 823), en el marco de la "Charla Sobre Jujuy" a cargo de Mariana Scayola (IS) y Jorge Adaro, quien encabezaron la delegación docente de Ademys que viajó a Jujuy a apoyar la enorme rebelión en dicha provincia.

Dijo Jorge Adaro, pre candidato a Jefe de Gobierno de CABA por Izquierda Socialista / FIT Unidad: "Comenzamos la campaña electoral en CABA sacando conclusiones sobre la enorme rebelión en curso que en Jujuy enfrenta la reaccionaria reforma constitucional de Gerardo Morales (pre candidato a vice presidente de Larreta) y el peronismo. Por eso la rebelión continúa hasta que caiga toda la reforma y que no se toquen las tierras de las comunidades originarias para regalársela a las multinacionales del litio."

Adaro finalizó: "Así como acompañamos a quienes luchan contra las políticas de ajustes y ataque a los derechos desde el Sindicalismo Combativo y las bancas del FIT Unidad, en estas elecciones nos postulamos para transformar esas lucha en una alternativa de gobierno, donde finalmente las y los trabajadores gobernamos con un programa obrero y popular en favor de las grandes mayorías, partiendo del no pago de la fraudulenta deuda externa y ruptura con el FMI."

La lista, que a nivel nacional lleva la fórmula presidencial Bregman - Del Caño, este sábado 1 de julio en Ademys presentará a Jorge Adaro (IS) para Jefe de Gobierno y a Alejandrina Barry (PTS) a vice Jefa de Gobierno.

Estarán presentes también la diputada nacional electa Mercedes "Mechi" De Mendieta (IS) que es pre candidata al mismo cargo y el delegado general de la antiburocrática lista Fucsia de ATE Ministerio de Economía Pablo Almeida (IS).

También estarán las y los pre candidatos a legisladores de CABA José Castillo (IS), economista y profesor de la UBA, Mercedes Trimarchi (IS), dirigenta nacional de la agrupación feminista-socialista Isadora y legisladora electa de CABA y Pilar "Pili" Barbas, dirigenta de JIS (Juventud de Izquierda Socialist). Y la pre candidata a Parlasur por CABA Marcela Almeida (IS), integrante de la Junta Interna de ATE Indec que supo enfrentar al patotero Guillermo Moreno cuando estaba al frente de la Secretaría de Comercio.

 

Prensa de Izquierda Socialista: 11 6054-0129

Fotos e Información de las candidaturas aquí

Artículos de Pablo

A seguir defendiendo el Hospital Bonaparte

A seguir defendiendo el Hospital Bo…

05 Feb 2025 El Socialista N° 598

¿Otro recorte del 30% en el Estado?

¿Otro recorte del 30% en el Estado…

05 Feb 2025 El Socialista N° 598

No a los despidos en los sitios de la Memoria

No a los despidos en los sitios de …

22 Ene 2025 El Socialista N° 597

Elecciones ATE Mecon / Se fortalece una Junta Interna democrática y de lucha

Elecciones ATE Mecon / Se fortalece…

31 Oct 2024 El Socialista 593

Triunfo de los trabajadores de salud / El Bonaparte marca el camino

Triunfo de los trabajadores de salu…

16 Oct 2024 El Socialista 592

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa

Más Leídos

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de Mayo y en todo el país

24 de Marzo / Marchemos a Plaza de …

12 Mar 2025 El Socialista N° 600

Repudio a la represión-Apoyo a las y los jubilados ¡Basta de Milei!

Repudio a la represión-Apoyo a las…

12 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que Milei y Kicillof pongan ya la plata necesaria!

Bahía Blanca necesita ayuda ¡Que …

08 Mar 2025 COMUNICADOS DE PRENSA